Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorHerrera Martín, José Adolfoes
dc.date.accessioned2019-05-13T11:54:47Z
dc.date.available2019-05-13T11:54:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationHerrera Martín, J.A. (2018). ¿Cómo mejorar los resultados de pruebas objetivas en ingeniería? ¿Cómo mejorar el análisis y la relación entre conceptos de arquitectura? Dos ciclos de mejora docente. Jornadas de Formación e Innovación Docente del Profesorado, 1, 1249-1271.
dc.identifier.issn2659-5117es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/86294
dc.description.abstractLa presente comunicación describe dos ciclos de mejora, el primero desarrollado en la asignatura Valoraciones, Peritaciones y Tasaciones, correspondiente al cuarto curso del Grado en Edificación desarrollado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación y el segundo desarrollado en la asignatura Historia, Teoría y Composiciones Arquitectónicas 2, correspondiente al segundo curso del Grado en Fundamentos de Arquitectura desarrollado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. El primer ciclo de mejora pretende que los estudiantes identifiquen los conceptos que intervienen en la valoración del suelo, de las viviendas y de los locales, consulten, manejen y utilicen la normativa de aplicación, desarrollando cálculos y procedimientos para la obtención del valor de referencia de suelos, viviendas y locales. El segundo ciclo de mejora se dirige a que los estudiantes, analicen, comparen y relacionen los diferentes espacios, usos y funciones en la vivienda, identificando tipos y estilos arquitectónicos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofJornadas de Formación e Innovación Docente del Profesorado, 1, 1249-1271.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectValoracioneses
dc.subjectPeritaciones y tasacioneses
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectTeoría y Composiciones Arquitectónicas 2es
dc.subjectGrado en Edificaciónes
dc.subjectGrado en Fundamentos de Arquitecturaes
dc.subjectDocencia universitariaes
dc.subjectExperimentación docente universitariaes
dc.subjectHabitares
dc.title¿Cómo mejorar los resultados de pruebas objetivas en ingeniería? ¿Cómo mejorar el análisis y la relación entre conceptos de arquitectura? Dos ciclos de mejora docentees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicases
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.12795/JDU.2018.i01.70es
dc.identifier.doi10.12795/JDU.2018.i01.70es
idus.format.extent23 p.es
dc.journaltitleJornadas de Formación e Innovación Docente del Profesoradoes
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage1249es
dc.publication.endPage1271es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Herrera_Martin_Jose_Adolfo.pdf462.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional