Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorTraverso Cortés, Joaquínes
dc.creatorRomán Onsalo, María Luisaes
dc.date.accessioned2019-04-17T09:22:56Z
dc.date.available2019-04-17T09:22:56Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationTraverso Cortés, J. y Román Onsalo, M.L. (2006). Desarrollo de la imagen de un destino turístico. Modelo de gestión. FACES, 12 (25), 43-68.
dc.identifier.issn0328-4050es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/85740
dc.description.abstractAl partir de la importancia que la actividad turística tiene en la economía mundial, analizamos la relevancia que tiene la gestión de la imagen del destino turístico, en el marco de la planificación y desarrollo estratégico que realizan los responsables de la comercialización de dichos destinos turísticos. Posteriormente, identificamos y desarrollamos los principales problemas que genera la gestión de la imagen de un destino turístico. Una vez que hemos planteado la importancia de la imagen y los problemas de gestión que conlleva, afrontamos el proceso de formación de la imagen, paso previo e imprescindible para establecer un modelo de construcción de la imagen de un destino turístico. En este último paso, analizamos diferentes propuestas metodológicas, agrupándolas en dos grandes bloques: métodos estructurados y métodos no estructurados. Luego, se hace una propuesta de modelo para gestionar la imagen de un destino turístico. Este modelo parte de los trabajos de van Riel (1997) y Barich y Srinivasan (1993), a los que incorporamos, como novedad, la adición de los atributos obtenidos en los modelos estructurados y la ponderación de la globalidad de los atributos obtenidos. Para finalizar, se desarrolla un conjunto de conclusiones agrupadas según los diferentes bloques temáticos analizados, a los cuales añadimos una reflexión sobre la formación de un conjunto de “atributos núcleo” en la formación de la imagen turística.es
dc.description.abstractWe analyze the relevance of the management of a tourist destination, in the scope of its planning and strategic development carried out by those responsible for the marketing of such touristic destination. Next, we identify and work on the main problems generated by the management of a tourist destination image. Once we have presented the importance of the image and its management problems, we confront the process of the image formation, which is the necessary step to set up the image construction model. In this final step we analyze different methodological proposals, putting them into two big groups: constructed and non-constructed methods. Then a model proposal is made to deal with the tourist destination image. This model is based on van Riel (1997) and Barich y Srinivasan (1993)'s works, to which we add as an innovation the qualities obtained from the constructed models and the assessment of the obtained qualities globality.Finally, we develop a set of conclusions grouped together according to the different thematic blocks analyzed, to which we add a reflection on the creation of a set of “core qualities” in the formation of the tourist image.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plataes
dc.relation.ispartofFACES, 12 (25), 43-68.
dc.subjectImagenes
dc.subjectDestino turísticoes
dc.subjectModeloes
dc.subjectModelo de gestiónes
dc.subjectGestión de la imagenes
dc.subjectImagees
dc.subjectTourist destinationes
dc.subjectModeles
dc.subjectManagementes
dc.subjectImage managementes
dc.titleDesarrollo de la imagen de un destino turístico. Modelo de gestiónes
dc.title.alternativeTouristic destination image development. Management modeles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)es
dc.relation.publisherversionhttp://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/139es
idus.format.extent26 p.es
dc.journaltitleFACESes
dc.publication.volumen12es
dc.publication.issue25es
dc.publication.initialPage43es
dc.publication.endPage68es
dc.identifier.sisius6483255es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
FACES_n25_43-68.pdf271.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.