Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorCarmona Ruiz, Rafaeles
dc.creatorGarcía Borja, Rosarioes
dc.creatorSánchez del Río Vázquez, María Elenaes
dc.date.accessioned2019-04-03T11:57:41Z
dc.date.available2019-04-03T11:57:41Z
dc.date.issued1996
dc.identifier.citationCarmona Ruiz, R., García Borja, R. y Sánchez del Río Vázquez, M.E. (1996). La política financiera en las corporaciones locales. Revista de los Órganos Autónomos de Control Externo, Nº. 6, 66-69.
dc.identifier.issn1136-517Xes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/85154
dc.description.abstractEl problema del saneamiento de las entidades locales es algo que se remonta en el tiempo y, desgraciadamente, parece que no se llega a dar con una completa solución del mismo. La propia Constitución, en su artículo 142, proclama la suficiencia financiera de las haciendas locales. Pero por motivos que no son objeto de análisis en este artículo, esta autosuficiencia financiera no se ha visto totalmente satisfecha.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.titleLa política financiera en las corporaciones localeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Marketinges
idus.format.extent4es
dc.journaltitleRevista de los Órganos Autónomos de Control Externoes
dc.publication.issueNº. 6es
dc.publication.initialPage66es
dc.publication.endPage69es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
La política financiera en las ...1.882MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.