Article
Adaptación de los indicadores FAO a sistemas caprinos semiextensivos: reflexiones sobre una experiencia en Andalucía
Author/s | Mena Guerrero, Yolanda
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Castel Genís, José María Romero Falcón, Francisco Ruiz Morales, Francisco de Asís García, M. Toussaint, Godfried |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Ciencias Agroforestales |
Date | 2005 |
Abstract | En los últimos años se viene observando en Andalucía la desaparición de numerosos sistemas semiextensivos caprinos a favor de otros más intensivos. Las causas de estas tendencias son diversas. Si se quieren potenciar los ... En los últimos años se viene observando en Andalucía la desaparición de numerosos sistemas semiextensivos caprinos a favor de otros más intensivos. Las causas de estas tendencias son diversas. Si se quieren potenciar los sistemas caprinos ligados al pastoreo, es necesario conocer como funcionan técnicamente y cual es su nivel de rentabilidad. El objetivo de este artículo es presentar el trabajo que se está llevando a cabo y analizar las dificultades encontradas al utilizar los indicadores propuestos por FAO. |
Citation | Mena Guerrero, Y., Castel Genís, J.M., Romero Falcón, F., Ruiz Morales, F.d.A., García, M. y Toussaint, G. (2005). Adaptación de los indicadores FAO a sistemas caprinos semiextensivos: reflexiones sobre una experiencia en Andalucía. Feagas, 2005 (28), 104 p.-109 p.. |