Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.contributor.editorVarela González, José Antonioes
dc.creatorCalvo de Mora Schmidt, Arturoes
dc.creatorCriado García-Legaz, Fernandoes
dc.creatorPizarro Moreno, María Isabeles
dc.date.accessioned2018-12-28T11:22:32Z
dc.date.available2018-12-28T11:22:32Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationCalvo de Mora Schmidt, A., Criado García-Legaz, F. y Pizarro Moreno, M.I. (2003). Situación y perspectiva para el siglo XXI de la investigación empírica en el ámbito de la gestión y mejora de la calidad. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 12 (1), 43-68.
dc.identifier.issn1019-6838es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/81269
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es recoger algunos de los principales estudios que a escala nacional e internacional se han desarrollado en el ámbito de la gestión de la calidad, así como presentar algunas ideas sobre posibles líneas de investigación para el Siglo XXI. El trabajo ha sido estructurado en cuatro bloques: descripción de la metodología y perfil más frecuente encontrado en las investigaciones, resumen de una serie de trabajos realizados entre 1995 y 1999 relacionados con modelos o escalas de medición de la calidad del servicio, con modelos de autoevaluación o premios a la excelencia empresarial y otras investigaciones relacionadas con la gestión de calidad, y una reflexión sobre posibles líneas de investigación. Se han revisado más de medio centenar de artículos de revistas especializadas de los que hemos seleccionado lo más significativos, esquematizando mediante tablas el ámbito geográfico y sectorial, los objetivos, la metodología empleada y las principales conclusiones y resultados alcanzados con la investigación.es
dc.description.abstractThe aim of this research paper is to collect some of the main national and international studies that have been developed in the quality management framework, as well as to propose a group of opportunities' research for the XXI. The study has been structured in four sections: 1.Description of methodology: 2. The most frequent investigation profile; 3. Summary of a few investigations developed between 1995-1999 connected with measurement range of quality service, excellence business award and more studies related with quality management: 4. And a reflection about new lines of investigation. More than half-hundred of specialised reviews' articles have been examined, and the most significant have been chosen in order to schematise through tables the geographic and sectorial scope, the objectives, the methodology and the main conclusion and results achieved by means of the investigation.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherAcademia Europea de Dirección y Economía de la Empresa, AEDEMes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInvestigaciones empíricases
dc.subjectGestión de calidades
dc.subjectCalidad de servicioes
dc.subjectModelos de autoevaluaciónes
dc.subjectEmpirical investigationes
dc.subjectQuality managementes
dc.subjectQuality servicees
dc.subjectExcellence business awardes
dc.titleSituación y perspectiva para el siglo XXI de la investigación empírica en el ámbito de la gestión y mejora de la calidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Marketinges
idus.format.extent26 p.es
dc.journaltitleRevista Europea de Dirección y Economía de la Empresaes
dc.publication.volumen12es
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage43es
dc.publication.endPage68es
dc.identifier.sisius6629322es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
arturo_calvo_de_mora_schmidt_v ...10.43MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional