Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorReal Fernández, Juan Carloses
dc.creatorLeal Millán, Antonio Genaroes
dc.creatorRoldán Salgueiro, José Luises
dc.date.accessioned2018-06-18T07:33:54Z
dc.date.available2018-06-18T07:33:54Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationReal Fernández, J.C., Leal Millán, A. y Roldán Salgueiro, J.L. (2006). La Problemática en la medición del aprendizaje organizativo: una revisión. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 12 (1), 153-166.
dc.identifier.issn1135-2523es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/76278
dc.description.abstractEl escaso consenso que se ha producido en torno al significado del aprendizaje organizativo (AO) ha provocado un insuficiente debate sobre su medición (Easterby-Smith, Crossan y Nicolini, 2000). A pesar de la extensa literatura existente sobre este tópico, se han producido muy pocos intentos de operativizar el constructo a través de técnicas cuantitativas (Chaston, Badger y Sadler-Smith, 1999). El AO, considerado como un resultado, ha sido tratado como un instrumento unidimensional (Levitt y March, 1988). Sin embargo, su análisis como un proceso duradero vinculado a la adquisición de conomcimeitno y a la mejora de rendimiento, ha hecho posible estudiar su carácter complejo y multidimensional. En la última década se ha experimentado en el ámbito académico un creciente interés por el desarrollo de una escala de medida que permita valorar el AO como constructo latente multidimensional. En este sentido, este trabajo pretende mostrar una revisión de las escalas que se han empleado en la literatura para medir los diferentes significados con los que se ha hecho refernecia al concepto de AOes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherAcademia Europea de Dirección y Economía de la Empresaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAprendizaje organizativoes
dc.subjectEscalas de medidaes
dc.subjectOrganización que aprendees
dc.subjectOrientación al aprendizajees
dc.subjectCapacidad de aprendizaje organizativoes
dc.titleLa Problemática en la medición del aprendizaje organizativo: una revisiónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)es
idus.format.extent14es
dc.journaltitleInvestigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresaes
dc.publication.volumen12es
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage153es
dc.publication.endPage166es
dc.identifier.sisius6618672es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
la_problematica_en_la_medicion ...109.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional