Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 17

Niveles de uso y aceptación de los dispositivos móviles en el aula [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2018)
Los nuevos instrumentos digitales portátiles están accediendo a la vida cotidiana y profesional de todos los ciudadanos. Este elevado nivel de penetración de los dispositivos móviles digitales destinados al cómputo y a la ...

Flipped classroom para adquirir la competencia digital docente: una experiencia didáctica en la Educación Superior [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2018)
Debido a la influencia de las tecnologías, es imprescindible la adquisición de competencias digitales y mediáticas, especialmente en el profesorado. El Flipped Classroom es uno de los modelos pedagógicos que están ...


Implicación de las TIC en el aprendizaje de los universitarios: una explicación sistémicoconectivista [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2018)
El acercamiento a la explicación del aprendizaje de estudiantes en la era digital parece ser insuficiente desde el conductismo, cognitivismo y constructivismo; así el objetivo de la investigación fue explicar desde una ...

E-innovación en Educación Superior. Claves para la institucionalización en las universidades [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2018)
La responsabilidad de la formación, calidad y transferencia que tiene la institución universitaria obliga a asumir profundas reflexiones sobre directrices que sustentan la política de la e-innovación. Insertos en procesos ...

Integración de los cursos SPOC en las asignaturas de grado. Una experiencia práctica [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2018)
Los cursos SPOC (del inglés Small Private Online Course) son cursos de formación a distancia con una metodología participativa y colaborativa, características que comparten con los MOOC, aunque en este caso, los SPOC están ...

Uso de dispositivo móviles como herramientas para aprender [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2018)
Esta investigación fue diseñada para explorar las experiencias de aprendizaje de cuarenta y cinco estudiantes de tres programas de posgrado de tres universidades mexicanas, quienes utilizaron sus dispositivos móviles para ...

Interdisciplinariedad y TIC: nuevas metodologías docentes aplicadas a la enseñanza superior [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2018)
La presente investigación forma parte del proyecto de innovación docente REDES financiado por la Universidad de Alicante, orientada a su alumnado de Grado de Primaria. A partir de la combinación de recursos literarios, ...

Valoración de competencias TIC del profesorado universitario: un caso en Chile [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2018)
El objetivo del artículo es indagar en la importancia que le da, el profesorado de la Universidad de Santo Tomás de Chile, a las TIC y el dominio que tiene de las competencias relacionadas con las mismas. Se llevó a cabo ...

La incorporación y uso de las TIC en la Educación Infantil. Un estudio sobre la infraestructura, la metodología didáctica y la formación del profesorado en Andalucía [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 2018)
El objetivo de este artículo es presentar los resultados de un estudio realizado durante el curso 2015-16 sobre la dotación tecnológica con que cuentan las aulas de Educación Infantil en Andalucía, el uso didáctico de los ...