Presentation
Simbiosis entre materias troncales y transversales: análisis de una experiencia
Author/s | Garre, Miguel
Navidad, Antonio Peña, Rosalía |
Editor | Corchuelo Gil, Rafael
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Jiménez Rodríguez, María José ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Romero Ternero, María del Carmen ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla. Departamento de Matemática Aplicada I (ETSII) Universidad de Sevilla. Departamento de Tecnología Electrónica |
Date | 2011 |
Published in |
|
Abstract | El primer acercamiento a la resolución de
problemas supone una gran dificultad para el
alumno. En nuestra universidad, este
acercamiento se realiza en la asignatura de
Fundamentos de la Programación (FP) en las
ingenierías ... El primer acercamiento a la resolución de problemas supone una gran dificultad para el alumno. En nuestra universidad, este acercamiento se realiza en la asignatura de Fundamentos de la Programación (FP) en las ingenierías técnicas informáticas. La asignatura presenta un alto grado de abandono y bajo rendimiento. De otra parte, el entrenamiento en habilidades de trabajo en equipo es una de las competencias recogidas expresamente en las recomendaciones para los nuevos planes de estudio. En los últimos años, los profesores de FP, han ido realizando diferentes aproximaciones al trabajo en equipo, pensando que la colaboración entre iguales facilitaría el aprendizaje. Estas aproximaciones condujeron al profesorado a asumir formalmente el entrenamiento de los alumnos en las habilidades requeridas para trabajo en equipo. La materia convencional resulta un hilo conductor para el entrenamiento de la competencia. El equipo puede fomentar el trabajo continuado del alumno, lo que minimiza el número de abandonos y facilita un aprendizaje más crítico de la programación, incentivando en el discente la adopción de criterios metodológicos conducentes al desarrollo de código de calidad. La simbiosis de estas dos materias permite ejercitar actitudes colaborativas. La colaboración permite abordar problemas de mayor envergadura, proporcionando una visión más realista del modo en que se desarrollará el futuro ejercicio profesional del alumno |
Citation | Garre, M., Navidad, A. y Peña, R. (2011). Simbiosis entre materias troncales y transversales: análisis de una experiencia. En XVII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática: JENUI 2011 : Actas : Sevilla, 5 al 8 de julio de 2011 (241-248), Sevilla. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (Universidad de Sevilla): AENUI: Asociación de Enseñantes Universitarios de Informática. |