idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • English
Acceder | Contacto | Ayuda | Biblioteca US |
  • English
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por idUS

Todo idUSComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadorasTesis premiadasPerfiles de autor USEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadoras

Servicios

Mi cuentaAccederDeposite su trabajoAlta para depositar en idUSSolicitar el depósito a la BibliotecaMás información

Políticas

Declaración InstitucionalDeclaración de BerlínPolítica de idUS

Recolectores

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Compartir

 
Listar Congreso INARS : la investigación en las artes plásticas y visuales (1º. 1998. Sevilla) fecha de publicación 
  •   idUS
  • Jornadas y Congresos US
  • Bellas Artes
  • Congreso INARS : la investigación en las artes plásticas y visuales (1º. 1998. Sevilla)
  • Listar Congreso INARS : la investigación en las artes plásticas y visuales (1º. 1998. Sevilla) fecha de publicación
  •   idUS
  • Jornadas y Congresos US
  • Bellas Artes
  • Congreso INARS : la investigación en las artes plásticas y visuales (1º. 1998. Sevilla)
  • Listar Congreso INARS : la investigación en las artes plásticas y visuales (1º. 1998. Sevilla) fecha de publicación

Listar Congreso INARS : la investigación en las artes plásticas y visuales (1º. 1998. Sevilla) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 58

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Ponencia
      Icon

      Una revisión del arte conceptual : proceso de la renuncia estético-emocional hacia el objeto 

      Lara-Barranco, Paco (Universidad de Sevilla, 2003)
      El Arte Conceptual de los sesenta fue una tendencia controvertida. Algunas de las razones que fundamentan tal conclusión ...
    • Ponencia
      Icon

      Notas sobre la investigación en Bellas Artes 

      Molina-González, José Luis (Universidad de Sevilla, 2003)
      Si bien es cierto que todos los licenciados, sea cual fuere su especialidad lo tienen difícil (abogados, médicos, ...
    • Ponencia
      Icon

      Un instrumento de evaluación en educación plástica: el c.a.b. 

      Ortega-Rodas, Amalia (2003)
      En esta comunicación se expone la experiencia de la utilización de cuadernos de clase con estudiantes de Educación Plástica. ...
    • Ponencia
      Icon

      Consideraciones sobre el perfil del alumno que ingresa en el primer curso de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla 

      Palomo-Reina, Juan (2003)
      El presente trabajo analiza determinados aspectos del estudiante que ingresa en el primer curso de Bellas Artes. Se trata ...
    • Ponencia
      Icon

      Métodos estadísticos de evaluación de la actividad investigadora dentro del marco de las nuevas tecnologías y la educación artistica : una propuesta de actuación 

      Acaso López Bosh, María (Universidad de Sevilla, 2003)
      Los métodos estadísticos de evaluación de la actividad investigadora dentro del marco de las Nuevas Tecnologías y la ...
    • Ponencia
      Icon

      Nuevas tecnologías y creación plástica. 

      Assaleh Assaleh, Mohamed Samir (Universidad de Sevilla, 2003)
      Exponemos un trabajo experimental sobre las posibilidades plásticas que aportan los medios electromecánicos al arte ...
    • Ponencia
      Icon

      Las artes plásticas y su función en la escuela. 

      Martínez García, Luisa María; Gutiérrez Pérez, Rosario (Universidad de Sevilla, 2003)
      As conclusion of the study, we consider that the educational function of the art in the first cycle is not percived in the ...
    • Ponencia
      Icon

      Los métodos de investigación aportados por la iconografía a través de la cinematografía 

      Gutierréz San Miguel, Begoña (Universidad de Sevilla, 2003)
      La iconología es una rama de la Historia del Arte que surge como contraposición al formalismo esgrimido por la "teoría ...
    • Ponencia
      Icon

      Investigación en aula universitaria: técnicas y recursos didácticos para las enseñanzas artísticas en educación primaria. 

      Díaz Alcaide, María Dolores; Gutiérrez Cordero, Rosario (Universidad de Sevilla, 2003)
      En esta comunicación recogemos de forma resumida las experiencias llevadas a cabo en una investigación que venimos realizando ...
    • Ponencia
      Icon

      El cine como elemento de pensamiento diario en un'análisis panofskiano 

      Fuertes, Marta (Universidad de Sevilla, 2003)
      A través del estudio de los tres niveles panosfkianos de una obra cinematográfica se descubre la finalidad e intención del creador en esa comunicación no inmediata que produce una recapacitación en el espectador.
    • Ponencia
      Icon

      El arte como comunicación. Apuntes para una metodología en el estudio de la obra artística 

      Galindo Ocaña, Esperanza (Universidad de Sevilla, 2003)
      Partiendo del punto de vista interpretativo personal (del artista y del filólogo), me planteo el estudio de la obra de ...
    • Ponencia
      Icon

      Independencia de las medidas de inventiva, elaboración y estética compositiva en la creación plástica 

      Domínguez Toscano, Pilar María (Universidad de Sevilla, 2003)
      Este estudio pretende comprobar la hipotética independencia de medidas de algunas facultades involucradas en el pensamiento ...
    • Ponencia
      Icon

      El graffiti. La creatividad marginal. 

      Morejón García, Juan (Universidad de Sevilla, 2003)
      Desde finales de la década de los 60, el mayo francés, y a principios de los 70 en Nueva York, aparece un movimiento ...
    • Ponencia
      Icon

      Arte y antropología: una visión sobre arte desde la opinión de José Alcina. 

      Millán Paredes, Sara Elena (Universidad de Sevilla, 2003)
      It take the exhibition and the art analysis of José Alcina Franch. Their originality consists of to aim two denominations ...
    • Ponencia
      Icon

      Extasis, catarsis, arte, adicción e incontinencia. 

      Masó Guerri, Alfonso (Universidad de Sevilla, 2003)
      Nos hemos acostumbrado de tal manera a ver el arte a través de las palabras de otros que hemos olvidado creer en la ...
    • Ponencia
      Icon

      La teatralidad pictórica del texto literario 

      Barco Alonso, Pablo del (Universidad de Sevilla, 2003)
      Las palabras más allá de su significado,las palabras como objeto,movilidad, volumen, sonoridad, etc... de las palabras.
    • Ponencia
      Icon

      Los problemas de la mirada en la creación artística: la imagen de la mujer árabe. 

      Jódar Miñarro, Asunción (Universidad de Sevilla, 2003)
      Es fundamental para la realización artística de un conjunto de obras sobre una misma temática, el conocimiento de la misma ...
    • Ponencia
      Icon

      La comprensión artistica como "identificación". Contribución a la investigación curricular en educación artística comprensiva. 

      Aguirre Arriaga, Imanol (Universidad de Sevilla, 2003)
      Esta comunicación es resultado del trabajo desarrollado en el proyecto de investigación de la Universidad del País Vasco ...
    • Ponencia
      Icon

      Pensamiento debil, pensamiento kitsch. La condición postmoderna como hipotetíca estructura epistemológica actual en el ser humano frente a la educación artística. 

      Escaño González, José Carlos (Universidad de Sevilla, 2003)
      Fall of values' problem is manifested as apmblem which is not resolved with a simple and reiterated raising of these values ...
    • Ponencia
      Icon

      El arte terapia y la educación para el desarrollo humano. 

      López Fernandéz Cao, Marián; Martinez, Noemi (Universidad de Sevilla, 2003)
      La combinación entre al arte desde su perspectiva terapéutica y la educación artística como vehículo de la educación para ...
      • Sobre idUS
      • Depositar un documento
      • Servicios
      • Licencia de Distribución
      • FAQS
      • idUS en cifras
      Universidad de Sevilla
      • idUS es una implementación de DSpace y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
      • Última actualización: 20 de abril de 2022.
      Contacto  |  Ayuda
      El contenido de idUS está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
      Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
      Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
         

         

        Este sitio web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recibe ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.  Más información.

        Aceptar