Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorFurió Mas, Carloses
dc.creatorGil Pérez, Danieles
dc.creatorGavidia Catalán, Valentínes
dc.date.accessioned2017-05-18T07:04:40Z
dc.date.available2017-05-18T07:04:40Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationFurió Más, C., Gil Pérez, D. y Gavidia Catalán, V. (1998). El profesorado y la reforma educativa en España. Revista Investigación en la Escuela, 36, 49-64.
dc.identifier.issn0213-7771es
dc.identifier.issn2443-9991es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/59999
dc.description.abstractIntentamos mostrar en este trabajo que quizás una de las principales insuficiencias de las reformas educativas, que se están produciendo en la actualidad en diversos países, estribe en una incorrecta apreciación del papel jugado por el profesorado en los procesos de renovación curricular. Desde ese punto de vista analizamos algunas aportaciones y limitaciones de la reforma educativa españolaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofRevista Investigación en la Escuela, 36, 49-64.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEl profesorado y la reforma educativa en Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.publisherversionhttp://www.investigacionenlaescuela.es/articulos/36/R36_3.pdfes
idus.format.extent16 p.es
dc.journaltitleRevista Investigación en la Escuelaes
dc.publication.issue36es
dc.publication.initialPage49es
dc.publication.endPage64es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
El profesorado y la reforma ...5.413MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional