Article
Comunicación e intertextualidad en El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite (2ª parte) : de lo (neo)fantástico al Caos.
Author/s | Pineda, Antonio
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura |
Date | 2001 |
Published in |
|
Abstract | Este artículo es la segunda parte de un trabajo dedicado al estudio de la comunicación y la intertextualidad en El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite (1925-2000). En la primera parte se introdujo un estudio transtextual ... Este artículo es la segunda parte de un trabajo dedicado al estudio de la comunicación y la intertextualidad en El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite (1925-2000). En la primera parte se introdujo un estudio transtextual de la obra, además de discutir las dimensiones de la comunicación y la propaganda en la trama y estructura de la novela. Ahora nos centramos en la influencia del género fantástico en la misma. El presente texto también pretende debatir la incidencia que los parámetros de caos y orden tienen en la novela. Utilizamos el sistema Harvard de citas (autor, año: página). En las citas extraídas de la novela se apunta sólo el número de página, según la edición de El cuarto de atrás de Destino, 1996. |
Citation | Pineda Cachero, A. (2001). Comunicación e intertextualidad en El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite (2ª parte) : de lo (neo)fantástico al Caos.. Espéculo : Revista de Estudios Literarios, 17 |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Comunicación e intertextualida2.pdf | 423.2Kb | ![]() | View/ | |