NamePineda, Antonio
DepartmentComunicación Audiovisual y Publicidad
Knowledge areaComunicación Audiovisual y Publicidad
Professional categoryCatedrático de Universidad
E-mailRequest
           
  • No. publications

    84

  • No. visits

    48405

  • No. downloads

    67537


 

PhD Thesis
Icon

Ideologías políticas y series de televisión: análisis de contenido y estudio de recepción de la distopía The PurgeIdeologías políticas y series de televisión: análisis de contenido y estudio de recepción de la distopía The Purge

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Hernández-Santaolalla, Víctor; Hernández-Santaolalla, Víctor; Donstrup Portilla, María Teresa; Donstrup Portilla, María Teresa (2023-03-27)
Esta tesis doctoral engloba una aproximación al discurso serial televisivo desde la perspectiva del análisis de la ideología ...
Article
Icon

Brand Community and Symbolic Interactionism: A Literature ReviewBrand Community and Symbolic Interactionism: A Literature Review

Gordillo Rodríguez, María Teresa; Gordillo Rodríguez, María Teresa; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David (Review of Communication Research, 2023-01-01)
This paper reviews and synthesizes existing literature on symbolic interactionism (SI) and on brand communities (BCs). ...
Chapter of Book
Icon

Describirlo casi todo, explicar casi nada: algunas reflexiones sobre los lastres conceptuales de la Teoría de la ComunicaciónDescribirlo casi todo, explicar casi nada: algunas reflexiones sobre los lastres conceptuales de la Teoría de la Comunicación

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC), 2022-01-01)
El título de este capítulo parafrasea una afirmación de Vidales Gonzáles, para quien el término comunicación “puede describir ...
Article
Icon

Mobilizing Third Options in Spain: The Political Communication of Minor Parties on TwitterMobilizing Third Options in Spain: The Political Communication of Minor Parties on Twitter

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Rebollo-Bueno, Sara; Rebollo-Bueno, Sara (Universidad de Málaga (UMA): Instituto de Investigación en Relaciones Públicas, 2022-01-01)
In a context in which traditional parties are losing popular support, minor parties stand as relevant components of ...
Article
Icon

El uso de YouTube por los partidos políticos andalucesEl uso de YouTube por los partidos políticos andaluces

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Rebollo-Bueno, Sara; Rebollo-Bueno, Sara; Oliveira, Julieti Sussi de; Oliveira, Julieti Sussi de (Fundación Centro de Estudios Andaluces, 2022-01-01)
Las redes sociales se han convertido en plataformas esenciales para las estrategias propagandísticas. Entre todas las redes ...
Article
Icon

Crime, Cruzados Encapuzados e Justiça (Privada): Arrow e a Exoneração do Vigilantismo nos Média Populares ContemporâneosCrime, Cruzados Encapuzados e Justiça (Privada): Arrow e a Exoneração do Vigilantismo nos Média Populares Contemporâneos

Jiménez-Varea, Jesús; Jiménez-Varea, Jesús; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade. Universidade do Minho, 2022-01-01)
Como uma forma de combate extrajudicial ao crime, o vigilantismo envolve questões rele-vantes sobre crime, justiça e o ...
PhD Thesis
Icon

Análisis comparativo de la propaganda sandinistaAnálisis comparativo de la propaganda sandinista

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Amador Rodríguez, Belén; Amador Rodríguez, Belén (2021-05-10)
La presente tesis doctoral, Análisis comparativo de la propaganda sandinista, puede definirse como una investigación que ...
Article
Icon

Construcción e interpretación de la comunicación intercultural en los informativos televisivosConstrucción e interpretación de la comunicación intercultural en los informativos televisivos

García Jiménez, Leonarda; García Jiménez, Leonarda; Rodrigo Alsina, Miquel; Rodrigo Alsina, Miquel; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2021-01-01)
La comunicación intercultural (o interculturalidad), entendida aquí como la interacción que se produce entre la población ...
PhD Thesis
IconIcon

Propaganda, arte y comunicación: propuesta teórica y modelo de análisisPropaganda, arte y comunicación: propuesta teórica y modelo de análisis

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Jiménez-Marín, Gloria; Jiménez-Marín, Gloria; Bellido-Pérez, Elena; Bellido-Pérez, Elena (2020-05-07)
Esta tesis trata sobre la legitimación del poder a través del arte. Con el objetivo de establecer las relaciones conceptuales ...
Presentation
Icon

Propaganda política, liberalismo económico y Derechos Humanos: el caso de Ciudadanos y los vientres de alquilerPropaganda política, liberalismo económico y Derechos Humanos: el caso de Ciudadanos y los vientres de alquiler

Sierra Caballero, Francisco; Sierra Caballero, Francisco; Montero Sánchez, David; Montero Sánchez, David; Candón-Mena, José; Candón-Mena, José; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (ULEPICC, 2020-01-01)
El objetivo principal de este trabajo es reflexionar sobre la propaganda de la ideología neoliberal, más concretamente, sobre ...
Article
Icon

Representación de los principales líderes políticos y uso propagandístico de Instagram en EspañaRepresentación de los principales líderes políticos y uso propagandístico de Instagram en España

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Barragán Romero, Ana Isabel; Barragán Romero, Ana Isabel; Bellido-Pérez, Elena; Bellido-Pérez, Elena (2020-01-01)
El uso político de las redes sociales es un campo de investigación bien establecido en los estudios sobre comunicación. ...
Final Degree Project
Icon

Teorías de la conspiración y propaganda: los atentados del 11-STeorías de la conspiración y propaganda: los atentados del 11-S

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Ortiz Vallejo, Patricia; Ortiz Vallejo, Patricia (2020-01-01)
Los atentados del 11 de septiembre del 2001 en la Ciudad de Nueva York no solo marcaron un antes y un después en la historia, ...
PhD Thesis
Icon

Brand management y tribu consumidora: un estudio de marcas de surf.Brand management y tribu consumidora: un estudio de marcas de surf.

Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Sanz-Marcos, Paloma; Sanz-Marcos, Paloma (2019-01-29)
La presente tesis doctoral tiene como principal objetivo conocer las implicaciones que las tribus consumidoras constituyen ...
Chapter of Book
Icon

Procedimientos de calidad y seguimiento de títulos de grado y postgrado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla: una experiencia de gestiónProcedimientos de calidad y seguimiento de títulos de grado y postgrado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla: una experiencia de gestión

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Ramírez Alvarado, María del Mar; Ramírez Alvarado, María del Mar (Asociación de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC), 2018-01-01)
El presente capítulo, presentado en forma de póster en las II Jornadas de ATIC , se basa en la experiencia de la Facultad ...
Master's Final Project
Icon

La propaganda rusa en la guerra de Siria a través de RT : un análisis de las reglas de la propagandaLa propaganda rusa en la guerra de Siria a través de RT : un análisis de las reglas de la propaganda

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Díaz Pérez, Claudia; Díaz Pérez, Claudia (2018-01-01)
Nnuestro trabajo, que no pretende sin embargo hacer juicios de valor en cuanto a las motivaciones de los diferentes países ...
Article
Icon

Mapping press ideology. A methodological proposal to systematise the analysis of political ideologies in newspapersMapping press ideology. A methodological proposal to systematise the analysis of political ideologies in newspapers

Schena, Jucinara; Schena, Jucinara; Almiron, Núria; Almiron, Núria; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (OberCom, 2018-01-01)
Ideology and political ideologies in general have been addressed both from theoretical and applied perspectives by media ...
Chapter of Book
Icon

La representación de la ecología en la prensa online-only española : análisis cuantitativo e implicaciones ideológicasLa representación de la ecología en la prensa online-only española : análisis cuantitativo e implicaciones ideológicas

Nogales Bocio, Antonia Isabel; Nogales Bocio, Antonia Isabel; Marta-Lazo, Carmen; Marta-Lazo, Carmen; Solans García, María Antonia; Solans García, María Antonia; Sánchez-Gutiérrez, Bianca; Sánchez-Gutiérrez, Bianca; Bellido-Pérez, Elena; Bellido-Pérez, Elena; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Egregius, 2018-01-01)
Esta investigación pretende aportar evidencia empírica para delinear el perfil ideológico de la prensa digital online-only ...
Final Degree Project
Icon

Análisis discursivo : El caso de Paco Rabanne y DiorAnálisis discursivo : El caso de Paco Rabanne y Dior

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Carmona Rebollo, Lucía; Carmona Rebollo, Lucía; González Arrotza, Andrea; González Arrotza, Andrea (2018-01-01)
A partir de este Trabajo de Fin de Grado hemos analizado la publicidad de perfumes, al resultarnos esta una de las tipologías ...
Final Degree Project
Icon

Publicidad y "telebasura" en televisiónPublicidad y "telebasura" en televisión

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Gómez Jurado, Lidia; Gómez Jurado, Lidia (2018-01-01)
La publicidad es un elemento consustancial para los medios de comunicación de masas actuales. Otro hecho innegable pero ...
PhD Thesis
Icon

Medios publicitarios: Clasificación según las características de la realidad profesional y académica española en la actualidadMedios publicitarios: Clasificación según las características de la realidad profesional y académica española en la actualidad

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Ramos-Serrano, Marina; Ramos-Serrano, Marina; Cruzado García, Noelia; Cruzado García, Noelia (2017-09-19)
El pasado 2.016 se invirtieron en medios publicitarios 12.067 millones de Euros en España según InfoAdex. Los medios son ...
PhD Thesis
Chapter of Book
Icon

Prensa online-only española e ideología: análisis de elementos sociales y educativosPrensa online-only española e ideología: análisis de elementos sociales y educativos

Ortega Pérez, Ana María; Ortega Pérez, Ana María; García-Prieto, Victoria; García-Prieto, Victoria; Bellido-Pérez, Elena; Bellido-Pérez, Elena; Sánchez-Gutiérrez, Bianca; Sánchez-Gutiérrez, Bianca; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Egregius, 2017-01-01)
En el presente texto se pretende delinear de manera empírica el perfil ideológico que la prensa online-only española ...
Final Degree Project
Icon

El uso del humor en la comunicación política española : contenido y recepciónEl uso del humor en la comunicación política española : contenido y recepción

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Castillo Hernández, Andrés del; Castillo Hernández, Andrés del (2017-01-01)
Definir el humor es una tarea ambigua y compleja debido a la diversidad y universalidad del concepto. Es un término utilizado ...
Final Degree Project
Icon

La representación de la propaganda en House of CardsLa representación de la propaganda en House of Cards

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Aguilar Gallardo, Elena; Aguilar Gallardo, Elena (2017-01-01)
Hoy, las series de televisión han conquistado el terreno audiovisual, cada año salen al mercado más y más series, de mejor ...
Final Degree Project
Icon

Reposicionamiento de la imagen de los partidos ecologistas : caso Equo SevillaReposicionamiento de la imagen de los partidos ecologistas : caso Equo Sevilla

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Díaz Lara, Patricia; Díaz Lara, Patricia; García Luque, Alicia; García Luque, Alicia (2017-01-01)
PhD Thesis
Icon

El uso propagandístico de la fotografía: propuesta de un modelo de análisisEl uso propagandístico de la fotografía: propuesta de un modelo de análisis

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Huici, Adrián; Huici, Adrián; Barragán Romero, Ana Isabel; Barragán Romero, Ana Isabel (2016-07-18)
Final Degree Project
Presentation
Icon

Estructuras semióticas en el mensaje propagandístico : una propuesta teórico-metodológica.Estructuras semióticas en el mensaje propagandístico : una propuesta teórico-metodológica.

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2016-01-01)
Esta comunicación es una aportación teórico-metodológica para la investigación de la propaganda. El objetivo fundamental ...
Article
Icon

Leftward Shift, Media Change? Ideology and Politics in Spanish Online-Only Newspapers After the 15-M MovementLeftward Shift, Media Change? Ideology and Politics in Spanish Online-Only Newspapers After the 15-M Movement

Labio-Bernal, Aurora; Labio-Bernal, Aurora; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2016-01-01)
The year of 2011 was one of global change, provoked by an economic crisis that brought neoliberalism into question. In ...
Article
Icon

Sexualidad, género, religión e interculturalidad en los relatos informativos civilizatorios y culturales de las televisiones españolasSexualidad, género, religión e interculturalidad en los relatos informativos civilizatorios y culturales de las televisiones españolas

Rodrigo Alsina, Miquel; Rodrigo Alsina, Miquel; García Jiménez, Leonarda; García Jiménez, Leonarda; Gifreu, Josep; Gifreu, Josep; Gómez-Puertas, Lorena; Gómez-Puertas, Lorena; Guerrero-Solé, Frederic; Guerrero-Solé, Frederic; López González, Hibai; López González, Hibai; Medina Bravo, Pilar; Medina Bravo, Pilar; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Roca Cuberes, Carles; Roca Cuberes, Carles; Rodríguez Polo, Xosé Ramón; Rodríguez Polo, Xosé Ramón; Terribas-Sala, Mónica; Terribas-Sala, Mónica; Ventura, Rafael; Ventura, Rafael (Universidad de La Laguna, 2016-01-01)
Introducción. En esta investigación se analizan distintas noticias sobre sexualidad, género, religión e interculturalidad ...
PhD Thesis
IconIcon

Análisis del mito de Narciso en el discurso publicitarioAnálisis del mito de Narciso en el discurso publicitario

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Rey, Juan; Rey, Juan; Rubio-Hernández, María del Mar; Rubio-Hernández, María del Mar (2015-12-22)
La presente tesis doctoral tiene como principal objetivo analizar de qué forma el mito de Narciso está presente en un ...
PhD Thesis
IconIcon

Sleeper effect y publicidad política : estudio cuasi-experimental sobre el cambio de actitud respecto al candidato electoralSleeper effect y publicidad política : estudio cuasi-experimental sobre el cambio de actitud respecto al candidato electoral

Rey, Juan; Rey, Juan; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Hernández-Santaolalla, Víctor; Hernández-Santaolalla, Víctor (2015-07-07)
A pesar de que la experiencia cotidiana parece indicar que los medios de comunicación tienen una influencia real e importante ...
Master's Final Project
Final Degree Project
Icon

Publicidad y elementos sociales : tipología y análisisPublicidad y elementos sociales : tipología y análisis

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Domínguez Caballero, Lorena; Domínguez Caballero, Lorena; Martín Caraballo, María; Martín Caraballo, María (2014-01-01)
El fundamento de este trabajo de investigación ha sido el de realizar un análisis conjunto de tres tipos de comunicación ...
Final Degree Project
Icon

Branded content en las marcas de lujoBranded content en las marcas de lujo

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Caballero Jiménez, Jorge; Caballero Jiménez, Jorge (2014-01-01)
El lujo se encuentra inmerso en un panorama enormemente competitivo donde el consumidor también muestra signos de saturación. ...
Article
Icon

Información política televisiva y espectacularización : un análisis comparativo de programas informativos y de infoentretenimientoInformación política televisiva y espectacularización : un análisis comparativo de programas informativos y de infoentretenimiento

Pellisser Rossell, Nel·lo; Pellisser Rossell, Nel·lo; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2014-01-01)
Este artículo estudia la tendencia a la espectacularización en el tratamiento de la información política televisiva en ...
Final Degree Project
Icon

Semiótica de la propaganda : aplicación de un modelo de análisis formal a vídeos de campaña electoral durante las Elecciones Generales de 2011. El caso de PSOE y PPSemiótica de la propaganda : aplicación de un modelo de análisis formal a vídeos de campaña electoral durante las Elecciones Generales de 2011. El caso de PSOE y PP

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Sánchez de la Vega, Juan Manuel; Sánchez de la Vega, Juan Manuel (2014-01-01)
Los mensajes que se emiten durante la campaña electoral a través de los vídeos en la red social YouTube tienen un marcado ...
Article
Icon

Análisis comparativo de la publicidad política en las elecciones de 2008 de Estados Unidos y EspañaAnálisis comparativo de la publicidad política en las elecciones de 2008 de Estados Unidos y España

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Garrido Lora, Manuel; Garrido Lora, Manuel; Ramos-Serrano, Marina; Ramos-Serrano, Marina (2013-01-01)
En este artículo se analizan las similitudes y diferencias en los spots y vídeos políticos publicados en YouTube durante ...
Article
Icon

La ficción como publicidad: análisis semiótico-narrativo del corporate advertainmentLa ficción como publicidad: análisis semiótico-narrativo del corporate advertainment

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Algaba, Cristina; Algaba, Cristina; Hernández-Santaolalla, Víctor; Hernández-Santaolalla, Víctor (2013-01-01)
Article
Icon

Ideology, Politics, and Opinion Journalism: A Content Analysis of Spanish Online-Only NewspapersIdeology, Politics, and Opinion Journalism: A Content Analysis of Spanish Online-Only Newspapers

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Almiron, Núria; Almiron, Núria (2013-01-01)
This study examines the ideological slant of Spanish digital-native opinion journalism. Political-ideological pluralism ...
Article
Icon

Propaganda y educación : criterios de diferenciación conceptual y comunicacionalPropaganda y educación : criterios de diferenciación conceptual y comunicacional

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2012-01-01)
El objetivo de este trabajo es proponer criterios conceptuales para distinguir entre la educación y la propaganda. Las ...
Article
Icon

Semiótica de la propaganda: aplicación empírica de un modelo de análisis formal a portadas de prensa de la Guerra Civil EspañolaSemiótica de la propaganda: aplicación empírica de un modelo de análisis formal a portadas de prensa de la Guerra Civil Española

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Barragán Romero, Ana Isabel; Barragán Romero, Ana Isabel; Macarro Tomillo, Antonio; Macarro Tomillo, Antonio (Universitat Autònoma de Barcelona, 2012-01-01)
Este artículo se basa en la aplicación de un modelo diseñado para el análisis semiótico de la propaganda. El modelo se ...
Article
Icon

Prefigurando a Orwell: La representación de la propaganda en la sombra del caudillo, de Martín de GuzmanPrefigurando a Orwell: La representación de la propaganda en la sombra del caudillo, de Martín de Guzman

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2011-01-01)
El objetivo de este artículo es analizar la forma en que el escritor mexicano Martín Luis Guzmán representa la comunicación ...
Article
Icon

Estructura mediática y neoconservadurismo: Rupert Murdoch y su desembarco en EE.UU.Estructura mediática y neoconservadurismo: Rupert Murdoch y su desembarco en EE.UU.

Romero-Domínguez, Lorena R.; Romero-Domínguez, Lorena R.; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2011-01-01)
Estados Unidos, prestando atención a las relaciones establecidas con el movimiento conservador y el Partido Republicano, ...
Chapter of Book
Icon

Relaciones públicas y propaganda : algunas reflexiones teórico-conceptualesRelaciones públicas y propaganda : algunas reflexiones teórico-conceptuales

Carretón Ballester, Mª Carmen; Carretón Ballester, Mª Carmen; Ordeix i Rigo, Enric; Ordeix i Rigo, Enric; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas, 2010-01-01)
El objetivo de esta comunicación es ofrecer reflexiones que, desde el punto de vista de la teoría de la propaganda, indiquen ...
Presentation
Icon

De Europa a Estados Unidos: News Corporation, discurso ideológico y contextos políticos en las democracias contemporáneasDe Europa a Estados Unidos: News Corporation, discurso ideológico y contextos políticos en las democracias contemporáneas

Romero-Domínguez, Lorena R.; Romero-Domínguez, Lorena R.; Labio-Bernal, Aurora; Labio-Bernal, Aurora; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2009-01-01)
The basic argumentation of this paper rests on several points. On one hand, it takes into account the political turns of ...
Article
Icon

Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubiertaBranded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2009-01-01)
En este artículo se propone el concepto de “modelación cultural propagandística”, como una forma particular de propaganda ...
Article
Icon

Publicidad Institucional [Introducción al Monográfico]Publicidad Institucional [Introducción al Monográfico]

Rey, Juan; Rey, Juan; Ruiz Collantes, Francesc Xavier; Ruiz Collantes, Francesc Xavier; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Pérez, Óliver; Pérez, Óliver (Universitat Autònoma de Barcelona, 2009-01-01)
Este volumen monográfico sobre publicidad institucional constituye la tercera monografía de Questiones Publicitarias. En ...
Article
Icon

Funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la ComunicaciónFuncionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2009-01-01)
Este artículo pretende reconsiderar el criterio en función del cual suelen entenderse los ámbitos teóricos clásicos de la ...
Article
Icon

El advertainment y las transformaciones de los formatos en el ámbito publicitario : el caso de los fashion filmsEl advertainment y las transformaciones de los formatos en el ámbito publicitario : el caso de los fashion films

Ramos-Serrano, Marina; Ramos-Serrano, Marina; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Barcelona : Facultat de Comunicació Blanquerna, Universitat Ramon Llull, 2009-01-01)
El objetivo principal de esta comunicación es analizar la técnica publicitaria conocida como advertainment mediante un ...
Article
Article
Icon

Del estructuralismo al cognitivismo: hacia un enfoque cientifista de la narratologíaDel estructuralismo al cognitivismo: hacia un enfoque cientifista de la narratología

Jiménez-Varea, Jesús; Jiménez-Varea, Jesús; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Universidad de Sevilla, 2009-01-01)
Este artículo intenta realizar una reflexión metateórica sobre algunas relaciones que pueden establecerse entre la ...
Book
Icon

Publicidad institucionalPublicidad institucional

Rey, Juan; Rey, Juan; Ruiz Collantes, Francesc Xavier; Ruiz Collantes, Francesc Xavier; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Pérez, Óliver; Pérez, Óliver (questiones publicitarias. Monográfico 3, 2009-01-01)
Article
Article
Icon

Un modelo de análisis semiótico del mensaje propagandísticoUn modelo de análisis semiótico del mensaje propagandístico

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2008-01-01)
Este artículo parte de una concepción de la propaganda como fenómeno universal y transhistórico. La intención de poder se ...
Article
Article
Icon

¿Todo es propaganda?: el panpropagandismo o monismo propagandístico como límite superior de la teoría de la propaganda¿Todo es propaganda?: el panpropagandismo o monismo propagandístico como límite superior de la teoría de la propaganda

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2007-01-01)
Lo que denominamos panpropagandismo o monismo propagandístico es el límite superior en la teoría de la propaganda. ...
Article
Icon

Orígenes histórico-conceptuales de la teoría de la propaganda naziOrígenes histórico-conceptuales de la teoría de la propaganda nazi

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2007-01-01)
Este artículo trata sobre algunos factores que influyeron en la concepción nazi de la propaganda, básicamente formulada ...
Article
Article
Icon

Propaganda y publicidad comercial: un principio diferenciadorPropaganda y publicidad comercial: un principio diferenciador

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2007-01-01)
El objetivo de este artículo es establecer una distinción conceptual entre la propaganda y la publicidad comercial. Frente ...
Chapter of Book
Article
Article
Chapter of Book
Icon

El consumo en condiciones extremas. Una aproximación al consumo durante la Guerra Civil Española a través de la publicidadEl consumo en condiciones extremas. Una aproximación al consumo durante la Guerra Civil Española a través de la publicidad

Rey, Juan; Rey, Juan; Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Rodríguez Centeno, Juan Carlos; Rodríguez Centeno, Juan Carlos (MAECEI, 2003-01-01)
En este trabajo queremos acercarnos al estudio del consumo durante la Guerra Civil Española lo cual nos permitirá asomarnos ...
Book
Icon

Consumo, publicidad y culturaConsumo, publicidad y cultura

Rey, Juan; Rey, Juan; Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (MAECEI, 2003-01-01)
Chapter of Book
Icon

Retórica y consumo. Una propuesta metodológicaRetórica y consumo. Una propuesta metodológica

Rey, Juan; Rey, Juan; Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Rey, Juan; Rey, Juan (MAECEI, 2003-01-01)
A primera vista, los conceptos retórica y consumo parecen alejados, distantes e irreconciliables. No ya cualquier lector, ...
Chapter of Book
Icon

El marketing político, o la política como consurnoEl marketing político, o la política como consurno

Rey, Juan; Rey, Juan; Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (MAECEI, 2003-01-01)
El fenómeno denominado "marketing político" puede estudiarse desde muy diversas perspectivas: podemos analizar las técnicas ...
Article
Presentation
Icon

China y la propaganda neoliberalChina y la propaganda neoliberal

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Universidad de Sevilla, 2002-01-01)
Article
Icon

Borges y la comunicación de masasBorges y la comunicación de masas

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Asociación Andaluza de Semiótica, 2002-01-01)
Al reflexionar sobre las relaciones que el escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986) mantuvo con los medios de ...
Article
Icon

Lobbies y grupos de presión: de la política a la comunicación. Una fundamentación teóricaLobbies y grupos de presión: de la política a la comunicación. Una fundamentación teórica

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Universidad de Sevilla, 2002-01-01)
Este artículo analiza los factores históricos y la filosofía política subyacentes al fenómeno de los grupos de presión, ...
Presentation
Icon

El emplazamiento de productos en el cómicEl emplazamiento de productos en el cómic

Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Caro González, Francisco Javier; Caro González, Francisco Javier; Rodríguez Rad, Carlos J.; Rodríguez Rad, Carlos J. (Facultad de Ciencias de la Información, 2001-01-01)
Presentation
Icon

Cómic, cultura y propaganda : los TBO que yo leíCómic, cultura y propaganda : los TBO que yo leí

Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Rey, Juan; Rey, Juan (Facultad de Ciencias de la Información, 2001-01-01)
Article
Icon

Comunicación e intertextualidad en El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite (2ª parte) : de lo (neo)fantástico al Caos.Comunicación e intertextualidad en El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite (2ª parte) : de lo (neo)fantástico al Caos.

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Universidad Complutense, 2001-01-01)
Este artículo es la segunda parte de un trabajo dedicado al estudio de la comunicación y la intertextualidad en El cuarto ...
Book
Icon

El cómic en el nuevo milenio : actas de las primeras jornadas sobre cómic, comunicación y culturaEl cómic en el nuevo milenio : actas de las primeras jornadas sobre cómic, comunicación y cultura

Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Facultad de Ciencias de la Información, 2001-01-01)
Presentation
Icon

Las raices del cómicLas raices del cómic

Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Vázquez-Medel, Manuel Ángel; Vázquez-Medel, Manuel Ángel (Facultad de Ciencias de la Información, 2001-01-01)
Presentation
Icon

Comunicando lo dicho : sobre los lenguajes del cómic y de la publicidadComunicando lo dicho : sobre los lenguajes del cómic y de la publicidad

Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Lasso de la Vega González, María del Carmen (Facultad de Ciencias de la Información, 2001-01-01)
Presentation
Icon

Propaganda política y simbología en V de VendettaPropaganda política y simbología en V de Vendetta

Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias de la Información, 2001-01-01)
Presentation
Icon

Símbolos y estereotipos : la moral a través de la imagen en el cómicSímbolos y estereotipos : la moral a través de la imagen en el cómic

Fernández Gómez, Jorge David; Fernández Gómez, Jorge David; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Lasso de la Vega González, María del Carmen; Pineda, Antonio; Pineda, Antonio; Jiménez-Varea, Jesús; Jiménez-Varea, Jesús (Facultad de Ciencias de la Información, 2001-01-01)
Article
Icon

El modelo de propaganda de Noam Chomsky: medios mainstream y control del pensamientoEl modelo de propaganda de Noam Chomsky: medios mainstream y control del pensamiento

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (2001-01-01)
El objetivo de este trabajo es ofrecer una panorámica del modelo de propaganda desarrollado por el lingüista y activista ...
Presentation
Icon

Sexo, mujer y publicidad : las nuevas BacantesSexo, mujer y publicidad : las nuevas Bacantes

Pineda, Antonio; Pineda, Antonio (Universidad de Sevilla, 2001-01-01)
Article
Article
Article