Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorHamed Al Lal, Sorayaes
dc.date.accessioned2016-12-07T09:08:40Z
dc.date.available2016-12-07T09:08:40Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationHamed, S. (2013). ¿Qué ideas tienen los futuros maestros de primaria acerca de qué y cómo enseñar y evaluar en ciencias?. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Número extra, 1726-1730.
dc.identifier.issn0212-4521es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/49773
dc.description.abstractEn este trabajo queremos presentar los resultados obtenidos en un estudio realizado con una muestra de 404 futuros maestros que cursaban la asignatura de Didáctica de las Ciencias en la Universidad de Sevilla. Los alumnos tuvieron que cumplimentar un cuestionario tipo Likert expresando, en una escala de 6 valores, el grado de acuerdo con cada una de las declaraciones planteadas en el mismo. Dichas declaraciones se formularon teniendo en cuenta dos modelos didácticos de referencia: el Modelo Tradicional y el Modelo de Investigación Escolar. La administración del instrumento se hizo en la fase próxima a la finalización de los 8 cursos sobre enseñanza de las ciencias. Los resultados indican que los futuros maestros se muestran de acuerdo con enfoques de enseñanza basados en la investigación, aunque coexisten ideas tradicionales fuertemente enraizadas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversitat Autònoma de Barcelonaes
dc.relation.ispartofEnseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Número extra, 1726-1730.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFormación Inicial Maestroses
dc.subjectDidáctica de las Cienciases
dc.subjectConcepciones Profesoradoes
dc.subjectModelo Didáctico Tradicionales
dc.subjectModelo de Investigación Escolares
dc.title¿Qué ideas tienen los futuros maestros de primaria acerca de qué y cómo enseñar y evaluar en ciencias?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Socialeses
dc.relation.publisherversionhttp://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/307438/397418es
idus.format.extent5 p.es
dc.journaltitleEnseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticases
dc.publication.volumenNúmero extraes
dc.publication.initialPage1726es
dc.publication.endPage1730es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/49773

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
hamed soraya que ideas.pdf254.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional