Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorBuitrago Esquinas, Eva Maríaes
dc.contributor.editorSánchez Franco, Manuel Jesúses
dc.creatorCastillo Manzano, José I.es
dc.creatorCastro Nuño, Mercedeses
dc.creatorSanz Díaz, María Teresaes
dc.creatorYñíguez Ovando, Rocíoes
dc.date.accessioned2016-06-28T10:52:22Z
dc.date.available2016-06-28T10:52:22Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationCastillo Manzano, J.I., Castro Nuño, M., Sanz Díaz, M.T. y Yñíguez Ovando, R. (2010). El aprendizaje basado en proyectos y los mandos de respuesta interactiva: una experiencia piloto en Microeconomía. En III Jornadas de Investigación e Innovación Docente (261-274), Sevilla: Edición Digital Atres.
dc.identifier.isbn978-84-693-8971-3es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/42832
dc.description.abstractCoincidiendo con la implantación del nuevo Grado de Administración y Dirección de Empresas englobado en el Espacio Europeo de Educación Superior, hemos llevado a cabo un proyecto de innovación docente durante el curso 2009/2010, en un grupo de la asignatura “Microeconomía”, correspondiente al Grado de Administración de Empresas impartido en la Universidad de Sevilla, cuyo desarrollo y resultados mostramos en este trabajo. El proyecto combina la introducción de la metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP), con la herramienta de los mandos de respuesta interactiva, con la intención de lograr el objetivo de aumentar la motivación, la asistencia a clase y la participación del alumnado; así como, mejorar su rendimiento, propiciando la adquisición de competencias generales y transversales, y la capacidad de exposición oral y escrita y la de trabajar en grupos. Para poder evaluar los resultados obtenidos atendemos a tres variables del aprendizaje: asistencia a clase, rendimiento académico y valoración de la nueva metodología empleada. Todos los indicadores considerados en estos tres aspectos, reflejan una mejora estadísticamente significativa. Además, se ha generado también un interés creciente entre el profesorado de la asignatura por las nuevas herramientas docentes implantadas.es
dc.description.abstractWith the introduction of new Bachelor of Business Administration, in the context of the European Higher Education Area, we have carried out a teaching innovation project during the academic year 2009/2010, with a group of students from the course "Microeconomics" for the Degree of Business Administration at the University of Seville, the development and results are shown in this work. The project combines the introduction of the methodology of problem-based learning (PBL), with the tool interactive response controls, with the aim of increasing motivation, attendance and student participation, so they can improve their performance, encouraging the acquisition of general and cross-competencies and oral and written presentation skills, and the ability to work in groups. The results are measured on the basis of three learning parameters: attendance, academic performance and assessment of the new methodology. All the indicators considered in these three areas show statistically significant improvements. Furthermore, a growing interest in new teaching tools has also been generated among teachers of the course.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEdición Digital Atreses
dc.relation.ispartofIII Jornadas de Investigación e Innovación Docente (2010), 261-274
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInnovación docentees
dc.subjectInteractividades
dc.subjectAprendizaje Basado en Problemas (ABP)es
dc.subjectEducational innovationes
dc.subjectInteractivityes
dc.subjectProblem-Based Learning (PBL)es
dc.titleEl aprendizaje basado en proyectos y los mandos de respuesta interactiva: una experiencia piloto en Microeconomíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Políticaes
idus.format.extent14 p.es
dc.publication.initialPage261es
dc.publication.endPage274es
dc.eventtitleIII Jornadas de Investigación e Innovación Docentees
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/42832

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
el aprendizaje basado en proyectos ...551.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional