Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.creatorOrti González, Ana Maríaes
dc.creatorCriado García-Legaz, Fernandoes
dc.creatorVillarejo Ramos, Ángel Franciscoes
dc.date.accessioned2016-06-06T17:16:53Z
dc.date.available2016-06-06T17:16:53Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationOrti González, A.M., Criado García-Legaz, F., y Villarejo Ramos, Á.F. (2004). Desarrollo de la capacidad emprendedora en los entornos rurales para potenciar el crecimiento económico sostenible. En Actas I congreso internacional de Patrimonio, Desarrollo Rural y Turismo en el siglo XXI .Escuela Universitaria Francisco Maldonado de Osuna.
dc.identifier.isbn84-688-8824-9es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/41927
dc.description.abstractEn todo proceso de cambio organizacional se detecta la necesidad de adaptar las características de los miembros que forman parte de la organización a las modificaciones que se producen en su entorno, para que éstos cambios se materialicen en innovaciones que provoquen avances organizativos. Detectamos esa misma necesidad en los entornos rurales, que se van afectados por los numerosos cambios que se producen en nuestro sistema económico, lo que provoca que los agentes protagonistas de esos entornos desarrollen sus capacidades de adaptación a las numerosas fluctuaciones ambientales. En el presente trabajo realizamos una serie de reflexiones sobre la evolución del concepto “capacidad emprendedora” que ha pasado de tener acepciones puramente empresariales a implicar un enfoque holístico de los elementos más sobresalientes propios de un proceso de cambio, tales como la “anticipación al futuro”, “comprensión del contexto”, “integración del conocimiento e imaginación” y “sensibilización y compromiso social”. Asimismo proponemos un nuevo concepto de competencia emprendedora, como elemento básico en la concepción de los procesos de adaptación eficaz y eficiente a los cambios en entornos ruraleses
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEscuela Universitaria Francisco Maldonado de Osunaes
dc.relation.ispartofActas I congreso internacional de Patrimonio, Desarrollo Rural y Turismo en el siglo XXIes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcapacidad emprendedoraes
dc.subjectentorno rurales
dc.titleDesarrollo de la capacidad emprendedora en los entornos rurales para potenciar el crecimiento económico sosteniblees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)es
idus.format.extent1-17es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/41927

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Orti, Criado y Villarejo, 2004.pdf284.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional