Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorPfeifer Schaupp, Ulriches
dc.date.accessioned2016-01-20T13:11:48Z
dc.date.available2016-01-20T13:11:48Z
dc.date.issued2011es
dc.identifier.issn1575-7072es
dc.identifier.issn2172-7775es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/32940
dc.description.abstractLa Atención Plena gana cada vez más terreno en la medicina y la psicoterapia. Este texto se ocupa de su utilidad y de analizar si resulta posible implementar el concepto de la Atención Plena a la carrera universitaria en el ámbito de la Pedagogía Social. Este artículo se adentra en el concepto didáctico del término aplicado en un curso que forma parte de los estudios de Grado en Pedagogía Social y también en Trabajo Social, en la Ev. Hochschule de Freiburg (Germany). Además, ofrece una vista general de los resultados del curso mencionado. La primera parte se ocupa de la definición de la Atención Plena y de sus orígenes en la práctica. La segunda ofrece una visión sobre los resultados de la investigación de la Atención Plena aplicada a un curso. En la tercera parte del artículo se muestra el concepto didáctico del curso cuatrimestral que forma parte del Grado y que sirve para la enseñanza de la Atención Plena. Y por último, en la cuarta parte se presenta, de manera concisa y global, los resultados del proyecto cualitativo-explorativo.es
dc.description.abstractMindfulness is a topic of great interest and development in medicine and psychotherapy. The main purpose of this paper is the concept of mindfulness from the educational point of view in the field of Social Pedagogy and more specifically in a course that is part of undergraduate studies in Social Pedagogy and Social Work at the Ev . Hochschule Freiburg (Germany). The first part is the definition of Mindfulness and its origins in practice. Later gives an overview on the results of research on Mindfulness. The didactic application of the concept of mindfulness, and the results of the completed project are discussed in the last part of this work.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofRevista Fuentes, 11, 195-208es
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectAtención plenaes
dc.subjectTrabajo Sociales
dc.subjectPedagogía Sociales
dc.subjectEducación Superiores
dc.subjectProyecto didáctico universitarioes
dc.subjectMindfulnesses
dc.subjectSocial Workes
dc.subjectSocial Pedagogyes
dc.subjectHigher educationes
dc.subjectInnovation projectes
dc.titleAtención plena en Pedagogía Social. Bases, realización y resultados de un proyecto didáctico universitarioes
dc.title.alternativeMindfulness in social work and social pedagogy education. Concept and outcome of a university teaching projectes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.publisherversionhttp://institucional.us.es/revistas/fuente/11/art_10.pdfes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/32940

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Atencion plena en Pedagogia ...336.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España