Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorSancho Gil, Juana Maríaes
dc.date.accessioned2015-12-17T16:21:09Z
dc.date.available2015-12-17T16:21:09Z
dc.date.issued2002es
dc.identifier.issn1575-7072es
dc.identifier.issn2172-7775es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/32045
dc.description.abstractEn este artículo se argumenta la necesidad de integrar el conocimiento pedagógico disponible, evitando visiones reduccionistas informadas por el imperativo tecnológico, a la hora plantear entornos de enseñanza y aprendizaje que intenten dar respuesta a las necesidades educativas de la sociedad actual. Para ello, se discute la importancia de considerar las nuevos modos de producción del conocimiento; se sitúa las implicaciones de una línea de pensamiento y acción basada en la primacía de los artefactos y se delibera sobre la dificultad de separar lo que está unido a riesgo de convertir los fenómenos que estudiamos o contribuimos a crear en algo diferente a lo que son. El artículo acaba con la delineación de una propuesta educativa no sólo basada en la utilización de las novísimas tecnologías de la información y la comunicación, sino en la organización de un espacio físico y simbólico en el que cada alumno y alumna pueda encontrar un lugar para aprender.es
dc.description.abstractThis paper discusses the need of integrating available educational knowledge, avoiding reductionist views informed by the technological imperative, when trying to implement learning environments to cope with the challenges and opportunities of now a days society. In order to achieve this aim, a set of issues has been considered. (a) The need of taking into account new approaches to knowledge production. (b) The consequences of a line of thought and action based on the supremacy of artefacts. (c) The risk of reducing complex phenomena converting them into something that does not fully represent them. The paper finishes delineating an educational proposal not only based on the use of the newest information and communication technologies, but on the arrangement of a physical and symbolic space in which each student can fine his or her place to learn.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofRevista Fuentes, 4, 11-34es
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleEn busca de respuestas para las necesidades educativas de la sociedad actual. Una perspectiva transdisciplinar de la tecnologíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.publisherversionhttp://institucional.us.es/revistas/fuente/4/(EN%20BUSCA%20DE%20RESPUESTAS%20PARA%20LAS%20NECESIDADES%20EDUCATIVAS%20DE%20_205).pdfes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/32045

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
En busca de respuestas para las ...269.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España