Browsing Thémata - 2011 - Nº 44 by Title
Now showing items 1-20 of 29
-
Article
Los componentes últimos del universo
(2011)De acuerdo con la filosofía de la naturaleza iniciada por algunos presocráticos, por leucipo y demócrito (quienes integran ...
-
Article
Una concepción moderna de la virtud cívica
(2011)Según los defensores de la tesis de la tangente ática, en el mundo antiguo griego y romano se daba una convergencia entre ...
-
Article
De la autonomía del arte y la epistemología: "Sobre héroes y tumbas" como marco de un 'Informe sobre ciegos' metaliterario
(2011)Desde 1961 la crítica literaria ha entendido «informe sobre ciegos» como un relato independiente de la novela de sabato ...
-
Article
El Frankenstein de Mary Shelley (1797-1851)
(Universidad de Sevilla, 2011)1.- Introducción. Frankenstein En El Imaginario Colectivo; 2.- La Génesis Defrankenstein. Lo Antiguo Y Lo Nuevo En La ...
-
Article
La escena del "Fedro" de Platón: un ejemplo de 'thíasos' filosófico
(2011)El fedro es un diálogo platónico entre dos almas que deben reconocerse como amigas. Pero lo que el fedro intenta no es ...
-
Article
El espíritu de la materia. Meditaciones poético-filosóficas
(2011)Estas doce breves meditaciones poético-filosóficas son un ejercicio estilístico que trata de fusionar la sabiduría y el ...
-
Article
La ética periodística como ética aplicada
(2011)La consolidación de la ética periodística como saber es una tarea todavía en ciernes. Para poseer una entidad intelectual ...
-
Article
Hacia una definición hegeliana del arte
(2011)La reflexión filosófica de Hegel sobre el arte constituye una de sus contribuciones más bellas al idealismo alemán. Hegel ...
-
Article
Jerarquía temporal en Bergson y Whitehead
(2011)Este artículo intenta analizar el método filosófico de bergson y aplicarlo luego a las nociones de tiempo biológico y ...
-
Article
El joven Heidegger y los presupuestos metodológicos de la fenomenología hermenéutica
(2011)El presente artículo expone y analiza los presupuestos metodológicos de la llamada transformación hermenéutica de la ...
-
Article
La fisiología del saber de la experiencia y los frutos de su posesión
(Universidad de Sevilla, 2011)Este trabajo analiza los requisitos necesarios para obtener un tipo específico conocimiento: el saber de la experiencia o ...
-
Article
La Importancia del cuerpo como "constitutivo formal" de todo viviente en la filosofía de Schopenhauer
(Universidad de Sevilla, 2011)En El Presente Artículo Se Analiza La Importancia Esencial Del Cuerpo Comoconstitutivo Formal De Todo Viviente En La ...
-
Article
La lógica de la oposición en la física de Anaximandro, Pitágoras y Heráclito
(2011)Los primeros filósofos se sirvieron de parejas de opuestos para interpretar la estructura cósmica y el proceso de la ...
-
Article
Marx y el marxismo
(2011)El objetivo de este artículo es poner de manifiesto las diferencias irreductibles que existen entre el pensamiento de marx ...
-
Article
Max Scheler y Leonardo Polo: dos caminos distintos con muchas afinidades
(Universidad de Sevilla, 2011)Pretendo En Este Trabajo Hacer Ver Que Entre La Fenomenología De Tinte Realistay En Concreto La Fenomenología Scheleriana ...
-
Article
La oposición de pasiones y su superación en el trato social según Hume: familia, castidad y cortesía
(2011)En este artículo se trata de hacer explícito el modo en que opera el principio del equilibrio de pasiones, que hume pone ...
-
Article
El papel político de la asociación. Tocqueville y la adaptación democrática de los poderes intermedios de Montesquieu
(2011)Uno de los grandes enemigos de la libertad es el individualismo. Éste aísla a los hombres, los encierra en sus asuntos ...
-
Article
Para una lectura de Kierkegaard. Comunicación edificante y existencia
(2011)Podemos clasificar la vasta producción literaria de Kierkegaard en dos secciones: por un lado, las obras en las que ...
-
Article
¿Por qué es placentera la risa y por qué es perceptible desde fuera?
(Universidad de Sevilla, 2011)¿Por qué es placentera la risa? Dado que toda risa atiende a una expectativa ya frustrada, el niño al reír estaría llevando ...
-
Article
La prudencia epistemológica cartesiana
(2011)Clasificar las corrientes de pensamiento en un esquema binario se ha convertido en un hábito que reduce la complejidad de ...