Article
Reflexiones Sobre el Uso de una Metodología Investigativa en la Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Adolescencia
Author/s | García Pérez, Francisco F.
Merchán Iglesias, Francisco Javier |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
Date | 1987 |
Published in |
|
Abstract | Pese a las dificultades que presenta el marco escolar, es posible la aplicación de una metodología de carácter investigativo en la enseñanza-aprendizaje de las materias de Ciencias Sociales, especialmente de la Geografía ... Pese a las dificultades que presenta el marco escolar, es posible la aplicación de una metodología de carácter investigativo en la enseñanza-aprendizaje de las materias de Ciencias Sociales, especialmente de la Geografía y de la Historia, en los niveles correspondientes a la adolecencia. Dicha metodología tiene como eje organizador el planteamiento y resolución por parte de los alumnos de cuestiones relevantes de investigación relacionadas con los fenómenos sociales, sobre todos considerados desde una perspectiva espacial o temporal. Esta propuesta se encuadra en el contexto de los intentos realizados en los últimos tiempos para definir un modelo didáctico alternativo en la enseñanza. A partir de la critica de otras metodologías utilizadas en el ámbito escolar, se fundamenta en las principales aportaciones de la Psicología cognitiva y toma como marco genérico de referencia pedagógica una concepción sistémica del proceso de enseñanza-aprendizaje. |
Citation | García Pérez, F.F. y Merchán Iglesias, F.J. (1987). Reflexiones Sobre el Uso de una Metodología Investigativa en la Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Adolescencia. Investigación en la Escuela, 2, 37-47. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
file_1.pdf | 4.320Mb | ![]() | View/ | |