Laboratorio de Arte
Consejo Editorial | Consejo editorial |
---|---|
Comité Científico | Comité Científico |
ISSN | 1130-5762 |
e-ISSN | 2253-8305 |
DOI | https://dx.doi.org/10.12795/LA |
OJS | Acceso directo revista OJS |
Centro | Facultad de Geografía e Historia |
Departamento | Departamento de Historia del Arte |
Dirección Postal | C/ María de Padilla s/n. 41004-Sevilla (España) |
Correo | revlaboratoriodearte@us.es |
Teléfono | +34 954 551 465 |
Áreas de Conocimiento | Bellas Artes, Historia |
Laboratorio de Arte es una revista de investigación fundada en 1988 por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, que la coedita con la Editorial Universidad de Sevilla, en versión electrónica e impresa. Está dedicada al estudio de la Historia del Arte sevillano, andaluz, español e iberoamericano, desde la Antigüedad hasta nuestros días. Se dirige preferentemente a la comunidad científica y universitaria, tanto nacional como internacional, así como a todos los profesionales del Arte en general. Su periodicidad es anual, publicándose artículos originales e inéditos caracterizados por su calidad, que previamente han sido evaluados mediante el sistema de pares ciegos.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Article
La Plaza de la Alfalfa de Sevilla en el siglo XIX: intervenciones urbanísticas y proyectos
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)La plaza de la Alfalfa se formó en el siglo XIX, aunque el espacio donde hoy se ubica desempeñó un relevante papel en la ...
-
Article
Santa María de Arcos de la Frontera y la Sacristía de los cálices de la Catedral de Sevilla: un viaje de ida y vuelta en la obra de Diego de Riaño
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)La iglesia de Santa María de Arcos de la Frontera es una obra del máximo interés en el conjunto del Tardogótico andaluz. ...
-
Article
Una obra inédita de Diego López Bueno y Alonso Vázquez: el retablo de la Capilla de la Concepción en el Convento Casa Grande de San Francisco de Sevilla
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)En el presente trabajo damos a conocer una nueva obra realizada por el escultor y arquitecto Diego López Bueno y el pintor ...
-
Article
Una nueva virgen dolorosa de Pedro Roldán
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)Un reciente hallazgo documental ha permitido incrementar la rica producción escultórica del artista Pedro Roldán. La ...
-
Article
Matías Maestro, comerciante y expedicionario (1789-1792): los dibujos de la mina de Pucayaco (Perú)
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)El presente estudio aborda la actividad comercial que ejerció el artista español Matías Maestro en Lima entre 1789 y 1792. ...
-
Article
La Influencia neerlandesa en Las Meninas de Velázquez
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)Superado aquel aspecto nacionalista y diferenciador que la historiografía del siglo xix quiso destacar en la producción ...
-
Article
Proceso constructivo y ornamental de la capilla del Santísimo Sacramento de la parroquia cordobesa de San Miguel (1760-1762)
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)En este artículo se estudia el proceso constructivo y ornamental de la capilla del Sagrario de la parroquia de San Miguel ...
-
Article
Dos nuevas obras del pintor novohispano Antonio de Torres (1667-1731): el Santo Ecce Homo del portal del Convento de la Encarnación de Granada y la Dormición de la Virgen del Seminario de Sacerdotes Operarios Diocesanos de Ciudad de México
(2020)Este trabajo tiene como fin dar a conocer dos nuevas pinturas de Antonio de Torres (1667-1731): una consagrada al ...
-
Article
El retablo mayor de la capilla de la Vera Cruz de Marchena (Sevilla)
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)En este trabajo se analizan los retablos que poseyó la hermandad del Señor de la Santa Vera Cruz de la localidad de ...
-
Article
El edificio barroco de la iglesia de San Bernardo de Sevilla
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)En este artículo se analiza el proceso constructivo de la iglesia de San Bernardo de Sevilla, que marca la transición del ...
-
Article
Los púlpitos para el canto de la epístola y del evangelio en las iglesias parroquiales de Jerez de la Frontera (siglos XVI-XVIII)
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)La funcionalidad de los púlpitos gemelos o ambones, que, ubicados a la entrada del presbiterio, servían para el canto de ...
-
Article
Antonio García Reinoso: reflexiones sobre un dibujante andaluz del Siglo XVII
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)Antonio García Reinoso es un pintor barroco granadino que trabaja en diferentes lugares de Andalucía. A partir de 1672 ...
-
Article
Miniaturas sevillanas en librerías y museos de Estados Unidos
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)En librerías y museos de Estados Unidos hay una abundante representación de libros y documentos iluminados de todo tipo. ...
-
Article
La Colección de Pinturas de Pedro de Guzmán, I Conde de Olivares
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)En este artículo se pretende analizar la colección de pinturas que poseyó don Pedro de Guzmán, I conde de Olivares, tasada ...
-
Article
"Para la memoria del pastor dadivoso": un retrato del arzobispo Delgado y Venegas en la catedral de Las Palmas de Gran Canaria
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)En este artículo se estudia de forma pormenorizada un retrato del arzobispo Francisco Javier Delgado y Venegas (1714-1781), ...
-
Article
La colección de niños Jesús del escultor Cristóbal Ramos del monasterio de San Leandro de Sevilla
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)Se presentan siete piezas inéditas del escultor sevillano Cristóbal Ramos (1725-1799) conservadas en el monasterio de San ...
-
Article
La capilla y el retablo de la Venerable orden tercera del convento de capuchinos de Sevilla
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)Análisis de la capilla de la Venerable Orden Tercera del convento de Capuchinos de Sevilla, construida en el siglo XVIII, y del retablo de la misma, obra de Felipe Fernández del Castillo y que se creía desaparecido
-
Article
Sobre el copón de oro que se fabricó en "correspondenica con el gusto y belleza" de la urna de Valadier para el monumento del Jueves Santo de la Catedral de Sevilla
(Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)En este artículo se estudia una importante obra del tesoro de la catedral de Sevilla: el copón de oro y pedrería que se hizo para reservar al Santísimo Sacramento en la urna de oro labrada por Luigi Valadier
-
Article
La crujía de entrecoros, forma, función y símbolo. A propósito de algunos ejemplares en iglesias de Jerez de la Frontera
(Universidad Sevilla, 2019)El modelo arquitectónico catedralicio ejerció una importante influencia sobre otros templos de menor rango, especialmente ...
-
Article
Praedicatio, passio y traslatio. Un ciclo jacobeo en las pinturas murales de la iglesia de Santiago el Viejo de Sevilla
(Universidad Sevilla, 2019)La iglesia de Santiago el Viejo, en Sevilla, conserva tres pinturas murales con escenas de la vida y milagros del apóstol ...