Cauce - 1991/1992 - Nº 14 y 15
Recent Submissions
-
Article
La dimensión americana del español
(Universidad de Sevilla, 1992) -
Article
Notas sobre el español de América
(Universidad de Sevilla, 1992)Baso mi envestigación en el libro de E. Otte Cartas privadas de emigrantes a Indias, estudiando algunos aspectos ...
-
Article
Estudio funcional del Adjetivo Conexo en 'El mundo de Juan Lobón
(Universidad de Sevilla, 1992)En el presente trabajo se realiza el estudio funcional de los adjetivos que aparecen en la novela de Luis Berenguer, ...
-
Article
La huella indiana en la Toponímia Hispánica
(Universidad de Sevilla, 1992)La emigración hispana al Nuevo Mundo y sus consecuencias lingüísticas y no lingüísticas han sido fenómenos ya largamente ...
-
Article
Dequeísmo y queísmo en la escuela universitaria de Magisterio de Sevilla
(Universidad de Sevilla, 1992)El objetivo que se pretende con este trabajo de investigación de campo es conocer el grado de competencia lingüística de ...
-
Article
Interferencias entre la estructura fónica y la gramática en andaluz
(Universidad de Sevilla, 1992)Aun admitiendo que las hablas andaluzas no presentan una gramática especial, distinta de la gramática castellana, se ...
-
Article
La contribución hispanoamericana al desarrollo del estudio de la Literatura infantil en España
(Universidad de Sevilla, 1992)El desarrollo de la literatura infantil en España ha contado con un factor decisivo que es la promoción de su estudio. ...
-
Article
Chicanos: Streotypes and Search for SelDentity as seen through Literature
(Universidad de Sevilla, 1992)Este trabajo analiza, a través de textos literarios, los estereotipos atribuidos a los chicanos. Muchos escritores ...
-
Article
Bartolomé de las Casas y su copia del 'Diario de a Bordo' de Colón. Tipologia de las Apostillas
(Universidad de Sevilla, 1992)La transcripción más valiosa que se conserva del Diario del Primer Viaje colombino a América es la realizada por Bartolomé ...
-
Article
Aspectos de la visión de América en los Ilustrados
(Universidad de Sevilla, 1992)1) La visión española de América se enriquece en el Siglo de las Luces para abarcar los aspectos de una realidad compleja ...
-
Article
Texto y género del relato americano de Pérez de Oliva
(1992)La aparición en el siglo XX de dos textos desconocidos de Fernán Pérez de Oliva sobre tema americano dejó sin plantear, ...
-
Article
Nebrija: de la Gramatica de Ayer a la Gramatica de Hoy
(1992)La Gramática de la lengua castellana (1492) de Elio Antonio de Nebrija es una obra fundamental en la historia del pensamiento ...
-
Article
Reencuentro con Pedro Henríquez Ureña
(1992)Evocación del dominicano Pedro Henríquez Ureña, por su labor dentro del campo de la filología española y de su didáctica. ...
-
Article
Poetica de la Ausencia: Luzi y Mallarme
(1992)En este artículo se procede al estudio de una época en la producción del poeta Mario Luzi, centrada en los años que ...
-
Article
Los Anglicismos en el Español de Canarias: Interferencias Lingüisticas
(1992)Una de las características del léxico canario en los últimos años ha sido la adopción de algunos anglicismos, apenas ...
-
Article
Sobre partes de la oracion: artículo, pronombre, adverbio, interjección
(1992)Con este trabajo se pretende reflexionar sobre la palabra como unidad lingüística y sobre algunas clases de palabras en ...
-
Article
Organización enunciativa de un fragmento de "La Sagouine"
(1992)El presente trabajo propone un análisis lingüístico de un fragmento de literatura acadiana, desde una perspectiva de ...
-
Article
Raices prehispánicas en "El Llano en llamas" de Juan Rulfo
(1992)El objetivo de este trabajo consiste en poner de relieve la existencia en los relatos de J. Rulfo de una serie de motivos ...
-
Article
Noticia de America en la Cronica Rimada de Juan de Castellanos
(1992)Un cronista andaluz, contemporáneo de los años primeros del asentamiento español en América, dice en recién nacidos ...
-
Article
Rendimiento Funcional de las Nuevas Normas de Prosodia y Ortografia de la Real Academia Española de la Lengua (1959)
(1992)Con la ayuda de la 20a edición del Diccionario académico (1984) y de los diccionarios inversos del español se revisa en ...