Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorLeón de Mora, Carlos
dc.creatorMolina Cantero, Alberto Jesús
dc.creatorMolina Cantero, Francisco Javier
dc.creatorBiscarri Triviño, Félix
dc.date.accessioned2015-02-24T08:24:16Z
dc.date.available2015-02-24T08:24:16Z
dc.date.issued2009es
dc.identifier.issn2171-7966es
dc.identifier.issn1133-8482es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/22741
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan losresultados de una actividad innovadora que ha consistido en la realización de pruebas o ejercicios semanales, que han sido valorados, corregidos y devueltos al alumnado con las anotaciones y recomendacionessuficientes como para evitar, en un futuro, las deficiencias cometidas. Se hace una descripción de la metodología utilizada y cómo, con la información recogida,se pueden generar una serie de indicadores que permiten valorarla evolución general de la clase y establecer una predicción de losresultadosfinales. La experiencia innovadora no ha sido positiva, porque ha supuesto un incremento importante de la dedicación docente, sin que ésta se haya visto recompensada por una mejora en los resultados académicos generales (número de aprobados y porcentaje de presentados), aunque sí se ha percibido cierto aumento en la nota media.es
dc.description.abstractIn this work, new educational activity results are shown. Each week an exam in classroom is made Evaluation and recommendations of corrected exams are returned to studentsto avoid mistakesin future. This paper describesthe used methodology and how several indicators, that show the global evolution of students and can do a prediction of final academic results, are obtained from collected information. At the end, the activity didn't generate the expected results: there was no improvement in global parameters (passed and presented ratios) although the mean calification of passed students wasslighty higherthan the last year.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofPixel-Bit, 34, 5-12es
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectIndicadoreses
dc.subjectInnovaciónes
dc.subjectEvaluationes
dc.subjectIndicatorses
dc.subjectInnovationes
dc.titleEvaluación activa y mejora de la calidad de enseñanza: metodologías e indicadoreses
dc.title.alternativeEvaluación activa y mejora de la calidad de enseñanza: metodologías e indicadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Tecnología Electrónicaes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/22741

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Evaluacion activa Leon de Mora.pdf306.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España