Browsing Laboratorio de arte - 2014 - Nº 26 by Title
Now showing items 1-20 of 26
-
A propósito de la Academia Libre de Bellas Artes de Sevilla [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Este trabajo aporta nuevas noticias al estudio que realizamos en 1998 en esta misma revista acerca de tan importante institución artística sevillana del siglo XIX.
-
Bienes del V.O.T. de la Casa Grande de San Francisco de Sevilla en el siglo XVII [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)El artículo aborda el estudio de diversos inventarios del siglo XVII pertenecientes al venerable orden tercero del convento ...
-
Carlos Benítez y los puentes de la ciudad cubana de Matanzas en 1849 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)La tradición constructiva de puentes en la ciudad cubana de Matanzas, siempre condicionada por su emplazamiento entre los ...
-
La catedral gótica de Jaén [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Después de más de un siglo de la consagración de la mezquita aljama de Jaén, se acometía la construcción del primer templo ...
-
Celso Lagar, una aportación sugerente a su catálogo [Article]
(Universidad de Sevilla, Departamento de Historia del Arte, 2014)Este artículo presenta una obra inédita del pintor Celso Lagar que se conserva en una colección particular en la ciudad ...
-
La cruz procesional de la parroquia de Lucena del Puerto, una obra de Juan Monsalves de Salinas [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)En este estudio damos a conocer la autoría de una pieza destacada de la platería sevillana del Manierismo de la década de ...
-
Cuatro nuevas obras del pintor Juan Simón Gutiérrez [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Cuatro obras inéditas del pintor gaditano Juan Simón Gutiérrez (1643-1718) pertenecientes a una misma serie pictórica – ...
-
La defensa de la frontera. La renovación de la arquitectura militar en el estado territorial de la Casa de Medina Sidonia (del II al VII Duque) [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Se revisa la actividad constructiva militar del II al VII duque de Medina Sidonia en su estado territorial de Andalucía Occidental, y se documentan diversas obras en sus castillos y fortalezas entre los siglos XV al XVII
-
El documento inédito de la donación a la catedral de México del famoso y desaparecido relicario de don Juan de Salcedo [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Se da a conocer en este trabajo el documento inédito de donación de un relicario de oro, plata y piedras preciosas a la Catedral de México por don Juan de Salcedo.
-
La escultura en el retablo jerezano del siglo XVIII: Autores y obras [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Se estudia la participación de escultores locales en la imaginería de los retablos levantados en el siglo XVIII en Jerez ...
-
Un espléndido retrato inédito de José Risueño: el del obispo D. Rodrigo Marín y Rubio [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)En este artículo buscamos sacar del anonimato un gran retrato del obispo D. Rodrigo Marín y Rubio (1659-1732), singular y ...
-
La estatua de Marcelino Menéndez y Pelayo en la Biblioteca Nacional de España [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)En este trabajo se estudia la estatua de Marcelino Menéndez y Pelayo que en 1918 se levantó en el vestíbulo de la Biblioteca Nacional de España
-
La etapa sevillana de Alonso de Vandelvira (1588-1609): nuevas aportaciones [Article]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Historia del Arte, 2014)En las siguientes líneas establecemos una serie de consideraciones sobre la estancia en Sevilla entre 1588 y 1609 del ...
-
Las formas artísticas de la tipografía y la caligrafía como vehículo histórico de expresión del Zeitgeis [Article]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Historia del Arte, 2014)La vocación del ser humano de expresar artísticamente su experiencia vital a través de los objetos que manufactura acredita ...
-
Una fotografía como fuente para la historia del arte. El desaparecido retablo de la Virgen de los Desamparados de Marchena (Sevilla) [Article]
(2014)Gracias a la prensa nacional se ha podido rescatar una imagen del desaparecido retablo de la ca- pilla de la Virgen de los ...
-
Francisco Murillo Herrera (1878-1951). De la cátedra al laboratorio [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Noticias sobre la formación y avatares del Laboratorio de Arte fundado por Francisco Murillo Herrera, catedrático de Teoría de la literatura y de las artes en la Universidad de Sevilla
-
La génesis de la estatuaria ibérica [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Estudio de los orígenes formales e iconográficos de la estatuaria ibérica a partir de los conjuntos del Cerrillo Blanco ...
-
Las instrucciones del Cardenal Borromeo en las arquitecturas eucarísticas de la España del setecientos [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Las directrices contrarreformistas que en materia artística dio el cardenal Borromeo (1577) tuvieron una rápida difusión ...
-
Nuevas atribuciones al escultor Benito de Hita y Castillo en el tercer centenario de su nacimiento (1714-2014) [Article]
(Universidad de Sevilla: Departamento de Historia del Arte, 2014)Aprovechando la circunstancia de que en el presente año 2014 se cumple el tercer centenario del nacimiento del escultor ...
-
La obra de la primitiva capilla del Sagrario de Santa María de Carmona [Article]
(2253-8305, 2014)El presente artículo tiene como objeto el estudio de la primitiva capilla del Sagrario de la iglesia de Santa María de ...