idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • English
Acceder | Contacto | Ayuda | Biblioteca US |
  • English
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por idUS

Todo idUSComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadorasTesis premiadasPerfiles de autor USEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadoras

Servicios

Mi cuentaAccederDeposite su trabajoAlta para depositar en idUSSolicitar el depósito a la BibliotecaMás información

Políticas

Declaración InstitucionalDeclaración de BerlínPolítica de idUS

Recolectores

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Compartir

 
Listar Laboratorio de arte - 2014 - Nº 26 fecha de publicación 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Laboratorio de Arte
  • Laboratorio de arte - 2014 - Nº 26
  • Listar Laboratorio de arte - 2014 - Nº 26 fecha de publicación
  •   idUS
  • Revistas US
  • Laboratorio de Arte
  • Laboratorio de arte - 2014 - Nº 26
  • Listar Laboratorio de arte - 2014 - Nº 26 fecha de publicación

Listar Laboratorio de arte - 2014 - Nº 26 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 26

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Artículo
      Icon

      Nuevas atribuciones al escultor Benito de Hita y Castillo en el tercer centenario de su nacimiento (1714-2014) 

      Roda Peña, José (Universidad de Sevilla: Departamento de Historia del Arte, 2014)
      Aprovechando la circunstancia de que en el presente año 2014 se cumple el tercer centenario del nacimiento del escultor ...
    • Artículo
      Icon

      Carlos Benítez y los puentes de la ciudad cubana de Matanzas en 1849 

      López Hernández, Ignacio José (Universidad de Sevilla, 2014)
      La tradición constructiva de puentes en la ciudad cubana de Matanzas, siempre condicionada por su emplazamiento entre los ...
    • Artículo
      Icon

      La Parroquia de Santa María de la Mesa de Zahara de la Sierra, un conjunto del último barroco sevillano 

      Aroca Vicenti, Fernando (Universidad de Sevilla, 2014)
      Con este trabajo se pretende ofrecer una visión conjunta del proceso de ejecución de una parroquia en una pequeña villa ...
    • Artículo
      Icon

      El documento inédito de la donación a la catedral de México del famoso y desaparecido relicario de don Juan de Salcedo 

      Varas Rivero, Manuel (Universidad de Sevilla, 2014)
      Se da a conocer en este trabajo el documento inédito de donación de un relicario de oro, plata y piedras preciosas a la Catedral de México por don Juan de Salcedo.
    • Artículo
      Icon

      La estatua de Marcelino Menéndez y Pelayo en la Biblioteca Nacional de España 

      Álvarez Cruz, Joaquín Manuel (Universidad de Sevilla, 2014)
      En este trabajo se estudia la estatua de Marcelino Menéndez y Pelayo que en 1918 se levantó en el vestíbulo de la Biblioteca Nacional de España
    • Artículo
      Icon

      Francisco Murillo Herrera (1878-1951). De la cátedra al laboratorio 

      Petit, Carlos (Universidad de Sevilla, 2014)
      Noticias sobre la formación y avatares del Laboratorio de Arte fundado por Francisco Murillo Herrera, catedrático de Teoría de la literatura y de las artes en la Universidad de Sevilla
    • Artículo
      Icon

      Las instrucciones del Cardenal Borromeo en las arquitecturas eucarísticas de la España del setecientos 

      Serrano Estrella, Felipe (Universidad de Sevilla, 2014)
      Las directrices contrarreformistas que en materia artística dio el cardenal Borromeo (1577) tuvieron una rápida difusión ...
    • Artículo
      Icon

      La escultura en el retablo jerezano del siglo XVIII: Autores y obras 

      Moreno Arana, José Manuel (Universidad de Sevilla, 2014)
      Se estudia la participación de escultores locales en la imaginería de los retablos levantados en el siglo XVIII en Jerez ...
    • Artículo
      Icon

      "Ostentación, lucimiento y escándalo": los coches en las fiestas filipinas del siglo XVIII 

      Recio Mir, Álvaro (Universidad de Sevilla, 2014)
      Las fiestas públicas celebradas en Manila durante el siglo XVIII evidencian como el coche se convirtió en un superlativo ...
    • Artículo
      Icon

      La defensa de la frontera. La renovación de la arquitectura militar en el estado territorial de la Casa de Medina Sidonia (del II al VII Duque) 

      Cruz Isidoro, Fernando (Universidad de Sevilla, 2014)
      Se revisa la actividad constructiva militar del II al VII duque de Medina Sidonia en su estado territorial de Andalucía Occidental, y se documentan diversas obras en sus castillos y fortalezas entre los siglos XV al XVII
    • Artículo
      Icon

      Tres obras inéditas de Susillo. Un Ángel y dos relieves pasionistas 

      Rojas-Marcos González, Jesús (Universidad de Sevilla, 2014)
      En este trabajo damos a conocer tres nuevas obras de Antonio Susillo, máximo exponente de la escultura sevillana del último ...
    • Artículo
      Icon

      P. D. Ouspenski y su influencia teórica en la obra suprematista de Kazimir Malevich 

      Sarriugarte Gómez, Íñigo (Universidad de Sevilla, 2014)
      El matemático Piotr Demiánovich Ouspenski (1878-1947) entró en contacto con la teosofía en 1907, uno de los principales ...
    • Artículo
      Icon

      Celso Lagar, una aportación sugerente a su catálogo 

      D'Agosto Forteza, Sonia Adriana (Universidad de Sevilla, Departamento de Historia del Arte, 2014)
      Este artículo presenta una obra inédita del pintor Celso Lagar que se conserva en una colección particular en la ciudad ...
    • Artículo
      Icon

      La génesis de la estatuaria ibérica 

      Corzo Sánchez, Jorge Ramón (Universidad de Sevilla, 2014)
      Estudio de los orígenes formales e iconográficos de la estatuaria ibérica a partir de los conjuntos del Cerrillo Blanco ...
    • Artículo
      Icon

      La catedral gótica de Jaén 

      Alonso Ruiz, Begoña (Universidad de Sevilla, 2014)
      Después de más de un siglo de la consagración de la mezquita aljama de Jaén, se acometía la construcción del primer templo ...
    • Artículo
      Icon

      La cruz procesional de la parroquia de Lucena del Puerto, una obra de Juan Monsalves de Salinas 

      Santos Márquez, Antonio Joaquín (Universidad de Sevilla, 2014)
      En este estudio damos a conocer la autoría de una pieza destacada de la platería sevillana del Manierismo de la década de ...
    • Artículo
      Icon

      Reflexiones sobre la formación artística del escultor sevillano Bartolomé García de Santiago 

      Silva Fernández, Juan Antonio (Universidad de Sevilla, 2014)
      El hallazgo del contrato de aprendizaje del escultor Bartolomé García de Santiago con el maestro escultor Antonio Cardoso ...
    • Artículo
      Icon

      Cuatro nuevas obras del pintor Juan Simón Gutiérrez 

      Requena Bravo de Laguna, José Luis (Universidad de Sevilla, 2014)
      Cuatro obras inéditas del pintor gaditano Juan Simón Gutiérrez (1643-1718) pertenecientes a una misma serie pictórica – ...
    • Artículo
      Icon

      Trinidad Morcillo como referente del dibujo realizado mediante el bordado con cabello 

      Gila Malo, María del Carmen (Universidad de Sevilla, 2014)
      Un modo de dibujo que están empezando a utilizar diversas artistas actuales es el bordado con cabello humano. Este tipo ...
    • Artículo
      Icon

      A propósito de la Academia Libre de Bellas Artes de Sevilla 

      Pérez Calero, Gerardo (Universidad de Sevilla, 2014)
      Este trabajo aporta nuevas noticias al estudio que realizamos en 1998 en esta misma revista acerca de tan importante institución artística sevillana del siglo XIX.
      • Sobre idUS
      • Depositar un documento
      • Servicios
      • Licencia de Distribución
      • FAQS
      • idUS en cifras
      Universidad de Sevilla
      • idUS es una implementación de DSpace y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
      • Última actualización: 20 de abril de 2022.
      Contacto  |  Ayuda
      El contenido de idUS está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
      Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
      Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
         

         

        Este sitio web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recibe ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.  Más información.

        Aceptar