Artículo
Asunción y superación de la estilística en el pensamiento de Amado Alonso. Poesía y ontología
Autor/es | Cowes, Hugo W. |
Fecha | 1995 |
Publicado en |
|
Resumen | Este ensayo se propone mostrar que el pensamiento de Amado Alonso sobre los discursos líricos tiene vigencia actual al mismo tiempo que su posición en el ámbito de la crítica y la teoría literaria del siglo XX. Alonso ... Este ensayo se propone mostrar que el pensamiento de Amado Alonso sobre los discursos líricos tiene vigencia actual al mismo tiempo que su posición en el ámbito de la crítica y la teoría literaria del siglo XX. Alonso introduce en el ámbito de la cultura hispánica la llamada estilística idealista: Vossler, Hatzfeld, Spitzer, pero al mismo tiempo incorpora a su pensamiento la teoría de Husserl, Bergson, Croce, Humboldt y Saussure. Como la estilística, el formalismo ruso y el New Criticism, Alonso rechaza la filología positivista. En este rechazo coincide con la mejor teoría del siglo XX, algunas posteriores a su momento, como el «giro lingüístico» y la reacción de Derrida. Con Derrida coincide, además, en su diálogo con Saussure y Husserl. Derrida, en este sentido, sostiene que el close reading del New Criticism pertenece a la deconstrucción. Lo mismo podríamos sostener, apoyados en Derrida, del formalismo ruso y la estilística. |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver | Descripción |
---|---|---|---|---|
file_1.pdf | 4.479Mb | ![]() | Ver/ | |