Article
Posmachismo en televisión: representaciones de actitudes y comportamientos micromachistas en la publicidad no convencional
Author/s | Gordillo Álvarez, Inmaculada
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Gómez Jarava, Narcisa |
Date | 2011 |
Published in |
|
Abstract | Lorente Acosta (2009) reflexiona sobre una nueva estrategia masculina cuyo objetivo es
mantener una posición de poder en una época en la que la igualdad parece ser un valor
en alza. El posmachismo constituye una corriente ... Lorente Acosta (2009) reflexiona sobre una nueva estrategia masculina cuyo objetivo es mantener una posición de poder en una época en la que la igualdad parece ser un valor en alza. El posmachismo constituye una corriente de nuevos hombres que en lugar de atacar directamente el empoderamiento de la mujer, utilizan instrumentos similares al de las feministas para fundamentar su posición dominante. La actitud ya no es la de imponer sus argumentos por la fuerza, sino a través de la naturalidad. Y precisamente los medios de comunicación ayudan a extender el viejo/nuevo orden patriarcal mediante la difusión de situaciones que muestran actitudes y comportamientos machistas integrados en el flujo discursivo habitual. En el caso concreto de la televisión, la publicidad -y más concretamente las nuevas formas de publicidad contemporáneasofrece numerosos ejemplos de esta estrategia de dominación y fomento de viejas estructuras patriarcales. En el presente artículo se ha analizado una muestra de piezas catalogadas como publicidad no convencional para denunciar las actitudes micromachistas, según el concepto acuñado por Luis Bonino. |
Citation | Gordillo Álvarez, I. y Gómez Jarava, N. (2011). Posmachismo en televisión: representaciones de actitudes y comportamientos micromachistas en la publicidad no convencional. Razón y Palabra, 76, 1-26. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
file_1.pdf | 846.9Kb | ![]() | View/ | |