Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorGutiérrez Carretero, Encarnaciónes
dc.creatorCampos, Ana Mariaes
dc.creatorGimenez-Miranda, Luises
dc.creatorRezaei, Kambitzes
dc.creatorPena, Ameliaes
dc.creatorRossel, Javieres
dc.creatorPraena, Juan Manueles
dc.creatorSmani Hajami, Tarikes
dc.creatorOrdonez, Antonioes
dc.creatorMedrano Ortega, Francisco Javieres
dc.date.accessioned2024-06-06T12:49:47Z
dc.date.available2024-06-06T12:49:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationGutiérrez Carretero, E., Campos, A.M., Gimenez-Miranda, L., Rezaei, K., Pena, A., Rossel, J.,...,Medrano Ortega, F.J. (2024). Valor pronóstico de la bioimpedancia eléctrica medida con el dispositivo IVOL en la insuficiencia cardiaca aguda. Medicina Clínica. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2024.02.027.
dc.identifier.issn0025-7753es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/159964
dc.description.abstractIntroducción y objetivos: La evaluación actual de la insuficiencia cardiaca (IC) aguda no permite predecir adecuadamente su evolución. La bioimpedancia eléctrica (BI) permite conocer el estado de volemia, hasta ahora solo con equipos fijos. Hemos desarrollado y validado un dispositivo portátil e inalámbrico para medir la BI en el tobillo (IVOL). El objetivo del estudio es conocer el valor pronóstico a largo plazo de la medición puntual de la BI con IVOL en pacientes con IC aguda. Métodos: Estudio de cohorte prospectivo de pacientes no seleccionados ingresados por IC aguda en un hospital de tercer nivel. Se analizó la asociación entre la BI y diferentes variables (clínicas, analíticas y ecocardiográficos) al ingreso y evolución clínica. Resultados: Se incluyeron 76 pacientes (edad media 66,1 anos, ˜ 71,1% varones, 68,4% hipertensos, 34,2% diabéticos, NT-ProBNP medio: 7.103 pg/ml). De ellos, el 52,6% con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) no preservada (< 50%) y el 56,6% con disfunción del ventrículo derecho (VD). El 26,3% fallecieron durante un seguimiento medio de 35,8 meses. La supervivencia en pacientes con BI ≤ 21,8 fue menor, globalmente, y en los subgrupos de pacientes sin FEVI preservada y con disfunción del VD; p < 0,008). En el análisis multivariante una BI ≥ 21,8 fue un factor independiente de supervivencia (HR: 0,242; IC 95%: 0,86-0,681; p = 0,007). Conclusiones: Los valores de la BI medidos con IVOL pueden ser un predictor independiente de mortalidad a largo plazo en pacientes hospitalizados por IC aguda. Este valor pronóstico se mantiene en pacientes con FEVI no preservada y con disfunción ventricular derecha.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherElsevieres
dc.relation.ispartofMedicina Clínica.
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectInsuficiencia cardiacaes
dc.subjectEdema cardiacoes
dc.subjectPletismografía de impedanciaes
dc.subjectDispositivos electrónicos portátileses
dc.subjectMonitorización ambulatoriaes
dc.titleValor pronóstico de la bioimpedancia eléctrica medida con el dispositivo IVOL en la insuficiencia cardiaca agudaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Cirugíaes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Fisiología Médica y Biofísicaes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Medicinaes
dc.relation.publisherversionhttps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025775324002100?via%3Dihubes
dc.identifier.doi10.1016/j.medcli.2024.02.027es
dc.journaltitleMedicina Clínicaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Valor pronóstico...pdf905.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución 4.0 Internacional