Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorLópez Martínez, Antoniaes
dc.creatorHita Vargas, Tamaraes
dc.date.accessioned2024-05-08T11:08:53Z
dc.date.available2024-05-08T11:08:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationHita Vargas, T. (2023). Estudio sobre el autismo en niños/as de Educación Primaria: las habilidades sociales como fomento de la calidad de vida en la infancia. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157907
dc.description.abstractEl siguiente Trabajo de Fin de Grado se centra en la necesidad de identificar las habilidades sociales que poseen los niños/as diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de la elaboración de instrumentos de tipo cuantitativos. Para su implementación se tuvo en cuenta la importancia que presentan las habilidades sociales en la vida cotidiana de la muestra mencionada, a fin de facilitar a diferentes profesionales información para la mejora de las competencias más carentes. El objetivo principal fue identificar las habilidades sociales con mayor dificultad de adquisición para los niños/as con TEA mediante un cuestionario con escala tipo Likert y la técnica de observación, pudiéndose así contrastar los datos obtenidos. Por último, se presentan los resultados obtenidos en las diferentes categorías analizadas, siendo estas las habilidades básicas de interacción social, las habilidades conversacionales, las habilidades de solución de problemas interpersonales y las habilidades relacionadas con sentimientos, emociones y opinioneses
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent46 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTEAes
dc.subjectInfanciaes
dc.subjectHabilidades Socialeses
dc.subjectCuestionarioes
dc.subjectTécnica de observaciónes
dc.titleEstudio sobre el autismo en niños/as de Educación Primaria: las habilidades sociales como fomento de la calidad de vida en la infanciaes
dc.title.alternativeStudies on autism in children of Primary Educationes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Pedagogíaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
HITA_VARGAS_TAMARA(174) Estudio ...703.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional