Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorRamos Sosa, R. C.es
dc.creatorGómez, V.es
dc.creatorHernández Hernández, D.es
dc.creatorDéniz García, A.es
dc.creatorGómez De Tejada Romero, María Jesúses
dc.date.accessioned2023-11-20T17:44:30Z
dc.date.available2023-11-20T17:44:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRamos Sosa, R.C., Gómez, V., Hernández Hernández, D., Déniz García, A. y Gómez De Tejada Romero, M.J. (2020). Differences in bone mineral metabolism normocalcemic primary hyperparathyroidism with respect to classical primary hyperparathyroidism. Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, 12 (1), 14-19. https://doi.org/10.4321/s1889-836x2020000100003.
dc.identifier.issn1889-836x; 2173-2345es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/151127
dc.description.abstractObjetivo: El hiperparatiroidismo primario normocalcémico es una variedad menos conocida del hiperparatiroidismo primario clásico. Presentamos en este estudio sus manifestaciones clínicas y los datos relacionados con el metabolismo mineral óseo, tanto desde el punto de vista analítico como densitométrico, comparando los mismos con un grupo de pacientes afectos de hiperparatiroidismo primario clásico, con hipercalcemia. Material y métodos: Estudio de casos y controles donde consideramos caso a pacientes afectos de hiperparatiroidismo primario normocalcémico (n=25) y control (n=25) a pacientes con hiperpartiroidismo primario con hipercalcemia (hiperparatiroidismo primario clásico). Se les efectuó una evaluación clínica completa con recogida de datos clínicos y realizándose determinaciones analíticas en sangre y orina de 24h, así como la estimación de la densidad mineral ósea y el trabecular bone score por densitometría (absorciometría radiológica dual, DXA) y los parámetros ultrasonográficos en el calcáneo. Resultados: En el estudio clínico, los pacientes afectos de hiperparatiroidismo primario clásico solo muestran una mayor prevalencia de urolitiasis (OR: 9,333; IC 95%: 1,50-82,7) en comparación con los pacientes que sufren un hiperparatiroidismo primario normocalcémico. En todos los demás parámetros clínicos, analíticos, densitométricos y ultrasonográficos, no se aprecian diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos. Conclusiones: Con la excepción de los niveles séricos de calcio y la prevalencia de urolitiasis, el hiperparatiroidismo normocalcémico cursa de manera indistinguible del hiperparatiroidismo clásico.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent5 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherIbáñez & Plazaes
dc.relation.ispartofRevista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, 12 (1), 14-19.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectHiperparatiroidismoes
dc.subjectPrimarioes
dc.subjectNormocalcémicoes
dc.subjectDensitometríaes
dc.subjectCantidades
dc.subjectCalidades
dc.subjectHuesoes
dc.titleDifferences in bone mineral metabolism normocalcemic primary hyperparathyroidism with respect to classical primary hyperparathyroidismes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Medicinaes
dc.relation.publisherversionhttps://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1889-836X2020000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=eses
dc.identifier.doi10.4321/s1889-836x2020000100003es
dc.journaltitleRevista de Osteoporosis y Metabolismo Minerales
dc.publication.volumen12es
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage14es
dc.publication.endPage19es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
457.pdf139.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional