Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorFernández Álvarez, Paulaes
dc.creatorBelvis Jiménez, María Inmaculadaes
dc.creatorMaldonado Pérez, Belénes
dc.creatorCastro Laria, Luisaes
dc.creatorCaunedo Álvarez, Ángeles
dc.creatorRodríguez de los Ríos, José Luises
dc.creatorArgüelles Arias, Federicoes
dc.date.accessioned2022-10-04T11:43:46Z
dc.date.available2022-10-04T11:43:46Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationFernández Álvarez, P., Belvis Jiménez, M.I., Maldonado Pérez, B., Castro Laria, L., Caunedo Álvarez, Á., Rodríguez de los Ríos, J.L. y Argüelles Arias, F. (2021). Perspectiva de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal durante la pandemia COVID-19: resultados Encuesta ACCU. Revista Española de Enfermedades Digestivas, 113 (2), 92-97. https://doi.org/10.17235/reed.2020.7472/2020.
dc.identifier.issn1130-0108es
dc.identifier.issn2340-4167(electrónica)es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/137602
dc.description.abstractIntroducción y objetivos: la pandemia por el SARS-CoV-2 ha obligado a un cambio sustancial en la atención a los pacien- tes con patologías digestivas, en especial a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), por estar tra- tados con fármacos inmunomoduladores. En este sentido, algunas guías nacionales e internacionales han indicado las normas a tener en cuenta. No obstante, pocos trabajos han evaluado cómo han afrontado los pacientes esta infección. Por ello, hemos realizado este estudio con el objetivo de conocer cómo ha afectado la pandemia por SARS-CoV-2 a nuestros pacientes con EII. Material y métodos: se realizó una encuesta on-line entre los 295 miembros de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) que constaba de 19 preguntas. Resultados: participaron 168 pacientes de la ACCU, de los cuales un 58 % eran mujeres, el 63,7 % tenía una EC y el 53 % recibía tratamiento biológico. Un 5 % fueron infecta- dos por el SARS-CoV-2, todos ellos varones. La principal preocupación de los pacientes era el miedo a adquirir la infección (80,9 %). Más del 90 % continuó con su tratamien- to inmunosupresor y biológico. La mitad de los pacientes teletrabajaron durante el periodo de pandemia. Conclusiones: la perspectiva de los pacientes es fundamen- tal para conseguir un adecuado manejo y evolución de la enfermedad. Son necesarios más trabajos que evalúen el impacto que situaciones excepcionales como la pandemia COVID-19 puede ocasionar sobre los pacientes con EII para mejorar la adherencia y el control de la enfermedad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherArán Ediciones, S.L.es
dc.relation.ispartofRevista Española de Enfermedades Digestivas, 113 (2), 92-97.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnfermedad inflamatoria intestinales
dc.subjectPande- mia COVID 19es
dc.subjectInfección SARS-CoV-2es
dc.subjectAsociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosaes
dc.titlePerspectiva de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal durante la pandemia COVID-19: resultados Encuesta ACCUes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Medicinaes
dc.relation.publisherversionhttps://www.reed.es/ArticuloFicha.aspx?id=5452&hst=0&idR=93&tp=1es
dc.identifier.doi10.17235/reed.2020.7472/2020es
dc.journaltitleRevista Española de Enfermedades Digestivases
dc.publication.volumen113es
dc.publication.issue2es
dc.publication.initialPage92es
dc.publication.endPage97es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Perspectiva de los pacientes con ...1.250MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional