Tesis Doctoral
El desarrollo de la comprensión de textos narrativos literarios a través del aula virtual
Autor/es | Martínez Pedraza, Raxiel |
Director | Torres Gordillo, Juan Jesús
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Departamento | Universidad de Sevilla. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación |
Fecha | 2022-04-18 |
Resumen | La comprensión de textos narrativos literarios es un proceso afectado en la enseñanza preuniversitaria cubana. El empleo de las tecnologías para desarrollar la comprensión de textos narrativos literarios puede contribuir ... La comprensión de textos narrativos literarios es un proceso afectado en la enseñanza preuniversitaria cubana. El empleo de las tecnologías para desarrollar la comprensión de textos narrativos literarios puede contribuir a disminuir las insuficiencias detectadas en la práctica escolar. Para ello se requiere docentes preparados para integrar correctamente tecnologías, conocimientos y pedagogía. El objetivo de esta investigación consiste en proponer una concepción teórico-metodológica que contribuya a preparar los docentes de Literatura y Lengua en la Enseñanza Preuniversitaria del municipio de Santa Clara (Cuba), para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos literarios a través del aula virtual. El diseño de investigación asumido corresponde al enfoque mixto. La investigación transita por tres fases: dos descriptivas y una tercera fase que contempla un estudio cuasi-experimental (antes/después). La población objeto de estudio queda conformada por 50 docentes preuniversitarios de Literatura y Lengua. La primera fase de la investigación (Estado de la cuestión) realiza un diagnóstico sobre el nivel de preparación de los docentes de Literatura y Lengua del municipio Santa Clara, para desarrollar la comprensión de textos narrativos literarios a través del aula virtual. Los instrumentos empleados son: la guía de observación, el cuestionario y la guía de entrevista. La segunda fase (Diseño de la propuesta) describe la ruta metodológica seguida para la obtención de la concepción teórico-metodológica. Además, expone la concepción teórico-metodológica propuesta. En la tercera fase (Investigación experimental) se divide la población de docentes preuniversitarios de Literatura y Lengua del municipio Santa Clara en Grupo experimental (Ge) y Grupo de control (Gc). Los instrumentos segunda guía de observación, segundo cuestionario y segunda guía de entrevista se emplean para determinar el nivel de preparación de los sujetos del Ge y Gc en el desarrollo de la comprensión de textos narrativos literarios a través del aula virtual, antes y después de aplicar la concepción teórico-metodológica. La técnica triangulación metodológica es empleada para contrastar los resultados obtenidos en la primera y tercera fase. En el análisis de datos se utiliza el paquete estadístico SPSS, versión 23, para establecer frecuencias y realizar los análisis descriptivo e inferencial. De igual modo, se emplea AQUAD 6 para los análisis cualitativos, que fueron la determinación de códigos con mayor frecuencia de aparición, la identificación de potenciales esquemas de significado y el establecimiento de relaciones entre las categorías existentes para llegar a conclusiones. Los resultados indican incremento de conocimientos, desarrollo de habilidades prácticas, fortalecimiento de valores profesionales y reforzamiento de la afectividad hacia el desarrollo de la comprensión de textos narrativos literarios a través del aula virtual en más del 70% de los sujetos pertenecientes al Grupo experimental. Se constata que la preparación recibida por el docente debe tener un enfoque multidisciplinario donde se integre lo cognitivo, lo afectivo y lo conductual. La investigación concluye que la concepción teórico-metodológica propuesta contribuyó a elevar la preparación de los docentes de Literatura y Lengua del municipio de Santa Clara para desarrollar la comprensión de textos narrativos literarios a través del aula virtual. |
Cita | Martínez Pedraza, R. (2022). El desarrollo de la comprensión de textos narrativos literarios a través del aula virtual. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver | Descripción |
---|---|---|---|---|
Martínez Pedraza, Raxiel tesis.pdf | 4.139Mb | ![]() | Ver/ | |