Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorPiñero Virué, Rocíoes
dc.creatorReyes Rebollo, Miguel Maríaes
dc.creatorBallesteros Regaña, Cristóbales
dc.date.accessioned2022-04-25T08:07:44Z
dc.date.available2022-04-25T08:07:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationPiñero Virué, R., Reyes Rebollo, M.M. y Ballesteros Regaña, C. (2022). La robótica como medio de inclusión en el aula de Educación Infantil. En III Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantil (639-644), Sevilla: Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica.
dc.identifier.isbn978-84-16313-11-2es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/132510
dc.description.abstractEl estudio se desarrolla en dos aulas de Educación Infantil de cinco años de un Centro Educativo de Sevilla capital (España). Objetivo: ofrecer una visión de la robótica como medio a trabajar en el aula de Educación Infantil capaz de potenciar valores de una verdadera inclusión. Instrumentos: observación y cuaderno del docente. Procedimiento: en el aula A, el alumnado está organizado por grupos, un agente externo acude para exponer el contenido “proceso de polinización” apoyándose en diversas fotografías en la pantalla audiovisual; el alumnado interviene de manera interactiva con el agente. En el aula B, el alumnado está organizado por grupos, un agente externo desarrolla el mismo contenido, a la vez que va construyendo una maqueta con Lego Wedo 2.0; siguiendo las pautas del experto, el alumnado en equipos también va construyendo dicho material. Análisis de datos: contraste de ambas aulas para conocer el proceso y alcance de los objetivos didácticos trabajados desde la inclusión y apoyado en la robótica. Resultados: en el aula A, una minoría de alumnado alcanzan los objetivos propuestos; en el aula B, se observa una superación. Conclusión: la robótica se corrobora como medio facilitador del aprendizaje y la inclusión en el aula.es
dc.description.abstractThe study is carried out in two five-year-old Early Childhood Education classrooms in an Educational Center in the capital of Seville (Spain). Objective: to offer a vision of robotics as a means to work in the Early Childhood Education classroom capable of promoting values of true inclusion. Instruments: observation and teacher's notebook. Procedure: in classroom A, the students are organized by groups, an external agent comes to expose the content "pollination process" supported by various photographs on the audiovisual screen; the students intervene interactively with the agent. In classroom B, the students are organized into groups, an external agent develops the same content, while building a model with Lego Wedo 2.0; Following the guidelines of the expert, the students in teams also build said material. Data analysis: contrast of both classrooms to know the process and scope of the didactic objectives worked from inclusion and supported by robotics. Results: in classroom A, a minority of students reach the proposed objectives; in classroom B, an improvement is observed. Conclusion: robotics is corroborated as a facilitator of learning and inclusion in the classroom.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didácticaes
dc.relation.ispartofIII Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantil (2022), pp. 639-644.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación Infantiles
dc.subjectRobóticaes
dc.subjectInclusiónes
dc.subjectEarly childhood educationes
dc.subjectRoboticses
dc.subjectInclusiones
dc.titleLa robótica como medio de inclusión en el aula de Educación Infantiles
dc.title.alternativeRobotics as a means of inclusion in the early childood Clasroomes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativaes
dc.publication.initialPage639es
dc.publication.endPage644es
dc.eventtitleIII Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantiles
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
La robótica como medio de ...1.069MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional