Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorDomínguez Abascal, Jaimees
dc.creatorVallellano Martín, Carpóforoes
dc.date.accessioned2022-04-20T15:46:10Z
dc.date.available2022-04-20T15:46:10Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.citationDomínguez Abascal, J. y Vallellano Martín, C. (1997). Ciclos de fuerzas y tensiones en fretting fatiga. Anales de Mecánica de la Fractura, 14, 225-236.
dc.identifier.issn0213-3725es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/132255
dc.description.abstractEn este artículo se analiza la evolución de las cargas y tensiones producidas en la zona de contacto en probetas sometidas a cargas axiales mientras tienen aplicado un puente de compresión que produce el efecto de fretting. En particular se analizan las cargas en el caso en que se produce deslizamiento global entre las superficies de contacto. Se analiza también la evolución de las componentes de las tensiones en los puntos próximos a la superficie de contacto en el caso de fretting con contacto puntual. Pueden destacarse dos aspectos fundamentales que diferencian el comportamiento de las tensiones en comparación a otros casos de fatiga. En primer lugar, se ha comprobado que se produce un desfase importante entre las componentes de la tensión durante el proceso de variación de las mismas. Por otro lado, cuando se produce deslizamiento global entre las superficies de contacto y éste es suficientemente grande, la amplitud de varias componentes de la tensión se reduce al incrementar la amplitud del deslizamiento. Estos aspectos pueden tener una influencia apreciable en el comportamiento a fatiga del elemento en cuestión y por tanto deben ser tenidos en cuenta al considerar diferentes criterios de análisis del daño en procesos de fatiga debidos a fretting.es
dc.description.abstractThis paper analyses the loads and stresses variations during fretting fatigue tests of specimens with fretting bridges. Three different aspects are considered: (i) the relation between the axial load applied to the specimen and the friction forces when the contact surfaces slíde globally; (ii) the non proportionality of sorne of the stresses produced close to the contact surfaces during fretting; (iii) and, in case of global sliding between the surfaces, the reduction of the amplitude of sorne stress components when the relative displacement amplitude increases. These effects may have influence on the fatigue behavior and must be considered in the damage analysis of fretting fatigue processes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent12 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherGrupo español de fracturaes
dc.relation.ispartofAnales de Mecánica de la Fractura, 14, 225-236.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFretting fatigaes
dc.subjectTensioneses
dc.subjectCiclos de fuerzaes
dc.titleCiclos de fuerzas y tensiones en fretting fatigaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Fabricaciónes
dc.relation.publisherversionhttps://gef.es/publicaciones/listado/ciclos-de-fuerzas-y-tensiones-en-fretting-fatigaes
dc.journaltitleAnales de Mecánica de la Fracturaes
dc.publication.volumen14es
dc.publication.initialPage225es
dc.publication.endPage236es
dc.identifier.sisius6482275es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Anales14-031.pdf794.5KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional