Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorLara Vázquez, Lauraes
dc.creatorPadilla Pastor, María Luisaes
dc.date.accessioned2021-12-26T18:40:36Z
dc.date.available2021-12-26T18:40:36Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationLara Vázquez, L. y Padilla Pastor, M.L. (2012). Actitudes de aculturación y valores personales de los adolescentes autóctonos. Revista INFAD de Psicología / International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1 (1), 337-345.
dc.identifier.issn0214-9877 (impreso)es
dc.identifier.issn2603-5987 (electrónico)es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/128564
dc.description.abstractLos valores personales determinan en gran medida las actitudes que se mantienen. Por este motivo, el conocimiento de aquellos que propician una mejor predisposición hacia la integración de los inmigrantes puede ser un aspecto clave para la intervención en este campo. Los estudios al respecto han demostrado que existe una serie de valores que se relacionan con el mantenimiento de unas actitudes positivas hacia la inmigración, mientras que otros valores lo hacen con actitudes negativas. Sin embargo, la gran mayoría han sido realizados con población adulta, por lo que existe un menor conocimiento en cuanto a la situación de poblaciones más jóvenes. En esta investigación se estudia la relación de los valores (utilizando la teoría de valores personales de Schwartz) de 482 adolescentes autóctonos residentes en España con la actitudes que presentaban hacia la aculturación de los inmigrantes (utilizando el modelo de aculturación bidimensional de Berry). Los resultados fueron similares, aunque no completamente coincidentes, a los encontrados en población adulta. Mostraron principalmente que mantener valores universalistas y benevolentes predispone hacia una aceptación de los inmigrantes, mientras que valores basados en el poder lo hacen hacia un rechazo de los mismos.es
dc.description.abstractAttitudes are determined to a great extent by personal values. Due to this, the knowledge of the values that propitiate a better predisposition to immigrants’ integration may be a key aspect for the intervention in this field. Previous studies have showed there are values related with the support of positive attitudes towards immigration, while other ones are related with negative attitudes. Nevertheless, the majority of these studies have been done with adults, so we know less about younger population. In this research we study the relation between the values (using the Swartz’s values theory) of 482 native adolescents resident in Spain with their attitudes towards immigration (using Berry’s model of acculturation). Our results were similar –but not complete coincident— to the ones found in adult population. They show that having benevolent and universalistic values predispose towards the acceptation of immigrants, while values based on power predispose towards the rejection of them.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent9 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación Internacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia y de la Adolescencia, Mayores y Discapacidad (INFAD)es
dc.relation.ispartofRevista INFAD de Psicología / International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1 (1), 337-345.
dc.subjectInmigraciónes
dc.subjectActitudeses
dc.subjectAculturaciónes
dc.subjectValoreses
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectImmigrationes
dc.subjectAttitudeses
dc.subjectAcculturationes
dc.subjectValueses
dc.subjectAdolescencees
dc.titleActitudes de aculturación y valores personales de los adolescentes autóctonoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educaciónes
dc.journaltitleRevista INFAD de Psicología / International Journal of Developmental and Educational Psychologyes
dc.publication.volumen1es
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage337es
dc.publication.endPage345es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
actitudes_lara_padilla.pdf418.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.