Ponencias (Geografía Física y Análisis Geográfico Regional)
Recent Submissions
-
Balance sedimentario y cronología del sistema de dunas activas del Parque Nacional de Doñana: aplicaciones de los MDES [Presentation]
(Universidad Las Palmas de Gran Canaria, 2008)La utilización de diferentes técnicas vinculadas a las TIGs, posibilita la adopción de nuevas perspectivas en el estudio ...
-
Competencia transversal Cómo hacer una exposición oral: experiencia y valoración en el Grado de Turismo [Presentation]
(Universidad de Sevilla, 2018) -
Aplicación de un nuevo modelo metodológico para la introducción al análisis estadístico en el Grado en Geografía y Gestión del Territorio [Presentation]
(Universidad de Sevilla, 2019)Se presenta el proceso llevado a cabo, en el marco del Curso General de Docencia Universitaria del Programa FIDOP de la ...
-
Diseño y aplicación de un ciclo de innovación docente en Climatología [Presentation]
(Universidad de Sevilla, 2019)Se presentan los resultados del diseño y aplicación de un ciclo de mejora en el aula en el bloque de Climatología de la ...
-
Caracterización de los bosques de sabina (Juniperus turbinata Guss.) del entorno de la laguna del Charco del Toro (Parque Nacional de Doñana, Huelva) : aplicación de una metodología alternativa para el estudio de la vegetación [Presentation]
(Universidad de Alicante, Servicio de Publicaciones, 2010) -
Caracterización y modelos de funcionamiento del sistema playa-duna en el Parque Nacional de Doñana (Huelva, España) [Presentation]
(Asociación de Geógrafos Españoles; CSIC, 2012)La duna costera constituye un elemento clave que conjuga funciones geomorfológicas, ecológicas y de protección. A pesar ...
-
Identificación del espacio residencial en Andalucía a partir de datos catastrales [Presentation]
(Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica. Asociación de Geógrafos Españoles, 2016)El conocimiento y caracterización del parque residencial a cualquier escala (municipal, regional, nacional…) constituye ...
-
Más reflexiones en torno a la formación en materia de Tecnologías de la Información Geográfica [Presentation]
(Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica. Asociación de Geógrafos Españoles, 2016)El texto que sigue incorpora una serie de reflexiones en torno a la formación en TIG, que no se plantean desde un mínimo ...
-
Caracterización geomorfológica de la duna costera del P.N. de Doñana (Huelva) [Presentation]
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2005)El trabajo se inscribe en una línea de investigación sobre las aplicaciones de las tecnologías de información espacial ...
-
El pleistoceno medio y superior en la secuencia ceneral de las terrazas del Guadalquivir (sgtg): nuevas dataciones por luminiscencia de la t12 y t13 en la Rinconada (SW de España) [Presentation]
(AEQUA, GTPEQ, 2019)This work includes the luminescence dating (quartz-OSL, pIRIR on K-feldespar and TL) of the T12 and T13 terraces of the ...
-
Restos de macromamíferos en la terraza t12 del Guadalquivir en la Rinconada (Sevilla): presencia de Hippopotamus amphibius Linneo, 1758. [Presentation]
(AEQUA, GTPEQ, 2013)The T12 terrace of the Guadalquivir River has been found to be the point of reference in the paleontological macrommal ...
-
Secuencia paleomagnética y paleolítica del Cuaternario aluvial del Bajo Guadalquivir: actualización y nuevos resultados [Presentation]
(Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, 2005)One proceeds to check the chronology attributed to the General Sequence of the Guadalquivir (SGG) by means of the application ...
-
El registro geoarqueológico del sector sur de la Puerta Jerez (sevilla): últimos 4000 años en la sedimentación fluvial del Guadalquivir [Presentation]
(Centro de Investigação Marinha e Ambiental Universidade do Algarve, 2009)One presents the record geoarcheology of the facies of vertical accretion of the plain of the Guadalquivir in the south ...
-
Tasas de erosión costera y ortofotos históricas: Una propuesta de corrección geométrica direccional [Presentation]
(Asociación Española de Teledetección, 2015)La fotointerpretación de la línea de costa sobre fotografías aéreas y ortofotos sigue siendo una de las metodologías más ...
-
Utilización de datos multiespectrales y de elevación (LiDAR) para la caracterización de hábitats usando clasificaciones basadas en píxeles y en objetos: Marismas del Odiel (Huelva) [Presentation]
(Asociación Española de Teledetección, 2015)Los ecosistemas de marismas ocupan una estrecha franja del litoral, que es controlada principalmente por la posición del ...
-
Geoportales y geovisores web: Un nuevo entorno colaborativo para la producción, acceso y difusión de la información geográfica [Presentation]
(Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio Universidad de Zaragoza; Asociación de Geógrafos Españoles, 2015)La revolución experimentada por las fuentes de información territorial, unido a la aparición de nuevas plataformas de ...
-
Cambios recientes en la dinámica eólica del sistema de dunas activas del Parque Nacional de Doñana [Presentation]
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2008)Recent changes in aeolian dynamics changes in the active dune system at Doñana National Park Dune dynamics has been ...
-
Espacialización de datos poblacionales de la provincia de Cádiz a escala de detalle [Presentation]
(Instituto de Economía, Geografía y Demografía, 2012)La disponibilidad de datos socio-económicos espacializados resulta esencial para numerosos ámbitos de trabajo vinculados ...
-
La información climática a escala global: del dato a la difusión del conocimiento. Www.globalclimatemonitor.org [Presentation]
(Asociación Española de Climatología, 2014)Esta comunicación presenta el comienzo de una investigación que va encaminada a construir un modelo de datos y una ...
-
Procesos erosivos (tasas de erosión) en los deltas mediterráneos andaluces: herramientas de análisis espacial (DSAS) y evolución temporal (servicios OGC) [Presentation]
(Asociación Española de Geografía, 2012)En la presente comunicación se pretende evaluar y cuantificar la erosión de las playas como proceso continuo a corto, ...