Search
Now showing items 1-10 of 33
Article

Gitanismos en el alea
(1996)
En los mapas del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía descubro siete términos (o, en su caso, familias léxicas) de origen gitano. Tras el comentario oportuno de los gitanismos documentados, obtengo conclusiones en ...
Article

Dequeísmo y queísmo en la escuela universitaria de Magisterio de Sevilla
(Universidad de Sevilla, 1992)
El objetivo que se pretende con este trabajo de investigación de campo es conocer el grado de competencia lingüística de los alumnos de la E.U. de Magisterio de Sevilla, en relación con las construcciones anómalas, llamadas ...
Article

La ortología, una disciplina presente en la obra de Amado Alonso
(1997)
Tras verificar que la ortología ha sido una disciplina olvidada en la gramática normativa, intento probar que Amado Alonso ha sentido por ella una constante preocupación a lo largo de su obra, especialmente en los "Nuevos ...
Article

El corrector ortográfico y la presentación del texto escrito
(Universidad de Sevilla, 1997)
El procesador de texto recurre al corrector ortográfico en calidad de valioso instrumento auxiliar. Tras comentar su funcionamiento, estudiamos con cierto detalle los tipos de errores asumidos por el corrector, que atentan ...
Article
Article

Linguistic or Linguists Prejudice
(Universidad de Sevilla, 1994)
El presente artículo trata de analizar algunas theorías en lingüística, además de ejemplos (frecuentamente citados en libros de lingüística), y que se basan en prejuicios, en vez de en verdades empíricas.
Presentation
Presentation
Article

La teoría universalista de Jakobson y el orden de adquisición de los fonemas de la lengua española
(1993)
Revisamos aquí brevemente los fundamentos de la teoría universalista de Jakobson sobre la adquisición del sistema fonemático y exponemos en una serie de leyes el orden en que, según dicha teoría, un niño español iría ...
Article

Los rasgos pertinentes de los fonemas de la lengua española
(1994)
Si examinamos la bibliografía, apreciamos que no existe coincidencia entre los distintos autores con respecto a la asignación de rasgos fonológicamente pertinentes a los distintos fonemas de nuestra lengua. Por tal motivo, ...