Abstract | El nacimiento de Internet supuso toda una revolución; la digitalización global ha provocado
la necesidad de adaptación de las estrategias de las empresas al entorno cambiante.
La popularidad de las redes sociales como ...
El nacimiento de Internet supuso toda una revolución; la digitalización global ha provocado
la necesidad de adaptación de las estrategias de las empresas al entorno cambiante.
La popularidad de las redes sociales como Instagram, Facebook o Youtube se ha expandido
en todos los ámbitos, incluso en el de comunicación de las empresas, que ven en ellas un
escaparate en el que exhibirse, así como una oportunidad para conectar con su audiencia
objetivo y saber qué es lo que piensan. De esta manera, la comunicación unidireccional
característica de los medios tradicionales, ha pasado de ser bidireccional. Se entra en un
proceso de retroalimentación o feedback constante, debido a la inmediatez y fugacidad que
estas plataformas facilitan. Todo ello unido a una democratización del conocimiento y el
incentivo de participar, que dará lugar al nacimiento de la inteligencia colectiva.
Los sitios de redes sociales son, por tanto, un lugar perfecto para realizar estrategias
publicitarias no intrusivas; y el marketing de influencers es la estrategia perfecta para
llevarlas a cabo. Son personas que han construido una red de seguidores que los consideran
altamente creíbles. Ésto los convierte en una estrategia de eWOM perfecta para las
organizaciones.
|