Tesis (Medicina Preventiva y Salud Pública)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11053

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 49
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Efectividad y seguridad de los fármacos anticolinérgicos sistémicos en el tratamiento de la hiperhidrosis
    (2024-07-12) García Souto, Fernando; Boz González, Francisco Javier; Polo Padillo, Juan; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    Introducción Se entiende por hiperhidrosis a la producción de sudor de forma excesiva respecto a las necesidades fisiológicas de cada individuo. Los anticolinérgicos orales son una opción terapéutica de contrastada efectividad y seguridad en el manejo sistémico de la hiperhidrosis, aunque sin indicación aprobada por el momento al respecto. Objetivos El objetivo principal fue determinar la efectividad y seguridad de los anticolinérgicos sistémicos oxibutinina y glicopirrolato en el tratamiento de la hiperhidrosis. Se determinaron los siguientes objetivos específicos: 1. Identificar las principales variables relacionadas con la adherencia al tratamiento por parte de los pacientes que reciben glicopirrolato oral, en los que el tratamiento previo con oxibutinina oral había fracasado. 2. Analizar la utilidad de realizar un ajuste estacional de la dosis de glicopirrolato oral para pacientes con hiperhidrosis. 3. Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con hiperhidrosis craneofacial, comparándolas con casos de hiperhidrosis en otras localizaciones. Metodología Estudio retrospectivo, unicéntrico, observacional, realizado con pacientes pertenecientes al área del Hospital Costa del Sol, diagnosticados de hiperhidrosis y en tratamiento con oxibutinina oral o glicopirrolato oral, desde enero de 2007 hasta diciembre de 2019. Se usó la escala específica y validada de gravedad de hiperhidrosis (HDSS) para medir la intensidad de la sudoración y valorar la respuesta terapéutica. Resultados Primer estudio: Se incluyeron en el estudio un total de 58 pacientes en tratamiento con glicopirrolato oral (41 mujeres), con una edad media de 35,9 años. La mediana del período de seguimiento fue de 32 meses. A los 3 meses, el 70,7% de los pacientes habían respondido al tratamiento (excelente respuesta: 75,6%) y el 70,7% informó de efectos adversos. A los 12 meses había respondido el 53,4% (excelente respuesta: 74,2%), con efectos adversos en el 70,9%. Las variables asociadas a una peor adherencia fueron determinadas zonas afectadas: palmas de las manos, plantas de los pies y axilas. La única variable asociada a una mayor adherencia fue la presencia de hiperhidrosis generalizada. Segundo estudio: De los 35 pacientes con glicopirrolato oral incluidos en el estudio, 20 (57,14%) variaron la dosis diaria. Aquellos con hiperhidrosis palmar y plantar tenían una mayor propensión a hacerlo. Los pacientes que variaron la dosis diaria según la época del año fueron significativamente más propensos a informar una respuesta "excelente" después de 12 meses de tratamiento. La frecuencia de efectos adversos fue del 71,4% sin diferencias significativas entre los grupos de estudio. Tercer estudio: De 292 pacientes tratados con oxitubinina oral en nuestra Unidad de Hiperhidrosis, 97 (33,2%) tenían hiperhidrosis craneofacial. De estos, 4 (4,1%) presentaron hiperhidrosis exclusivamente en cuero cabelludo, 56 (57,7%) exclusivamente en cara y 37 (38,1%) en ambas localizaciones. Los pacientes de esta última categoría eran significativamente de más edad que los demás, tenían un inicio más tardío de la hiperhidrosis, una mayor frecuencia de hiperhidrosis secundaria, menos afectación simultánea de las áreas clásicas de hiperhidrosis focal primaria (palmas, plantas y axilas) y mayor hiperhidrosis generalizada y del tronco. No se observaron diferencias significativas entre las tres localizaciones (cara, cuero cabelludo o ambas) con respecto a la efectividad y los efectos secundarios de la oxibutinina oral. Conclusiones El uso de la oxibutinina oral y el glicopirrolato oral se muestran efectivos y seguros en el tratamiento de la hiperhidrosis moderada-grave. Aunque la oxibutinina oral es actualmente el fármaco anticolinérgico oral de elección en el tratamiento de la hiperhidrosis, el glicopirrolato oral es una alternativa segura y efectiva, incluso para pacientes que no logran una buena respuesta a la oxibutinina oral.
  • EmbargoTesis Doctoral
    Impacto de la reducción de la carga anticolinérgica en el estreñimiento crónico en el paciente institucionalizado: enfoque multidisciplinar para un estudio piloto cuasiexperimental
    (2024-06-05) Rodríguez Ramallo, Hector; Sánchez Fidalgo, Susana; Villalba Moreno, Ángela María; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    La polifarmacia emerge como un desafío sistémico dentro de nuestro sistema de salud, caracterizada por el consumo concomitante de múltiples fármacos. Esta práctica, aunque a veces necesaria para el manejo de múltiples patologías, conlleva tanto beneficios potenciales como consecuencias indeseadas, incluyendo riesgos clínicos significativos y un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes. Los Medicamentos Potencialmente Inapropiados (PIM), identificados dentro de este contexto, representan una preocupación crítica, especialmente en el cuidado de los adultos mayores, debido a su balance desfavorable entre beneficios y riesgos y su contribución a la morbimortalidad a través de efectos adversos e interacciones farmacológicas. Entre los PIMs, los fármacos anticolinérgicos y sedantes plantean preocupaciones debido a su uso prevalente en pacientes y sus posibles efectos adversos. La gestión de la carga anticolinérgica, la exposición acumulada a estos fármacos es fundamental para minimizar los riesgos asociados, tales como el deterioro cognitivo, las caídas, y el estreñimiento. La deprescripción emerge como una estrategia clave para mitigar los efectos negativos de la polifarmacia, el uso de PIMs y la carga anticolinérgica. Al enfocarse en la retirada o reducción de fármacos anticolinérgicos y sedantes cuando sus riesgos sobrepasan los beneficios, la deprescripción se alinea con una práctica médica segura y centrada en el paciente, con una evidencia en desarrollo sugiriendo un impacto positivo de la deprescripción de anticolinérgicos en la salud de los pacientes. Esta tesis, estructurada en tres capítulos presenta una investigación sobre las implicaciones de los medicamentos anticolinérgicos en el estreñimiento crónico, las estrategias para reducir la carga anticolinérgica y los criterios de decisión para la deprescripción de dichos fármacos, particularmente en adultos mayores. En primer lugar, se estudió la evidencia disponible acerca de la asociación entre la carga anticolinérgica y el estreñimiento a través de una revisión sistemática. Analizamos datos de 11 estudios, que abarcan más de 211.000 pacientes, para comprender esta correlación. La revisión halló evidencia que sugiere una asociación entre una mayor carga anticolinérgica y el estreñimiento, aunque se reconoce la necesidad de estudios de mayor calidad que consideren varios factores de confusión. En segundo lugar, se llevó a cabo una intervención dirigida a reducir la carga anticolinérgica para aliviar el estreñimiento crónico en pacientes institucionalizados. Utilizando un diseño de estudio pre-post, la intervención, dirigida a pacientes con cargas anticolinérgica y un diagnostico confirmado de estreñimiento crónico, demuestró mejoras notables en los síntomas de estreñimiento tras la deprescripción de la medicación anticolinérgica. Este capítulo destaca los posibles beneficios de la deprescripción dirigida en el manejo del estreñimiento entre pacientes mayores institucionalizados. En tercer lugar, y derivado de las dificultades encontradas a la hora de disminuir la carga anticolinérgica, se llevó a cabo una revisión de alcance que delineó los criterios explícitos de decisión para la deprescripción de fármacos Ach/Sed en adultos mayores. Los hallazgos revelaron una heterogeneidad significativa en los enfoques de reducción gradual de dosis y tratamientos alternativos, subrayando las lagunas de conocimiento existentes en la metodología de deprescripción de estos medicamentos En general, este trabajo proporciona datos valiosos sobre el impacto de los fármacos Ach/Sed en el estreñimiento, la eficacia de las intervenciones de deprescripción y las complejidades involucradas en la toma de decisiones para la deprescripción de dichos medicamentos en adultos mayores. El trabajo sugiere una necesidad significativa de estudios y pautas clínicas para optimizar las estrategias de tratamiento para esta población de pacientes.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Proyecto Opat-Stab: estabilidad de antimicrobianos para administración en programas de tratamiento antibiótico domiciliario endovenoso
    (2024-03-24) Fernández Rubio, Beatriz; Gutiérrez Valencia, Alicia; Herrera Hidalgo, Laura; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    Los programas de tratamiento antibiótico domiciliario endovenoso (TADE) son una modalidad asistencial basada en la administración de antimicrobianos por vía parenteral en el entorno ambulatorio, incluyendo el domicilio del paciente. El crecimiento y desarrollo de estos programas ha sido notable en los últimos años, ya que han demostrado ser una excelente opción asistencial en una gran variedad de patologías infecciosas. Para poder tratar de manera eficaz y segura numerosas infecciones a través de los programas TADE, es imprescindible conocer la estabilidad fisicoquímica de aquellos antimicrobianos susceptibles de ser administrados en estos programas, ya que las condiciones ambientales y de conservación a los que se ven sometidos pueden afectar a su estabilidad. La finalidad de esta tesis doctoral ha sido generar nueva evidencia respecto a la estabilidad fisicoquímica de diversos antimicrobianos con aplicabilidad en programas TADE. Para abordar los diferentes objetivos específicos, este trabajo se ha dividido en cuatro bloques: en primer lugar, se llevó a cabo una revisión sistemática que identificó y analizó los estudios publicados respecto a la estabilidad fisicoquímica de antimicrobianos contenidos en bombas elastoméricas. Dada la disparidad de los resultados obtenidos, se concluyó que la evidencia disponible no permite el uso generalizado de los antimicrobianos en programas TADE infundidos mediante bombas elastoméricas. En segundo lugar, se realizó un estudio de estabilidad fisicoquímica de la combinación de la dosis diaria de ampicilina y ceftriaxona para el tratamiento de la endocarditis infecciosa causada por Enterococcus faecalis bajo condiciones análogas a los programas TADE. Esta solución se obtuvo tras diluir la dosis diaria de ambos antibióticos en cloruro sódico 0,9%, obteniendo una concentración de ampicilina 24 g/L y de ceftriaxona 8 g/L, y se almacenó en infusores elastoméricos a diferentes temperaturas externas durante 48 horas. Se demostró la estabilidad fisicoquímica de esta combinación de fármacos a 8, 25 y 30 °C. El tercer trabajo consistió en determinar la estabilidad fisicoquímica de la temocilina, un antibiótico betalactámico muy utilizado en algunos países de Europa para el tratamiento de infecciones causadas por enterobacterias resistentes a diversos antibióticos. El fármaco se diluyó en cloruro sódico 0,9%, obteniendo una concentración de 12 g/L, y se almacenó en bolsas de polipropileno y elastómeros de poliisopreno durante 72 horas a 4, 25, 32 y 37 °C. Este estudio encontró que la temocilina es estable a todas las temperaturas mencionadas durante 72 horas excepto a 37 °C, temperatura a la que la estabilidad es de 24 horas. El último trabajo ha servido para establecer la estabilidad fisicoquímica de nueve antibióticos betalactámicos con actividad frente a Pseudomonas aeruginosa, entre otras bacterias gram negativas altamente resistentes. Los antimicrobianos analizados fueron aztreonam, cefepime, cefiderocol, ceftazidima, ceftazidima/avibactam, ceftolozano/tazobactam, meropenem, meropenem/vaborbactam y piperacilina/tazobactam, y las condiciones aplicadas fueron las que se producen comúnmente en los programas TADE. De cada antibiótico se analizó la dosis recomendada para tratar infecciones graves, y se diluyó en un volumen bien tolerado en adultos. Los datos de estabilidad obtenidos variaron en función del antibiótico y de la temperatura externa aplicada, de manera que a 4 °C todos los fármacos fueron estables durante 72 horas y, al menos, 30 horas a 25 °C. A 32 °C, todos los antibióticos a excepción de meropenem y meropenem/vaborbactam mantuvieron la estabilidad 24 horas o más. A 37 °C, solamente aztreonam, piperacilina/tazobactam, cefepime, cefiderocol y ceftolozano/tazobactam fueron estables, al menos, 24 horas. En conclusión, el presente trabajo facilita el tratamiento de infecciones en TADE contribuyendo al desarrollo y a la ampliación de estos programas en términos de estabilidad fisicoquímica.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Valoración de la doble funcionalidad de la aplicación para smartphone e12HR: como herramienta de determinación de la dieta habitual y como instrumento de promoción de una dieta saludable
    (2024-04-08) Mesa Rodríguez, Pedro; Béjar Prado, Luis María; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    La dieta mediterránea se ha estudiado ampliamente y ha demostrado una asociación consistente con numerosos beneficios para la salud. Entre otras, algunas de las ventajas incluyen la reducción del riesgo de diferentes enfermedades crónicas no transmisibles. Además, la dieta mediterránea es sostenible y asequible, lo que la hace potencialmente accesible para muchas personas. Sin embargo, a pesar de los beneficios para la salud y de la accesibilidad de la dieta mediterránea, muchas personas tienen dificultades para seguirla. Una solución potencial para el fomento de la dieta mediterránea es el uso de aplicaciones móviles. En esta tesis doctoral, se ha valorado la doble funcionalidad de la aplicación para Smartphone denominada e12HR: por un lado, como herramienta de determinación de la dieta habitual; y, por otro, como instrumento para mejorar la adherencia a la dieta mediterránea. Considerando el doble objetivo de esta tesis doctoral, en primer lugar, la aplicación e12HR se ha utilizado para determinar la dieta de profesionales sanitarios de urgencias hospitalarias en una situación crítica: en la segunda y tercera olas de COVID-19 en un hospital de tercer nivel. En esta situación crítica la adherencia a la dieta mediterránea en esta población fue baja, en especial entre los médicos de urgencias hospitalarias. Las aplicaciones móviles pueden ayudar a las personas a planificar comidas, hacer un seguimiento de su consumo de alimentos y recibir consejos personalizados para mejorar su dieta. Además, las aplicaciones móviles pueden ayudar a las personas a mantenerse motivadas y comprometidas con su alimentación. Por ello, en segundo lugar, se ha utilizado la aplicación e12HR para el fomento de la dieta mediterránea, valorado la contribución de esta aplicación para la mejora de la adherencia a la dieta mediterránea en dos muestras distintas: estudiantes universitarios (principalmente estudiantes de Ciencias de la Salud) y profesionales sanitarios de atención primaria. Los profesionales sanitarios actuales, así como los profesionales sanitarios del futuro (los estudiantes universitarios que actualmente cursan sus estudios de Ciencias de la Salud) son, y serán, los principales responsables del manejo de las enfermedades crónicas. En ambas muestras, se ha puesto de manifiesto que una retroalimentación personal y semanal (aportada por el uso de esta aplicación), se asocia con una mejora de la adherencia a la dieta mediterránea a corto plazo. Un aspecto fundamental a considerar en este tipo de aplicaciones para el fomento de una dieta saludable es su usabilidad; tanto profesionales sanitarios como estudiantes universitarios han destacado una muy positiva usabilidad de la aplicación e12HR.
  • EmbargoTesis Doctoral
    Papel de la melatonina como estrategia terapéutica frente a la isquemia tisular en el donante cadavérico y su valoración mediante biomarcadores de estrés oxidativo y microarns
    (2024-04-04) Palomo-López, Nora; Egea Guerrero, Juan José; Vilches Arenas, Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    OBJETIVO Cuantificar la producción del estrés oxidativo que se produce como consecuencia de la isquemia durante la donación mediante la determinación de malondialdehído (MDA) y su modulación tras la administración de melatonina. Correlacionar la administración de melatonina a los donantes con la evolución del injerto renal mediante la medición de micro ARN específicos. MÉTODO Estudio experimental aleatorizado, prospectivo y triple ciego, con una duración de 36 meses. Los sujetos del proyecto fueron todos aquellos posibles donantes renales, tanto de muerte encefálica (ME) como en donación en asistolia controlada (DAC), a los que se les administró bien melatonina, bien placebo, y los receptores renales. Posteriormente, se caracterizaron los donantes según grupo intervención y se recogieron variables demográficas, antecedentes personales y variables bioquímicas y productos derivados del estrés oxidativo (MDA) y del miRNA 122 a los 0', 60’ y 90’ de administrado melatonina/placebo. Finalmente, se analizaron las características de los receptores renales según grupo intervención y evolución clínica. RESULTADOS Se obtuvieron 62 donantes, 37 procedían de ME y 25 de DAC. Del total, 27 recibieron melatonina y 35 placebo. Los grupos de intervención presentaron variables demográficas, antecedentes y patologías comparables entre sí, salvo el alcoholismo, más frecuente en el grupo intervención que en el grupo control. Se obtuvieron 80 injertos renales, 32 recibieron melatonina y 48 placebo. La determinación de MDA fue inicialmente más elevada en el grupo experimental que en el grupo control sin diferencias en ninguno de los momentos. Al realizar el análisis, no se observaron diferencias entre los niveles de MDA según grupo intervención. Al evaluar los niveles de miRNA 122 entre los donantes, se encontraron diferencias en el grupo experimental y en aquellos de DAC, tras estratificarlo por tipo de donación. En el caso de los receptores renales, las concentraciones de miRNA 122 presentaron diferencias intragrupo a nivel experimental y en la DAC. En aquellos injertos que requirieron de diálisis, los niveles de miRNA 122 fueron diferentes en el grupo experimental. CONCLUSIONES La administración de melatonina no se acompañó de una reducción de los niveles de MDA de forma significativa, aunque sí presentó una tendencia a su modulación en el grupo experimental. Del mismo modo, los niveles de miRNA 122 presentaron diferencias entre el grupo experimental y el grupo control, además de obtener unos resultados diferentes según la necesidad o no de diálisis.
  • EmbargoTesis Doctoral
    Implementación de la clasificación de Robson: hacia la adecuación de la tasa de cesárea
    (2024-04-10) Castillo Cantero, Isabel Adela; García Díaz, Lutgardo; Vilches Arenas, Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Cirugía; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    Introducción: La atención al parto es una de las causas de ingreso hospitalario más frecuente, y la cesárea, por lo tanto, una de las intervenciones quirúrgicas más realizadas en nuestro medio. El aumento en la tasa de cesáreas observado en las últimas décadas se ha convertido en una preocupación a nivel mundial. En 2014 la OMS propuso el sistema de clasificación Robson como un estándar global para evaluar, monitorizar y comparar las tasas de cesáreas. Objetivos: El objetivo final de este trabajo es adecuar la tasa de cesáreas en el hospital universitario Virgen del Rocío, mediante el análisis e identificación de factores y grupos de riesgo, implementando la clasificación de Robson; así como la elaboración de un modelo predictivo para el parto por cesárea en nuestro medio. Material y métodos: Se trata de un estudio observacional descriptivo de carácter retrospectivo que incluye los nacimientos acontecidos entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019 en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Resultados: La tasa de cesáreas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío ha aumentado un 3,51% desde el año 2010. La edad media de nuestras pacientes se situó en 31,6 años, siendo la obesidad la comorbilidad más frecuente [15,6% IC 95% (14,7;16,6)]. El 58% [IC 95% (56,7;59,4)] de nuestras pacientes eran nulíparas, y un 11,2% [IC 95% (10,4;12,1)] contaban con el antecedente de una cesárea anterior. El 34,2% [IC 95% (33,0;35,6)] de los partos se iniciaron mediante inducción. Las indicaciones de inducción más frecuentes fueron la RPM 32,8% [IC 95% (30,6;35,0)] y EPRO [IC 95% (22,8;26,9)]. El 74,6% [IC 95% (72,2;76,9)] de las cesáreas que se realizaron fueron urgentes. Las indicaciones más frecuentes fueron el riesgo de pérdida de bienestar fetal 25,6% [IC 95% (23,2;28,0)], seguido de la cicatriz uterina 20,0% [IC 95% (17,9;22,2)] y de la falta de progresión (19,5%) [IC 95% (17,4;21,7)]. Los grupos de Robson más prevalentes fueron el 3 con un 24,2% [IC 95% (23,0;25,4)], seguido del 1, 22,9% [IC 95% (21,7;24,0)] y el grupo 2a, 18,3% [IC 95% (17,3;19,4)]. Se observaron diferencias estadísticamente significativas en la distribución de los grupos de Robson entre partos y cesáreas (p=0,00005). Los grupos de Robson que más contribuyeron al porcentaje de cesáreas fueron el 2a con un 26,6% [IC 95% (24,3;29,0)], y el 5.1 con un 21,7% [IC 95% [IC 95% (19,6;24,0)]. Se identificaron como hipotéticos factores de riesgo para el parto por cesárea la edad OR 1,043 [IC 95% (1,032;1,054)], la inducción del parto OR 1,193 [IC 95%(1,047;1,360)], la cesárea anterior OR 6,831 [IC 95%(5,678;8,220)], la gestación múltiple OR 7,887 [IC 95%(5,362;11,600)], la diabetes OR 2,019 [IC 95%(1,593;2,559)], la HTA OR 3,491 [IC 95% (2,763;4,411)], el aumento IMC, el CIR OR 1,211 [IC 95%(2,663;4,809)], y el GEG OR 2,647 [IC 95%(2,017;3,474)]. Se realizaron dos modelos predictivos para el parto por cesárea, uno para partos de inicio espontáneo y otro para inducciones, con unas capacidades de predicción con áreas bajo la curva 81,4% [IC 95% (0,800%;0,827%)] y de 77,3% [IC 95% (0,748%;0,797%) respectivamente. Conclusiones: La clasificación de Robson se ha mostrado como una herramienta útil y sencilla para analizar la tasa de cesárea y realizar comparaciones entre diferentes poblaciones. El análisis de factores de riesgo y la elaboración de modelos predictivos puede ser una herramienta valiosa en la consecución de la adecuación de la tasa de cesárea en nuestro centro.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Optimización de la función respiratoria y olfativa en la cirugía endoscópica nasosinusal y rinoseptoplastia
    (2024-02-14) Coelho Cesar Anjo, Ricardo; Sánchez Gómez, Serafín; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública; Universidad de Sevilla. Departamento de Cirugía
    Nasal obstruction is a frequently reported symptom that prompts patients to seek appointments with Ear, Nose, and Throat (ENT) specialists. Loss of smell, while commonly associated with nasal issues, often occurs with low self-awareness, making it challenging to assess patients' symptoms solely based on their clinical history. Anatomical factors can significantly impact both olfactory function and nasal airflow, making an understanding of their pathologies and surgical solutions crucial for optimizing patient outcomes. The primary objective of this study was to assess methods for enhancing the results of nasal surgery, particularly concerning olfactory function and nasal airflow. We initiated the investigation with a comprehensive overview of reviews of literature pertaining to the loss of smell and nasal obstruction. Subsequently, we developed and validated the 'Algarve Smell Test.' To facilitate clinical application, we established a specialized 'rhinology and olfaction' consultation that adhered to a predefined protocol. For cases where surgery was deemed necessary, we closely monitored surgical outcomes, and in select patients, a local anesthetic protocol was administered. The optimization of respiratory function in endoscopic sinus surgery and rhinoseptoplasty was predominantly accomplished through meticulous preoperative selection, employing subjective nasal permeability scales such as the NOSE and SNOT- 22. This decision-making process was further refined by integrating standardized clinical history, objective examinations, and complementary tests. In parallel, the optimization of olfactory function was achieved through the administration of smell tests. Notably, this improvement was observed in endoscopic sinus surgery but was less pronounced in rhinoplasty and septoplasty procedures. Patients undergoing endoscopic surgery experienced marked improvements in their overall smell scores, primarily due to enhanced odor threshold and discrimination scores. Intriguingly, patients with septoturbinovalvular disorders often exhibited olfactory function within the normal range, and, on occasion, even exceeded the sensory thresholds of non-operated groups. However, despite subjective improvements in nasal permeability in this cohort, there was no corresponding effect on the clinical evaluation of olfaction.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Utilidad de la mamografía espectral con realce de contraste en la monitorización de la respuesta tumoral a la terapia sistémica primaria en el cáncer de mama
    (2023-10-17) Gil Bernal, Aurora; Almeida González, Carmen V.; Pérez Tejada, José Carlos; Universidad de Sevilla. Departamento de Farmacología, Pediatría y Radiología
    CESM (Contraste Enhanced Spectral Mamography) o mamografía con contraste es una técnica radiológica dedicada al estudio de la patología mamaria, de reciente aparición y en expansión. La evaluación de la respuesta tumoral tras la terapia sistémica primaria (TSP) o neoadyuvancia es una de las últimas indicaciones en las que se está explorando CESM. Los estudios preliminares apuntan a la utilidad de CESM para evaluar respuesta tumoral, pero hasta la fecha no se dispone de estudios con tamaño muestral suficiente que permitan generalizar sus resultados. El objetivo principal de este trabajo es conocer la validez diagnóstica de CESM para predecir la respuesta completa patológica (RCp). Como objetivo secundario también se estudia la precisión para el cálculo del tamaño del tumor residual y la identificación de características asociadas tanto con la RCp como con la concordancia radiopatológica para predecir RCp y para estimar el tamaño tumoral residual. Se diseñó un estudio de prueba diagnóstica con inclusión consecutiva de mujeres que recibieron TSP entre diciembre de 2017 y diciembre de 2021 y, posteriormente, intervenidas quirúrgicamente tratadas en el Hospital Universitario de Valme. El cálculo de tamaño muestral se realizó para predecir RCp para el conjunto de la población. La prueba estándar oro fue el análisis histológico de la pieza quirúrgica tras el tratamiento con TSP. Los resultados arrojaron una S=87,5%, E=71,68%, VVP=60,49% y VPN=92,05%, con un índice de validez del 76,92% para predecir RCp. En la estimación del tamaño tumoral residual tras TSP se obtuvo un coeficiente de correlación intraclase de 0,76 entre CESM y el estudio histológico. Las características asociadas de forma independiente con la RCp fueron los tumores Triple Negativo, los HER 2 no luminales, un valor de Ki67 elevado y el descenso de patrón de realce glandular de fondo (PRF) tras TSP. Las características asociadas de forma independiente al error en la predicción de RCp (concordancia radiopatológica, CRP) fueron el realce tipo no masa, los tumores con RCp que mostraron CDIS residual y los tumores sin RCp. Las características asociadas de forma independiente al error en la estimación del tamaño tumoral residual fueron el realce tipo no masa y la respuesta fragmentada a la TSP. En conclusión, la técnica CESM es una prueba no invasiva útil para la evaluación de la respuesta tumoral tras TSP. Este estudio, además, ha podido identificar características radiológicas que influyen en esta evaluación con implicaciones clínicas relevantes.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Patología de las caderas en prematuros en el período neonatal: diagnóstico precoz mediante Screening con ecografía universal. Controversia y limitaciones
    (2023-09-28) Salamanca Cuenca, Carmen; Polo Padillo, Juan; Luna Lagares, Salud; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    Introducción: La displasia del desarrollo de la cadera (DDC) es una de las malformaciones más frecuentes descritas en el periodo neonatal. Para un óptimo resultado en su abordaje, es fundamental un diagnóstico y tratamiento precoz, y en ello juegan un papel fundamental los programas de cribado de todos los recién nacidos mediante la exploración física en sus primeros días de vida. La ecografía se presenta como una herramienta útil para este cribado, aunque su uso a día de hoy no está exento de controversia. A pesar de que cerca de un 10% de los nacimientos se producen de forma prematura, no existen unas recomendaciones de cribado específicas para este grupo de población. Objetivos: describir la incidencia de DDC en recién nacidos pretérmino a través del cribado con ecografía universal, identificar los factores de riesgo asociados a DDC en prematuros, valorar la utilidad del screening ecográfico universal en base a la correlación clínico-ecográfica de los hallazgos, y describir la evolución de las caderas que precisaron seguimiento. Material y método: estudio observacional descriptivo sobre cohorte prospectiva, en la que se incluyeron a todos los prematuros nacidos vivos en un hospital de tercer nivel durante un periodo de 6 meses. Se realizó valoración de la cadera mediante exploración física y ecografía empleando el método de Graf a las 40 semanas de edad postmenstrual. Además, se recabaron datos de la historia clínica en relación a gestación y parto, y antecedentes familiares de DDC, y se realizó seguimiento de los pacientes que lo precisaron hasta edad de deambulación. Resultados: se realizó la valoración de 93 pacientes pretérmino. La incidencia de DDC en esta población fue del 2.2%. Los prematuros presentaron una edad gestacional media de 34.2 semanas de edad gestacional, y un peso medio de 2168 gramos. Un 76.3% de los pacientes eran prematuros tardíos (frente a un 12.9% de prematuros moderados, 7.5% de muy prematuros y 3.2% de prematuros extremos). La distribución por sexos se encontraba equilibrada (43.0% niños y 57.0% niñas). El 19.4% de los pacientes se encontraba en presentación pelviana al nacer, el 44.1% procedían de gestaciones múltiples, y sólo un 10.8% tenían antecedentes familiares de DDC y un 4.3% otras alteraciones ortopédicas asociadas. En un 80.6% de los pacientes la exploración física fue normal, mientras que 19.4% presentaron hallazgos patológicos. Mediante ecografía sólo un 2.2% de los pacientes presentaron hallazgos patológicos de DDC, siendo el resto de las caderas normales (84.9%) o inmaduras (12.9%). El ángulo alfa presentó un valor medio de 66.7° tanto para la cadera izquierda como derecha, mientras que el ángulo beta presentó un valor medio de 59.2° y 59.7° respectivamente. El 30.2% de los pacientes de la serie precisaron seguimiento (2.2% con diagnóstico de DDC y tratamiento, y 28.0% con vigilancia activa por anormalidades clínicas o ecográficas) hasta alcanzar la deambulación completa. A largo plazo, los resultados fueron favorables con tasa de cirugía cero. Conclusiones: la incidencia de DDC y la distribución de sus factores de riesgo en esta serie fueron similares a los descritos en nacidos a término, aunque los prematuros presentan una mayor probabilidad de asociar varios de estos factores. La discordancia entre los hallazgos clínicos y ecográficos en la exploración, revela una mayor sensibilidad de la ecografía para el diagnóstico de la DDC y para decidir la actitud terapéutica, y como herramienta de vigilancia activa en las caderas inmaduras.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Factibilidad de la implementación de una estrategia de desprescripción en la práctica clínica en pacientes pluripatológicos de edad avanzada. Estudio LESS-CHRON PROJECT
    (2022-12-19) Mejías Trueba, Marta; Sánchez Fidalgo, Susana; Rodríguez Pérez, Aitana; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    El envejecimiento poblacional y la mejora en las condiciones higiénico-sanitarias han provocado un aumento de la prevalencia de pacientes con enfermedades crónicas, concomitantes y de larga duración. Así, destacan los pacientes pluripatológicos (PPP) o con multimorbilidad, que representan hasta el 40% de los pacientes que pertenecen a la unidad de Medicina Interna y que se caracterizan por consumir gran cantidad de recursos sanitarios. Además, presentan alta complejidad y vulnerabilidad, lo que se traduce en una mayor dependencia, peor calidad de vida, necesidad de ingresos hospitalarios frecuentes y una elevada mortalidad. A todo lo anterior, se suma que estos pacientes están en su mayoría polimedicados, por lo que se encuentran expuestos a numerosos efectos adversos e interacciones, además de presentar mayor dificultad en la adherencia a los tratamientos. Consecuencia del alto grado de polifarmacia, sufren una alta carga terapéutica, lo que favorece la aparición de síndromes geriátricos, deterioro cognitivo y fragilidad, entre otros. En línea con lo expuesto, es frecuente que este grupo de pacientes tenga una alta prevalencia de prescripciones potencialmente inadecuadas de medicamentos (PIM), que hacen referencia a aquellos fármacos que están prescritos de forma innecesaria por diversos motivos, generando más riesgos que beneficios. La existencia de PIM afecta a la seguridad de los pacientes, pudiendo producir reacciones adversas, siendo muchas de ellas prevenibles. En la actualidad, se ha establecido que el abordaje de los PPP debe ser a través de una atención sanitaria centrada en la persona, donde la formación de un equipo multidisciplinar y el tener en cuenta las preferencias de los pacientes son elementos clave. El papel del farmacéutico dentro del equipo es fundamental, ya que la revisión exhaustiva de la medicación en estos casos ha demostrado reducir muchos de los problemas de salud asociados. De este modo, se han desarrollado diferentes estrategias para ayudar a la optimización farmacológica, entre las que encontramos la adecuación terapéutica, conciliación, adherencia y desprescripción. Este trabajo se centra concretamente en una de ellas, la desprescripción. Este término fue definido como la revisión y evaluación del plan terapéutico a largo plazo, que 18 permita suspender, sustituir o modificar la dosis de fármacos, que fueron prescritos adecuadamente, pero que, bajo ciertas condiciones clínicas, pueden considerarse innecesarios o con una relación beneficio-riesgo desfavorable. Para poder realizar esta actividad de forma sistemática y estructurada, se han diseñado herramientas de ayuda a la desprescripción. El grupo de investigación “Farmacoterapia y Cronicidad” (Chronic- Pharma), formado por un equipo multidisciplinar de médicos y farmacéuticos del Hospital Universitario Virgen del Rocío, creó en 2017 los criterios LESS-CHRON. Se trata de una lista de 27 escenarios que ofrecen oportunidades de desprescripción, organizados por sistemas fisiológicos. Esta herramienta ha sido sometida a un estudio de fiabilidad intra e interobservador. Sin embargo, los criterios aún no han sido validados ni implantados en la práctica clínica más allá de estudios aislados con objetivos muy específicos. El objetivo principal del presente trabajo fue analizar la factibilidad de implementar en la práctica clínica habitual una estrategia de desprescripción basada en los criterios LESS-CHRON, en una población mayor, con pluripatología y polimedicada.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Factores determinantes de la desinstitucionalización psiquiátrica en Andalucía
    (1995) Torró García-Morato, María Cristina; Gili Miner, Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Complicaciones del injerto libre desepitelizado
    (2022-03-04) Fernández de Velasco Tarilonte, Ángela; Ríos-Santos, J.V.; Fernández Palacín, Ana; Universidad de Sevilla. Departamento de Estomatología; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    Este estudio tiene como objetivo principal, describir las complicaciones tardías asociadas a la utilización del injerto gingival libre desepitelizado (IGLD) en comparación con el injerto de tejido conectivo (ITC). Aportando un porcentaje de incidencia. Como objetivo secundario, proponer una clasificación de las complicaciones. Nuestro protocolo de estudio y plan de trabajo de investigación fue aprobado por el Comité de Ética e Investigación de la Junta de Andalucía, mediante un informe dictamen favorable (Código estudio 1259-N-19). Para el cálculo del tamaño muestral necesario, se diseñó un estudio piloto para determinar la incidencia de complicaciones.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Características y factores relacionados con el proceso donación-trasplante en la comunidad autónoma de Andalucía
    (2021-11-11) Martín Villén, Luis Guillermo; Vilches Arenas, Ángel; Egea Guerrero, Juan José; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    OBJETIVO: Caracterizar los donantes de órganos sólidos de Andalucía e identificar hipotéticos factores asociados a la consecución de al menos un órgano trasplantado (donación efectiva). METODO: Estudio observacional descriptivo transversal de una muestra de 4.144 potenciales donantes de órganos registrados en el Sistema de Información de la Coordinación Autonómica de Trasplante de Andalucía. Se categorizó los donantes según el resultado de la donación y se analizaron las características de los donantes efectivos de manera global y según el órgano trasplantado. RESULTADOS: Los donantes son mayoritariamente varones (60%), entre los 55 y 75 años (47,6%), la mayoría fallecen en muerte encefálica (87,45%) derivado de un accidente cerebrovascular (63,5%) y tienen factores de riesgo cardiovasculares como la hipertensión (HTA) (38,3%), la diabetes mellitus (DM) (14,8%), la dislipemia (11,1%), el tabaquismo (20,4%) y el sobrepeso con un índice de masa corporal (IMC) mediana de 27,1 Kg/m2 (RIC 24,6-29,4). Los donantes tienen una tasa de efectividad del 84,5%. Al evaluar la donación global, el incremento de la edad, la DM, el incremento del IMC y la presencia de anticuerpos frente al VHC fueron hipotéticos predictores de donación no efectiva. En la donación órgano específica la edad, el genero, modalidad de donación, causas de fallecimiento, la presencia de factores de riesgo cardiovascular (HTA, DM, sobrepeso), el uso de noradrenalina y los parámetros de estimación de función de determinados órganos (urea, creatinina y proteinuria en el riñón, INR y aspartato aminotransferasa en el hígado y la saturación arterial de oxigeno en el pulmón) fueron hipotéticos factores predictores asociados a la donación efectiva de los distintos órganos sólidos. CONCLUSIONES: A la vista de nuestros resultados podemos decir que la población andaluza de donantes tiene una alta tasa de efectividad, presentando hipotéticos factores que permitirían predecir el resultado de una donación efectiva.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Estudio observacional retrospectivo sobre el cáncer de laringe en el área de influencia del Hospital Universitario Virgen Macarena
    (2021-10-07) Molina Fernández, Elena; Moreno Luna, Ramón; Vilches Arenas, Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    INTRODUCCIÓN: Actualmente, las guías de práctica clínica consideran equiparables, en términos de supervivencia, el tratamiento quirúrgico frente al tratamiento radioterápico en estadios iniciales y frente a las terapias organopreservadoras en estadios avanzados. OBJETIVOS: El objetivo de esta tesis doctoral ha sido analizar la supervivencia de los pacientes con cáncer de laringe en base a características socio-demográficas, antecedentes personales, características clínicas y tratamiento recibido. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico, de cohortes retrospectivo, sobre la población de referencia del área de influencia sanitaria del Hospital Universitario Virgen Macarena, que han recibido un diagnóstico de cáncer de laringe en el periodo de estudio comprendido entre las fechas 1/1/2006 y 31/12/2017, RESULTADOS: Se han diagnosticado 328 pacientes con cáncer de laringe en el periodo de estudio. El 32,3% de los pacientes han desarrollado una recidiva y el 20,1% han fallecido a causa del cáncer. La realización de cirugía se ha asociado con una disminución del riesgo de fallecimiento por cáncer de laringe. La preservación de la funcionalidad laríngea postradioterapia se ha asociado con una disminución de las probabilidades de fallecimiento. La administración de radioterapia complementaria tras tratamiento quirúrgico se ha asociado con una disminución de las probabilidades de desarrollar recidiva, recurrencia o metástasis. CONCLUSIONES: La realización de cirugía frente a otro tipo de tratamiento se ha asociado con una disminución del riesgo de fallecimiento por cáncer de laringe independientemente del estadiaje tumoral.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Supervivencia de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo en Andalucía
    (2021-10-13) Muñoz Terol, José Manuel; Rocha Castilla, José Luis; Vilches Arenas, Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    Introducción: Los pacientes con enfermedad renal crónica que precisan tratamiento renal sustitutivo tienen una supervivencia menor que la población general de su misma edad. La expectativa de vida de estos enfermos depende del tipo de tratamiento renal sustitutivo empleado y de otros muchos factores relacionados con el paciente y la atención médica recibida. El objetivo principal este trabajo de investigación ha sido conocer la supervivencia de los pacientes con necesidad de tratamiento renal sustitutivo y estudiar los factores asociados a la misma con el propósito final de mejorar los resultados de mortalidad de estos enfermos. Material y método: Se ha efectuado un estudio observacional analítico de cohorte retrospectiva de todos los pacientes que iniciaron terapia renal sustitutiva en Andalucía entre el 01/01/2008 y el 31/12/2018, con datos procedentes del módulo básico del sistema de información de la coordinación autonómica de trasplantes de Andalucía. Se ha realizado el seguimiento de los pacientes hasta su fallecimiento por cualquier causa o fin de seguimiento. Se ha elaborado un modelo de supervivencia del paciente según las variables estudiadas y potencialmente implicadas en la misma. Se ha estudiado la evolución de las características de los pacientes incidentes y de su supervivencia al año y a los 3 años de iniciado el tratamiento renal sustitutivo. Resultados: Se han incluido 11551 pacientes, 62,8% [IC95% (61,9; 63,7)] hombres, de 65 años [IC95% (65,0; 66,0)] de edad mediana y laboralmente activos en el 20,9% [IC95% (19,8; 21,9)] de los casos, con una mediana de índice de comorbilidad de Charlson de 6 puntos [IC95% (6,0; 7,0)], diabéticos en un 38,5% [IC95% (37,6; 39,4)] y en un 24,5% [IC95% (23,7; 25,3)] de los casos con nefropatía diabética. El tiempo de supervivencia de los pacientes ha alcanzado una mediana de 6,8 años [IC95% (6,6; 7,0)] y un porcentaje de supervivencia del 88,7% [IC95% (88,1; 89,3)] al año, del 72,6% [IC95% (71,8; 73,4)] a los 3 años, del 59,4% [IC95% (58,4; 60,4)] a los 5 años y a los 10 años del 37,4% [IC95% (36,0; 38,8)] del inicio de tratamiento renal sustitutivo. El factor independiente más determinante de la supervivencia de los pacientes ha sido recibir un trasplante renal, con una hazard ratio de 0,16 [IC95% (0,14; 0,18)] ajustada para el resto de variables incluidas en el modelo como edad, comorbilidad, seguimiento previo en consultas específicas de nefrología, forma de inicio de terapia renal sustitutiva y acceso vascular. Las características clínicas de los pacientes han empeorado en el periodo estudio, se ha observado que tienen mayor edad, más etiología diabética y mayor comorbilidad mientras que la supervivencia de los pacientes a los 3 años de iniciada la terapia renal sustitutiva ha aumentado. Conclusiones: En la supervivencia del paciente incidente en tratamiento renal sustitutivo, recibir un trasplante renal se ha mostrado como el factor que más positivamente ha influido en la misma y su efecto beneficioso se ha mantenido, frente al tratamiento con diálisis, en pacientes con comorbilidad elevada y de características comparables. La edad, la comorbilidad, la etiología diabética de la enfermedad renal crónica y el acceso venoso tipo catéter destacan como factores independientes que han intervenido de forma negativa en la supervivencia de estos pacientes y, por el contrario, el inicio no urgente de terapia renal sustitutiva y el seguimiento previo en consultas de enfermedad renal crónica avanzada mayor a 6 meses han actuado de manera favorable a la misma. A pesar de la evolución adversa de las características de los pacientes incidentes, la supervivencia del paciente en tratamiento renal sustitutivo en Andalucía ha mejorado en el periodo analizado, si bien el número de años de vida potencialmente perdidos por estos pacientes ha sido muy elevado. El sistema de información de la coordinación autonómica de trasplantes de Andalucía ha demostrado ser una herramienta válida que ha permitido analizar de forma exhaustiva la supervivencia del paciente incidente en terapia renal sustitutiva, sus características clínicas y la evolución de ambas en el tiempo.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Radioterapia hipofraccionada en el tratamiento del cáncer de próstata
    (2021-10-05) Illescas Vacas, Ana; Vilches Arenas, Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    Objetivo. Conocer la toxicidad de los pacientes diagnosticados de cáncer de próstata tratados con radioterapia (RT) de intensidad modulada con fraccionamiento convencional (FC) y con esquema hipofraccionado moderado (HM). Material y métodos. Estudio longitudinal, analítico, ambispectivo desarrollado en el Servicio de Oncología Radioterápica, del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, durante el período comprendido entre el 14 de marzo de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2020. Concretamente, el estudio se desarrolló de forma retrospectiva entre 2014 y 2017, continuándose de forma prospectiva entre 2018 y 2020. La población objeto de estudio ha comprendido a todos los pacientes con diagnóstico histológico de adenocarcinoma de próstata localizado tratados mediante RT con FC o esquema de HM mediante radioterapia de intensidad modulada, con o sin hormonoterapia (HT). Resultados. Se incluyeron un total de 200 pacientes sometidos a RT durante el período de estudio. Resaltar que se trata de un grupo con una edad superior a 69 años en más de un 60% de los casos. La hipertensión arterial y la dislipemia, fueron los antecedentes más predominantes, con un 54,5% y un 42,0% respectivamente. El índice de Charlson presentó una puntuación mediana de 1,0 (RI:0,0;1,0). La mediana de Antígeno Prostático Específico (PSA) en suero en el momento del diagnóstico fue de 10,2 ng/ml (RI:6,8;16,0). En relación con el estadio clínico, más de un 50% de la muestra presentó una categorización como ≥T2. Del total de la serie, 82 pacientes recibieron RT con HM, lo que supone el 41% de la muestra. La HT se usó en más de la mitad de la población. El valor medio de la dosis en el volumen de tratamiento planificado (PTV) expresado en dosis equivalente a 2 Gy (EQD2) sobre la próstata fue de 77,6 (1,6) Gy. Se identificó fallo del tratamiento en el 10,5% de los pacientes y la mortalidad fue del 11%. La duración de la RT fue superior cuando se usaban esquemas de RT con FC que en el de HM, con una duración media de 58(5) y 42(3) días respectivamente. La dosis prescrita mediante PTV a próstata, fue mayor en el grupo de RT con FC, así como la dosis por fracción fue superior en el grupo de HM. Identificamos que la toxicidad vesical fue más frecuente en el grupo de FC (92,4% Vs. 59%; p<0,0001). Si bien, en líneas generales, la tolerancia al tratamiento con RT en el cáncer de próstata fue buena, independientemente del tipo de fraccionamiento que se utilizara. A su vez, la toxicidad fue leve, tanto con el FC como con el HM. Factores como el cumplimiento de las restricciones a los órganos de riesgo, la manipulación de la vía urinaria, bien por sondaje, bien por resección transuretral, el síndrome hemorroidal o la edad superior a 69 años fueron factores predictivos de toxicidad grave. La supervivencia libre de fracaso de tratamiento fue similar para ambos esquemas de RT. Detectamos variables que hipotéticamente incrementaban el riesgo de fallo del tratamiento (puntuación en la escala de Gleason, estadio tumoral, valor del PSA y nadir del PSA). La puntuación en el índice de Charlson, el valor del PSA y la estadificación tumoral, fueron variables predictoras de mortalidad. Conclusiones: La RT con HM en el cáncer de próstata utilizando la técnica de intensidad modulada sin guiado por la imagen, al compararla con dosis equivalentes de RT con FC, proporciona unos resultados completamente superponibles en términos de seguridad y eficicacia.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Estudio de validación del score ACTA-PORT, una herramienta para la predicción de riesgo de transfusión sanguínea en cirugía cardíaca
    (2021-06-10) Alonso Tuñón, Ordoño-Rodrigo; Vilches Arenas, Ángel; Bertomeu Cornejo, Manuel; Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    Los hemoderivados son un recurso escaso y caro. La cirugía cardíaca consume una gran proporción de estos recursos, ya que el sangrado es una de las principales complicaciones. Además, las trasfusiones de hemoderivados no están exentas de riesgos, pues van asociadas a gran cantidad de complicaciones. Se sabe que en los casos en los que se presenta anemia perioperatoria, la transfusión de hemoderivados durante y después de la cirugía aumenta la morbilidad y la mortalidad a corto y largo plazo. Se han creado distintos sistemas de puntuación basados en diferentes variables para intentar predecir el riesgo de necesidad de transfusión perioperatoria en cirugía cardíaca y así conseguir una mejor gestión de los hemoderivados. En 2017 Klein et al. describen el modelo ACTA-PORT, un nuevo score para predecir el riesgo de transfusiones de glóbulos rojos en pacientes sometidos a cirugía cardíaca, el cual aplicamos en nuestra institución. El objetivo principal del presente estudio es detectar hipotéticos factores predictores del riesgo de transfusión, ya que hemos detectado que el modelo ACTA-PORT no se ajusta nuestra población, y por lo tanto, hemos elaborado un modelo de predicción propio. Para ello realizamos un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo, tomando los datos de las historias clínicas de los pacientes intervenidos entre 2017 y 2019. Hemos elaborado un modelo con una buena capacidad discriminante, siendo más parsimonioso y eficiente que otros modelos. Además hemos identificado que la cirugía cardíaca combinada y el período postoperatorio son situaciones que requieren más necesidad de transfusión. Asimismo, ciertas comorbilidades como la hipertensión, la diabetes mellitus, la dislipemia y la anemia preoperatoria se relacionan con una mayor necesidad de transfusión.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Infección hospitalaria en pacientes oncohematológicos pediátricos
    (2008-05-06) Rojas Lucena, Isabel María; Conde Herrera, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Utilidad de la poligrafía respiratoria portátil en el diagnóstico del síndrome de Apneas-Hipopneas durante el sueño
    (2006-08-28) García Díaz, Emilio Manuel; Castillo Gómez, José; Capote Gil, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
    Una de las alternativas a la polisomnografía convencional (PSG), en el diagnóstico del síndrome de Apneas-Hipopneas durante el sueño (SAHS), es la poligrafía respiratoria (PR) realizada en el domicilio del paciente. No obstante, recientes normativas nacionales e internacionales no la recomiendan por no estar suficientemente validada. Por otra parte, se ha planteado que la actimetría, utilizada para estimar el tiempo de sueño, puede mejorar la eficacia de la PR en el diagnóstico del SAHS. El objetivo de nuestro estudio fue determinar la utilidad y fiabilidad de la poligrafía respiratoria con actimetría en el diagnóstico de SAHS, tanto si se usa en el domicilio del paciente como en el laboratorio del sueño. Se incluyeron en el estudio 62 pacientes con sospecha clínica de SAHS. En todos los casos se realizaron una PSG y dos estudios de PR con actimetría (Apnoescreen II): uno en el laboratorio del sueño, simultáneo a la PSG (PRL), y el otro en el domicilio del paciente (PRD). Para esta última, un técnico fue al domicilio del paciente para poner en funcionamiento el equipo. Con objeto de estudiar la fiabilidad interobservadores en el análisis de las PR, se realizaron dos análisis manuales por dos observadores diferentes de todos los registros de PR, de forma ciega tanto entre sí como con los resultados de la PSG, que fue analizada por un técnico independiente. En la PSG el índice de Apnea-Hipopnea (IAH) medio fue de 30,3+-32,9, y 37 pacientes tuvieron un IAH>=10 (59,7%). Fue necesario repetir el estudio domiciliario en dos casos (3%). En la estimación del sueño por actimetría de la PRL se observó que sobrestimó el tiempo total de sueño y la eficiencia del sueño, con diferencias significativas con la PSG. En la PRL, cuando el índice de eventos respiratorios de cálculo utilizado como denominador el tiempo de sueño estimado por actimetría (IER), la sensibilidad estuvo en el rango comprendido entre 90,9% y 100%
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Factores de riesgo de neumonía nosocomial en pacientes de una unidad de ciuidados intensivos
    (1997-05-02) León Morgado, Carmen de; Conde Herrera, Manuel; Gili Miner, Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina