Tesis (Medicina Preventiva y Salud Pública)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11053
Examinar
Examinando Tesis (Medicina Preventiva y Salud Pública) por Título
Mostrando 1 - 20 de 49
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Tesis Doctoral Accidentes de tráfico, alcohol y drogas. Resultado de un estudio de casos y controles(1996-12-16) Puente Crespo, Yolanda; Gili Miner, Miguel; Murillo Cabezas, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaTesis Doctoral Análisis epidemiológico de la mortalidad infantil en España durante el siglo XX(1986-06-09) García Gil, Carmen; Gili Miner, Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaHasta la fecha, numerosos estudios han investigado las causas de la importante disminución de la mortalidad infantil acaecida durante este silo en los países desarrollados. Es comúnmente aceptado que esta disminución ha sido debida a una mejora del “nivel de vida”; dentro de este concepto general de “nivel de vida” la mayoría de los estudió se han centrado hasta el momento en factores económicos y biomédicos, concediendo menor importancia a factores más estrictamente socioculturales. Hasta mediados de este siglo, la caída de la mortalidad fue especialmente atribuida a las intervenciones médicas; más recientemente, esta opinión ha sido rebatida en numerosos estudios, entre los que destacan los de McKeown 1975, y McKinlay 1977. Otros estudios han puesto de relieve la existencia de importantes relaciones entre los patrones reproductivos y la mortalidad infantil, si bien en la mayoría de las ocasiones desde una perspectiva demasiado biologista e incluso machista, obviando el papel activo de la mujer en la reproducción. Es comúnmente aceptado que los cambios económicos a largo plazo están fuertemente relacionados con la disminución a largo plazo de la mortalidad infantil. Sin embargo, también se ha puesto en evidencia en otros estudios, que esta relación no es directa en periodos relativamente cortos de tiempo, en los cuales es necesario tener en cuenta otros factores no estrictamente económicos. El gran descenso de la mortalidad infantil ocurrido en España en la década de los 40, cuando las condiciones de vida estaban social y económicamente muy deterioradas (renta per cápita estancada en toda la década en niveles inferiores a los de 1935), nos permite corroborar la opinión anterior e intentar explicar este fenómeno mediante el análisis de otros factores. El objetivo del presente trabajo es aportar un nuevo factor, incluido en el concepto general de “nivel de vida” del que hablábamos al principio, que permita avanzar en la explicación de la disminución de la mortalidad infantil ocurrida durante este siglo en los países desarrollados, ciñéndonos particularmente en los análisis al caso de España entre 1900 y 1979. El factor que se propone en este estudio es el desarrollo cultural de la mujer, en tanto en cuanto ha incidido en los cambios ocurridos en los patrones reproductivos durante este siglo y, por tanto, en el descenso de la mortalidad infantil. La importante disminución de la mortalidad infantil ocurrida en nuestro país en el periodo de estancamiento de la economía española que se produjo en la década de los cuarenta, nos ha llevado a estudiar un nuevo factor que nos ayude a explicarnos la citada disminución. Dicho factor ha sido el desarrollo cultural de la mujer, en tanto en cuanto ha incidido en los cambios ocurridos en los patrones reproductivos durante este siglo, y por tanto en el descenso de la mortalidad infantil. Para ello, hemos estudiado la fecundidad general, no solo, como indicador de los riesgos biológicos a los que están expuestos los menores de un año –derivados de la alta paridad y edad avanzada de la madre-, sino como indicador del desarrollo de la mujer. Hemos estudiado la mortalidad infantil y la fecundidad general en España y en las diecisiete Comunidades Autónomas en el periodo 1900-1979, utilizando datos publicados por estadísticas oficiales. El estudio ha puesto de manifiesto la probable relación entre el descenso de la fecundidad y la disminución de la mortalidad infantil, debido a que ha habido una importante disminución de la paridad y de la fecundidad en las mujeres de 30 a 39 años (factores ambos muy relacionados con el riesgo de muerte infantil). Así mismo, los indicios encontrados en cuanto al papel activo de la mujer en la disminución de la fecundidad nos permiten inferir que ésta ha intervenido activamente en el descenso de la mortalidad infantil en el periodo analizado. Proponemos la necesidad de nuevos estudios sobre el tema que nos permitan un mayor conocimiento sobre los factores implicados en la citada disminución de la mortalidad infantil. CONCLUSIONES: 1. La notable disminución de la mortalidad infantil ocurrida en nuestro país en el periodo 1900-1979 (desde tasas de alrededor de 200 defunciones por 1000 a principios de siglo hasta 14,27 en 1979, es decir más de de un 90% de reducción) no ha ocurrido con un ritmo constante. 2. El mayor ritmo de descenso de la mortalidad infantil en España desde 1900 a 1979 se produce en el periodo 1942-1954 (con un coeficiente de regresión del doble que el del periodo analizado completo); ese periodo se caracterizó por un estancamiento de la economía española en niveles de renta inferiores a las de 1935. Se pone nuevamente en evidencia lo ya observado por otros autores respecto a que la relación entre mortalidad y factores puramente económicos no es siempre directa en periodos relativamente cortos de tiempo. 3. A finales de la década de los setenta, años en que se produce la apertura de un número importante de clínicas infantiles de la Seguridad Social, la mortalidad infantil en España, había alcanzado ya valores muy bajos (tasas de 30-35 defunciones por 1000 nacidos vivos), con una reducción del 85% en relación a los niveles de 1900. 4. La mortalidad infantil por enfermedades transmisibles ha supuesto, en nuestro país, hasta mediados de los años sesenta, más de la mitad de las muertes en el primer año de vida; en cambio, actualmente (año 1979) representa el 18%. 5. En España, al final de los setenta, casi el 50% de las muertes en menores de un año se producían por causas perinatales, siendo las anomalías congénitas el segundo grupo en importancia (25%). 6. Si bien las defunciones en menores de 24 horas no están incluidas en las estadísticas suministradas por el I.N.E., es evidente que la mortalidad infantil española por causas perinatales descendió notablemente en el periodo 1951-1979; en cambio, la mortalidad por anomalías congénitas no experimentó, en los mismos años, grandes oscilaciones, evolucionando entre tasas de 1,5 y 4,1 defunciones por mil nacidos vivos. 7. Ha habido en España notables variaciones en la importancia relativa de la mortalidad neonatal y postneonatal (y su impacto sobre la mortalidad infantil) durante el periodo 1942-1979. Durante la década de los cuarenta, un 70% de las defunciones en menores de un año se producían durante el periodo postneonatal; en cambio, a finales de la década de los setenta, un 70% de las defunciones en menores de un año se producían durante el periodo neonatal. 8. A excepción de un periodo de mantenimiento en la primera mitad de los setenta, la mortalidad neonatal en España disminuyó con un mismo ritmo de descenso en los años 1942-1979, no existiendo diferencias estadísticamente significativas entre el coeficiente de regresión lineal del periodo 1942-1958 (b = -0,63) y el del periodo 1965-1979 (b = 0,63), en el cual se produce la apertura de un número importante de clínicas infantiles de la Seguridad Social. 9. El análisis de la mortalidad infantil por comunidades autónomas nos muestra que en la mayoría de ellas el periodo de mayor descenso es el comprendido entre 1942 y principios de la década de los 50. Las excepciones son: Madrid, en la que se da entre 1923 y 1927, y Cataluña, que mantuvo el mayor ritmo de descenso entre 1920 y 1950 (excepto los años 1937 a 1942). 10. La importante disminución de la fecundidad general ocurrida en España en el periodo 1900 – 1979 (49%) se produce fundamentalmente en los primeros 50 años del siglo (46%), en los que se alcanza un 94% del descenso total. El ritmo de descenso de este último periodo fue similar al ocurrido entre los años 1975 y 1979, años en los que se produjo una importante liberación en la difusión y utilización de métodos anticonceptivos. 11. Dentro de la tendencia general de descenso de la fecundidad general que se produjo en la población española en el periodo 1900 – 19479, la constatación de la existencia de diferentes niveles de fecundidad en las comunidades autónomas confirma las fuertes relaciones entre desarrollo socioeconómico y nivel de fecundidad. 12. Ha habido una disminución importante y paralela de la mortalidad infantil y de la fecundidad general en España en los primero cincuenta años del siglo, con un descenso de más del 70% en la mortalidad infantil y de casi un 50% (94% del descenso total) en la fecundidad general. Hay datos que nos sugieren una relación –observada ya en otros estudios- entre la citada disminución de la mortalidad infantil y el importante descenso de la fecundidad, derivada de los cambios habidos tantos en el número de hijos por mujer (ha aumentado considerablemente el porcentaje de mujeres con solo 1 ó 2 hijos) como en la edad de la madre (las mujeres de 35 a 39 años son las que más han contribuido a la importante disminución de la fecundidad). 13. La relación observada entre la fecundidad general y la mortalidad infantil cuando ambas tienen niveles altos, parece no existir cuando se alcanza una fecundidad “aceptable”, entendiendo como tal aquella que se caracteriza por unos bajos niveles y unos parámetros de paridad y edad al nacimiento de menor riesgo para la salud infantil. 14. En la década de los años cuarenta, a pesar de la política pronatalista existente y de la tajante prohibición de la difusión, venta e información sobre métodos anticonceptivos, la fecundidad general desciende en España (años 1943-1951) con un ritmo similar al del periodo 1900-1936, en el que se desarrolló, sobre todo a partir de los años veinte, una actitud neomalthusiana en ciertos sectores de la población española, y una importante divulgación sobre métodos de planificación familiar y sobre todo educación sexual. 15. En relación con la disminución de la mortalidad infantil que se produjo en España en la década de los cuarenta (en la que se dio el mayor ritmo de descenso de todo el periodo 1900-1979) hay indicios que nos permiten deducir que la evolución de la fecundidad general tuvo un importante papel: - Durante esa década se alcanzaron los niveles más bajos de fecundidad (similares a los de los últimos años setenta). - Las edades que más contribuyeron al descenso de la fecundidad en esa década fueron las de 30 – 39 años, en las cuales el riesgo de muerte infantil aumenta. - El número de hijos por mujer –otro importante factor de riesgo de la mortalidad infantil- disminuyó notablemente en el periodo de 1920 a 1950 (en 1920 el 38% de las mujeres con hijos tenían 5 o más, mientras que en 1950 sólo eran un 27%). 16. Las cohortes de mujeres nacidas entre 1909 y 1926 tuvieron la menor fecundidad del periodo analizado (1900 – 1979). Estas mujeres, que fueron adolescentes en la década de los años veinte y treinta –periodo en el que se produjo un importante aumento en el acceso de la mujer a la enseñanza media y por tanto a la cultura, y en el que existió una amplia divulgación sobre educación sexual-, tenían de 25 a 314 años en el periodo 1943-1951, que fue en el que se alcanzaron (junto al de finales de los años setenta) los niveles más bajos de fecundidad. 17. En relación a la conclusión anterior podemos suponer que en la disminución de la fecundidad producida en nuestro país en los años 40, intervinieron, factores socioculturales de la mujer “surgidos” en los años 20 y sobre todo en los años de la II República, que determinaron cambios en la actitud de la mujer hacia el hecho de la maternidad, simbolizados en un control voluntario del embarazo y en una desvinculación entre sexualidad y procreación. 18. Desde 1960 se ha producido en nuestro país un aumento de la fecundidad en el grupo de edad más joven (15 – 19 años). El mayor riesgo de muerte infantil existente en los embarazos de mujeres adolescentes nos hace proponer la necesidad de una mejor educación sexual y una adecuada cobertura de los servicios de planificación familiar, dirigidos a este grupo de población. 19. En la valoración de la influencia que tuvieron los Servicios de Higiene Infantil españoles en la disminución de la mortalidad infantil durante la primera mitad de este siglo, no se valora adecuadamente el papel que jugó la mujer como persona activamente implicada en el cuidado de sus hijos durante las primeras etapas de la vida. 20. Los indicios puestos de relieve en nuestro trabajo en cuanto al papel activo que tuvo la mujer en la disminución de la fecundidad general en nuestro país en los primeros cincuenta años del siglo, y la posible relación entre tal disminución y la de la mortalidad infantil en el mismo periodo, nos permite inferir que la mujer ha intervenido activamente en este último descenso. No obstante, sería necesaria la realización de nuevos estudios sobre el tema que nos permitan seguir avanzando en el conocimiento de los factores implicados en la evolución de la mortalidad infantil en nuestro país a lo largo de este siglo.Tesis Doctoral Aportaciones al análisis epidemiológico de la situación de salud. Medio social y mortalidad en Andalucía(1989-11-06) García León, Francisco Javier; Nájera Morrondo, Enrique; Blasco Huelva, Pedro; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaSe ha desarrollado una metodología nueva para el análisis de la situación de salud, estudiándose la relación entre mortalidad y medio social. se ha realizado un estudio ecológico cuya unidad de análisis ha sido el distrito sanitario de atención primaria, excluyéndose los distritos de Marbella, Fuengirola y capitales de provincia. Para cada distrito se han calculado indicadores de mortalidad, demografía, vivienda, educación, empleo y economía, utilizándose para el análisis técnicas multivariables de análisis de componentes principales, análisis discriminante y regresión múltiple. Se han puesto de manifiesto las enormes desigualdades existentes en cuanto a mortalidad, siendo estas más marcadas en los varones, especialmente entre 45 y 64 años, estando fuertemente influenciados por las características socioeconómicas. El estudio ha permitido identificar distintas áreas geográficas de estructura y dinámica social similar, que corresponden con un perfil de salud específica, destacándose: Zonas de sierra tradicional (mortalidad baja). Zonas agrícolas del interior (mortalidad baja). Zonas industriales de sierra (mortalidad alta). Zona industrial (mortalidad alta). Zonas agrícolas de crecimiento rápido (mortalidad muy alta).Tesis Doctoral Aproximación neuropatológica a la fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer(2013-04-22) Serrano Pozo, Alberto; Calderón Sandubete, Enrique José; Hyman, Bradley T.; Gil Néciga, Eulogio; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaIntroduction: Amyloid plaques and neurofibrillary tangles (NFTs) are the pathological hallmarks of Alzheimer disease (AD), but other important lesions are cerebral amyloid angiopathy, glial responses (reactive astrocytes and activated microglia), and a progressive loss of synapses and neurons. The most widely accepted hypothesis on the pathophysiology of AD, termed ¿amyloid cascade hypothesis¿, postulates that amyloid deposition triggers a cascade of adverse events that include, among others, glial responses, tau hyperphosphorylation and aggregation in NFTs, and massive synaptic and neuron losses, that ultimately lead to dementia. Rationale/hypothesis/aims: We hypothesized that as the disease advances the amyloid cascade becomes progressively independent of its initiator, the Aß peptide, so that removing the plaques from the brain in the symptomatic phase would be insufficient to arrest or rescue Aß downstream effects. We aimed at 1) understanding the progression of the different pathological lesions over the course of the disease and their relationships; and 2) testing whether the clearance of amyloid plaques from the human AD brain by anti-Aß immunization can arrest this pathogenic cascade. Subjects/methods: We performed postmortem studies using immunohistochemistry and stereology-based quantitative methods on paraffin sections of the hippocampus and temporal associative neocortex of AD patients (including 5 participants in the Phase 2a trial of anti-Aß active immunization AN1792, by Elan Pharmaceuticals Inc.). Results: Amyloid deposition in the temporal cortex plateaus early after symptom onset, whereas glial responses increase linearly over the clinical course of the disease and parallel the accumulation of NFTs and the progression of cortical atrophy. The increased glial responses occurs mainly in the proximity of dense-core plaques but also in the proximity of NFTs, suggesting a progressive independence from the plaques. Plaque clearance by anti-Aß active immunization in patients with mild-to-moderate AD is associated with subtle improvements in neurite trajectories and tau hyperphosphorylation, but does not rescue tau misfolding/aggregation in NFTs. Discussion/conclusions: these results support the existence of an amyloid-dependent and an amyloid-independent stages of AD pathophysiology. Amyloid burden remains essentially constant throughout the clinical course of the disease, consistent with the vast majority of amyloid deposition preceding clinical onset (amyloid-dependent stage). By contrast, glial responses increase in parallel to the clinical course, the accumulation of NFTs, and the cortical atrophy, suggesting that they become progressively independent from plaques. Moreover, NFTs persist after plaque clearance upon anti-Aß immunization, confirming that neurodegenerative phenomena become independent of Aß (amyloid-independent stage).Tesis Doctoral Biomarcadores de lesión cerebral, estrés oxidativo e inflamación en el traumatismo craneoencefálico grave y su modulación in vitro por administración de melatonina(2020-11-05) González García, Laura; Rodríguez Rodríguez, Ana; Egea Guerrero, Juan José; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaTesis Doctoral Características y factores relacionados con el proceso donación-trasplante en la comunidad autónoma de Andalucía(2021-11-11) Martín Villén, Luis Guillermo; Vilches Arenas, Ángel; Egea Guerrero, Juan José; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaOBJETIVO: Caracterizar los donantes de órganos sólidos de Andalucía e identificar hipotéticos factores asociados a la consecución de al menos un órgano trasplantado (donación efectiva). METODO: Estudio observacional descriptivo transversal de una muestra de 4.144 potenciales donantes de órganos registrados en el Sistema de Información de la Coordinación Autonómica de Trasplante de Andalucía. Se categorizó los donantes según el resultado de la donación y se analizaron las características de los donantes efectivos de manera global y según el órgano trasplantado. RESULTADOS: Los donantes son mayoritariamente varones (60%), entre los 55 y 75 años (47,6%), la mayoría fallecen en muerte encefálica (87,45%) derivado de un accidente cerebrovascular (63,5%) y tienen factores de riesgo cardiovasculares como la hipertensión (HTA) (38,3%), la diabetes mellitus (DM) (14,8%), la dislipemia (11,1%), el tabaquismo (20,4%) y el sobrepeso con un índice de masa corporal (IMC) mediana de 27,1 Kg/m2 (RIC 24,6-29,4). Los donantes tienen una tasa de efectividad del 84,5%. Al evaluar la donación global, el incremento de la edad, la DM, el incremento del IMC y la presencia de anticuerpos frente al VHC fueron hipotéticos predictores de donación no efectiva. En la donación órgano específica la edad, el genero, modalidad de donación, causas de fallecimiento, la presencia de factores de riesgo cardiovascular (HTA, DM, sobrepeso), el uso de noradrenalina y los parámetros de estimación de función de determinados órganos (urea, creatinina y proteinuria en el riñón, INR y aspartato aminotransferasa en el hígado y la saturación arterial de oxigeno en el pulmón) fueron hipotéticos factores predictores asociados a la donación efectiva de los distintos órganos sólidos. CONCLUSIONES: A la vista de nuestros resultados podemos decir que la población andaluza de donantes tiene una alta tasa de efectividad, presentando hipotéticos factores que permitirían predecir el resultado de una donación efectiva.Tesis Doctoral Complicaciones del injerto libre desepitelizado(2022-03-04) Fernández de Velasco Tarilonte, Ángela; Ríos-Santos, J.V.; Fernández Palacín, Ana; Universidad de Sevilla. Departamento de Estomatología; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaEste estudio tiene como objetivo principal, describir las complicaciones tardías asociadas a la utilización del injerto gingival libre desepitelizado (IGLD) en comparación con el injerto de tejido conectivo (ITC). Aportando un porcentaje de incidencia. Como objetivo secundario, proponer una clasificación de las complicaciones. Nuestro protocolo de estudio y plan de trabajo de investigación fue aprobado por el Comité de Ética e Investigación de la Junta de Andalucía, mediante un informe dictamen favorable (Código estudio 1259-N-19). Para el cálculo del tamaño muestral necesario, se diseñó un estudio piloto para determinar la incidencia de complicaciones.Tesis Doctoral Consumo de alcohol y factores predictivos de problemas relacionados con el alcohol en el ámbito laboral(1998) Cabanillas Moruno, Juan Luis; Gili Miner, Miguel; Córdova Jara, Eduardo; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaTesis Doctoral Contribución de la ecografía al diagnóstico de la patología anexial(1991-11-11) Muñoz Jiménez, Joaquín José; Sánchez Ramos, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaTesis Doctoral Cuidadoras inmigrantes familiares: ¿Oportunidad de crecer en la calidad del cuidado y la salud o nuevas formas de desigualdad?(2008-05-27) Casado Mejía, Rosa María; Restrepo Vélez, Ofelia; Solano Parés, Ana; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaEl cuidado, mantener la vida asegurando la satisfacción de un conjunto de necesidades indispensables para la vida, es probablemente una de las funciones humanas de mayor importancia vital. Esta bondad o valor positivo del cuidado se degrada o se pierde cuando se naturaliza y se vincula a las mujeres, cuando por esta vinculación natural se invisibiliza; más en una sociedad como la actual fuertemente utilitarista, competitiva y mercantilizada, donde el cuidado no figura entre los puestos más elevados en la escala de valores sociales. Una sociedad que no respeta la debilidad y en la que todo se compra o se vende no puede reconocer el valor del cuidado; no puede valorar a las mujeres a las que se les ha adjudicado históricamente, como natural, esta función y, lo convierte en factor de injusticia y desigualdad. A una sociedad así le cuesta respetar la vida. Para este trabajo, en buena medida, de mi inquietud y trayectoria profesional: En mi recorrido por la Atención Primaria de Salud (APS), en concreto en el Centro de Salud de Guillena (Sevilla), he presenciado cómo las mujeres, cumpliendo con el rol de género, dejaban pasar sus vidas en la más absoluta sumisión y abandono de sí, para estar pendiente de otras personas cercanas del hogar. He atendido a hijas, esposas, nueras…, cuya única tarea en su vida era la de cuidar al marido, a los hijos o hijas, al padre, madre, suegro o suegra. Las y los profesionales también contribuíamos a perpetuar ese rol en cuanto que nos venía muy bien que estuvieran a pie de cama las veinticuatro horas; y para el mejor bienestar de la persona cuidad empezábamos a enseñarles cómo realizar cuidados posturales, alimentación, higiene, cambios de absorbentes, etc., sin planteamos, de entrada, que quizás en nombre de la Educación para la Salud, no hacíamos más que consolidar su puesto de cuidadora principal (en esos momentos sin esa etiqueta), y contribuir a que se hundieran aún más en su dependencia de la persona dependiente. En aquel momento el sistema sanitario público (SSP) mostraba su más absoluta indiferencia a la situación de estas mujeres, cuyo bienestar y salud, estaban fuertemente influenciados, no sólo por el género, categoría común determinante de su situación, sino por otras circunstancias vitales como ser cuidadoras. Al profundizar en los estudios de mujeres y género, y contrastarlos cada día con mi práctica fui introduciendo la perspectiva de género en mi quehacer profesional y, esto me hizo adquirir una postura crítica ante las diferentes alternativas que se van proponiendo desde distintos ámbitos para atender a las mujeres. Empecé con otras compañeras y compañeros a nivel operativo, en nuestro Centro de Salud, a profundizar en el marco de la Terapia del Reencuentro, modelo teórico y metodológico construido por Fina Sanz en 1975, en cuanto a la interrelación de comportamientos humanos. Nos fuimos formando y, comenzamos a poner en marcha grupos de mujeres que a través del autoconocimiento fueran avanzando en la autonomía y el empoderamiento, con resultados sorprendentes. Las mujeres se sienten fuertes en el cuidar, lo que hace que, en muchas ocasiones, no se identifique la causa de pérdida de autoestima o de síntomas inespecíficos. En la raíz se encuentran problemas, sentimientos que no se reconocen porque no han sido socializadas para ello, y que están muy soterrados, porque crean muchos conflictos internos. Por ejemplo, cuando se cuida a personas cercanas que se quieren, pero que a veces despiertan sentimientos de odio por la carga que supone cuidarles, la culpa se hace presente, y también el cansancio, aunque no se pueda parar. Nadie reconoce esos esfuerzos porque es lo cotidiano, lo privado, lo “normal”: son invisibles, una vez más. Sin embargo, la sociedad cambia, las mujeres están cambiando y se están produciendo cambios en los modelos de familia, se empieza a hablar de la atención a las mujeres, de la crisis del cuidado informal. Quizás esto ha provocado una especie de “miedo institucional” a que las mujeres dejen de realizar sus tareas invisibles, entre otras las de cuidar. Si ello ocurriera, se pondría en peligro la estabilidad del Estado tal cual existe actualmente. Desde un paradigma biologicista, la mujer es considerada en base a su única función biológica específica, la reproductiva. En la etapa actual los gestores y gestoras del sistema sanitario y gran número de profesionales de la salud, introducen, o creen introducir, la perspectiva de género en sus análisis e intervenciones y han descubierto que, además de un ciclo vital en torno a la reproducción (criterio tradicional y actual de atención a la salud de las mujeres), y ser o no madres, las mujeres somos algo más: somos cuidadoras.Tesis Doctoral Detección de problemas relacionados con el alcohol en atención primaria de salud.(1992-04-09) Velasco Cruz, Amparo Inmaculada; Gili Miner, Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaEl objetivo del presente estudio ha sido describir los patrones de consumo de bebidas alcoholicas entre los usuarios de los servicios de atencion primaria, en relacion con las distintas variables sociodemograficas. Estudiar la demanda por parte de estos pacientes ante posibles programas de intervencion educativos en cuanto a problemas relacionados con el alcohol se refiere. Estudiar la presencia de problemas relacionados con el alcohol y valorar la validez y fiabilidad de unos metodos de deteccion precoz al presentar problemas relacionados con el alcohol: cuestionario cage, audic y pruebas de laboratorio (gamma glutauril transpeptidesa ggt volumen carpuscolar medio). Como metodos de cribado hemos utilizado un cuestionario y un analisis de una muestra de sangre para detectar ggt y vcm.Tesis Doctoral Determinantes psicosociales y calidad de vida en el paciente con Pie Diabético(2004-07-16) Jara Fernández, Félix Julio; Conde Herrera, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaLos datos aportados en la introducción, indican la alta prevalencia de la diabetes en la población general. Al mismo tiempo, también resaltan la alta proporción de pacientes que padecen complicaciones de la diabetes en los pies. Las investigaciones hasta ahora realizadas, se han centrado mayoritariamente en los aspectos fisiopatológicos de las lesiones en los pies. Teniendo en cuenta el impacto que el Pie Diabético tiene en las esferas personal, familiar, social y profesional de los que lo padecen, se justifica la necesidad de utilizar medidas subjetivas de la calidad de vida relacionada con la salud, que constituyan un criterio más en la práctica clínica, para la atención de estos pacientes. Por otro lado, es necesario conocer cuales son las variables clínicas, sociodemográficas y de apoyo social que más contribuyen a perder calidad de vida en estos pacientes. Este conocimiento permitirá identificar los pacientes con más riesgo, sobre los cuales será necesario incidir diferencialmente, mejorando la atención integral que se le presta a los mismos. OBJETIVOS 1. Evaluar la Calidad de Vida de los pacientes con Pie Diabético y compararla con los valores de la población española. 2. Determinar la influencia de la edad y el género, en la Calidad de Vida de los pacientes con Pie Diabético. 3. Contrastar la influencia diferencial del tipo de diabetes y años de su padecimiento, en la Calidad de Vida de los pacientes con Pie Diabético. 4. Analizar la influencia del nivel socioeconómico, en la Calidad de Vida de los pacientes con Pie Diabético. 5. Delimitar la influencia del Apoyo Social, en la Calidad de Vida de los Pacientes con Pie Diabético. 6. Examinar, a la vista de los resultados obtenidos en los análisis de regresión, cuales son los principales factores de riesgo, para la pérdida de Calidad de Vida de los pacientes con Pie Diabético.Tesis Doctoral Efectividad de la tomografía computerizada por emisión de fotón único (spect) en el diagnóstico de extensión del melanoma cutáneo y cáncer de mama(2012-12-19) Martín López, Juliana Ester; Moreno Ramírez, David; Nieto García, María Adoración; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaEl cáncer de mama es uno de los tumores que con más frecuencia se diagnostica. En los registros españoles es el tumor más frecuente en mujeres, siendo el responsable de más del 25% de los casos de cáncer. Así, se estima que actualmente en España existirían 70.000 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en los últimos 5 años. El cáncer de mama continúa siendo un problema importante en la sociedad actual debido al impacto que tiene sobre la mortalidad, morbilidad y calidad de vida de los pacientes afectados. Ocupa el segundo lugar en frecuencia como causa de muerte en mujeres en el mundo occidental. En la Unión Europea, el número estimado de muertes en 2008 por cáncer de mama fue de 83.000 pacientes, de los cuales, 6.051 casos tuvieron lugar en España, lo que supuso un 1,1% más que el año anterior. Afortunadamente, la mayoría de las pacientes son sometidas a programas de cribado específicos para mujeres a partir de los 50 años de edad y son diagnosticadas en las fases iniciales del proceso neoplásico. El objetivo de nuestra tesis es establecer, en base a la evidencia científica disponible, la efectividad diagnóstica de la SPECT, en sus diversas modalidades, en comparación a los resultados sobre rentabilidad diagnóstica obtenidos por las pruebas de imagen diagnósticas utilizadas de forma convencional (TC, RM, gammagrafía o PET), para valorar su efectividad como método diagnóstico en la estadificación tumoral inicial de pacientes diagnosticados de melanoma y cáncer de mama.Tesis Doctoral Efectividad y seguridad de los fármacos anticolinérgicos sistémicos en el tratamiento de la hiperhidrosis(2024-07-12) García Souto, Fernando; Boz González, Francisco Javier; Polo Padillo, Juan; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaIntroducción Se entiende por hiperhidrosis a la producción de sudor de forma excesiva respecto a las necesidades fisiológicas de cada individuo. Los anticolinérgicos orales son una opción terapéutica de contrastada efectividad y seguridad en el manejo sistémico de la hiperhidrosis, aunque sin indicación aprobada por el momento al respecto. Objetivos El objetivo principal fue determinar la efectividad y seguridad de los anticolinérgicos sistémicos oxibutinina y glicopirrolato en el tratamiento de la hiperhidrosis. Se determinaron los siguientes objetivos específicos: 1. Identificar las principales variables relacionadas con la adherencia al tratamiento por parte de los pacientes que reciben glicopirrolato oral, en los que el tratamiento previo con oxibutinina oral había fracasado. 2. Analizar la utilidad de realizar un ajuste estacional de la dosis de glicopirrolato oral para pacientes con hiperhidrosis. 3. Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con hiperhidrosis craneofacial, comparándolas con casos de hiperhidrosis en otras localizaciones. Metodología Estudio retrospectivo, unicéntrico, observacional, realizado con pacientes pertenecientes al área del Hospital Costa del Sol, diagnosticados de hiperhidrosis y en tratamiento con oxibutinina oral o glicopirrolato oral, desde enero de 2007 hasta diciembre de 2019. Se usó la escala específica y validada de gravedad de hiperhidrosis (HDSS) para medir la intensidad de la sudoración y valorar la respuesta terapéutica. Resultados Primer estudio: Se incluyeron en el estudio un total de 58 pacientes en tratamiento con glicopirrolato oral (41 mujeres), con una edad media de 35,9 años. La mediana del período de seguimiento fue de 32 meses. A los 3 meses, el 70,7% de los pacientes habían respondido al tratamiento (excelente respuesta: 75,6%) y el 70,7% informó de efectos adversos. A los 12 meses había respondido el 53,4% (excelente respuesta: 74,2%), con efectos adversos en el 70,9%. Las variables asociadas a una peor adherencia fueron determinadas zonas afectadas: palmas de las manos, plantas de los pies y axilas. La única variable asociada a una mayor adherencia fue la presencia de hiperhidrosis generalizada. Segundo estudio: De los 35 pacientes con glicopirrolato oral incluidos en el estudio, 20 (57,14%) variaron la dosis diaria. Aquellos con hiperhidrosis palmar y plantar tenían una mayor propensión a hacerlo. Los pacientes que variaron la dosis diaria según la época del año fueron significativamente más propensos a informar una respuesta "excelente" después de 12 meses de tratamiento. La frecuencia de efectos adversos fue del 71,4% sin diferencias significativas entre los grupos de estudio. Tercer estudio: De 292 pacientes tratados con oxitubinina oral en nuestra Unidad de Hiperhidrosis, 97 (33,2%) tenían hiperhidrosis craneofacial. De estos, 4 (4,1%) presentaron hiperhidrosis exclusivamente en cuero cabelludo, 56 (57,7%) exclusivamente en cara y 37 (38,1%) en ambas localizaciones. Los pacientes de esta última categoría eran significativamente de más edad que los demás, tenían un inicio más tardío de la hiperhidrosis, una mayor frecuencia de hiperhidrosis secundaria, menos afectación simultánea de las áreas clásicas de hiperhidrosis focal primaria (palmas, plantas y axilas) y mayor hiperhidrosis generalizada y del tronco. No se observaron diferencias significativas entre las tres localizaciones (cara, cuero cabelludo o ambas) con respecto a la efectividad y los efectos secundarios de la oxibutinina oral. Conclusiones El uso de la oxibutinina oral y el glicopirrolato oral se muestran efectivos y seguros en el tratamiento de la hiperhidrosis moderada-grave. Aunque la oxibutinina oral es actualmente el fármaco anticolinérgico oral de elección en el tratamiento de la hiperhidrosis, el glicopirrolato oral es una alternativa segura y efectiva, incluso para pacientes que no logran una buena respuesta a la oxibutinina oral.Tesis Doctoral Eficacia de un programa personalizado de promoción y educación para la salud implementado en dispositivos móviles(2015) García Perea, María Dolores; Béjar Prado, Luis María; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaTesis Doctoral Estudio analítico de las bases epidemiológicas de la planificación sanitaria en España desde 1855 hasta la actualidad(1983-12-23) Ana Solano Parés; Najera Morrondo, Enrique; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaSe analiza la evolución histórica de las disposiciones legislativas dictados en España en materia de sanidad desde la primera ley orgánica de sanidad de 1855 hasta la actualidad estudiando su adecuación a los problemas de salud en cada periodo. Los problemas de salud se han valorado en base al análisis de la mortalidad por causa edad y sexo desde 1900 hasta 1978. Se estudia con mayor detalle la presencia de servicios de estadística sanitaria y epidemiologia. Se concluye la necesidad de una base epidemiológica para la planificación sanitaria.Tesis Doctoral Estudio de la incapacidad permanente derivada de enfermedad común: principales diagnósticos, variables de persona y gestión. Estudio de la influencia de la clase social y comorbilida(2009-03-19) Vaquero Abellán, Mercedes; Cabanillas Moruno, Juan Luis; Gili Miner, Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaObjetivos: - Estudiar la incidencia durante un año de incapacidad laboral permanente por enfermedad común en la provincia de Sevilla. - Conocer la relación entre la incapacidad permanente y diferentes variables independientes, agrupadas según características administrativas, demográficas y socio-laborales. Estudiar la relación que existe entre incapacidad y comorbilidad. - Exponer las principales patologías que originan incapacidad y hacer un estudio específico de las que tienen mayor incidencia, según la clasificación de la CIE 9-MC. - Calcular las Tasas de Incidencia Acumulada para cada grado de incapacidad en los afiliados de la Seguridad Social, en la provincia de Sevilla durante el año 2005. - Hallar las Tasas de Incidencia específicas, para cada grado en razón de sexo; por régimen de seguridad social y sexo; y por grupos de edad y Régimen de SS en hombres y mujeres, en los afiliados de la Seguridad Social, en la provincia de Sevilla durante el año 2005. - Hacer un análisis de los factores asociados a hernia discal en trabajadores. - Analizar los factores ocupacionales ligados a depresión en trabajadores. Previamente a comenzar el estudio se procedió a realizar una revisión de las publicaciones que trataban la incapacidad permanente en Medline, EMBASE, y los portales de la Organización Mundial de la Salud, la Asociación internacional de la Seguridad Social y la Unión Europea. Se realizó un estudio descriptivo transversal de incapacidad permanente en la provincia de Sevilla, escogiéndose como población de estudio la totalidad de los trabajadores que solicitaron incapacidad laboral durante el año 2005. Se analizaron los expedientes calificados por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre de 2005. Se incoaron en este año 8441 expedientes, de los que se cancelaron 533, por causa administrativa. Se estudiaron las Actas de las sesiones del EVI y se seleccionaron el total de los expedientes calificados como Enfermedad Común, 6863 expedientes. Se descartaron, además de los expedientes cancelados, los que tenían como causa contingencias profesionales: Accidente de Trabajo, Enfermedad Profesional; aquellos cuya causa era un Accidente No Laboral; los que fueron tributarios de jubilación; los iniciados por causas de orfandad; y aquellos en relación al SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez). Tampoco se incluyen en el estudio de los expedientes cuya resolución no depende del INSS; sino de la Mutualidad de Funcionarios del Estado. La identificación se realizó mediante el número otorgado al incoar el expediente, con ocho dígitos. Se requirió para extraer determinadas variables, acudir al IMS de cada uno de los expedientes, lo que se realizó a través de un programa informático de gestión documental: SARTIDO, implantado en el INSS a nivel Nacional, pero con base de datos local. A través de dicho programa, se escanea el expediente administrativo y médico del asegurado. Para poder establecer las distintas tasas de incidencia de incapacidad del año 2005, se solicitó a la Dirección Provincial del INSS, a través de su Director, el listado de afiliados por edad y sexo, y por regímenes, en 2005 en la provincia de Sevilla.Tesis Doctoral Estudio de una muestra de alcohólicos que inician tratamiento: comparación de sus características, creencias, actitudes y normas culturales en relación a la bebida con las de una muestra de población normal(1989-06-16) Reina Galán, Félix Luis; Najera Morrondo, Enrique; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaEl presente trabajo es fruto de un programa iniciando por la Organización Mundial de la Salud en 1977 sobre la “Respuesta de la comunidad a los problemas relacionados con el alcohol”. El programa se inicia en México, Escocia y Zambia, y durante el desarrollo del mismo se han ido asociando numerosos países, entre los que se encuentra el nuestro. En España colaboran en este proyecto dos grupos distintos: Sevilla y Santander. Los trabajos del grupo sevillano, encabezados por los Profesores Gili y Giner, son los que sirvieron de base a esta investigación. El objetivo de nuestro trabajo es trata de establecer las diferencias existentes, en cuanto a problemas relacionados con el consumo de alcohol (actitudes, creencias y normas culturales ante la bebida), entre una muestra de enfermos alcohólicos y otra de la población general, por considerar que su conocimiento puede resultar útil para la planificación de actividades preventivas y terapéuticas. Para medir estas variables nos hemos valido de un cuestionario, diseñado como instrumento de entrevistas personal, con un total de 163 ítems y compuesto de varias secciones: - Datos demográficos y de identificación. - Patrones de consumo. - Normas culturales y sociales en torno a la bebida. - Problemas relacionados con el alcohol. - Actitudes, creencias y preferencias en lo que respecta a la asistencia de personas con problemas relacionados con la bebida. Este mismo cuestionario fue utilizado por vez primera en la ya citada Encuesta de población general del estudio internacional de la Organización Mundial de la Salud sobre la Respuesta comunitaria a los problemas relacionados con el alcohol, realizada en Escocia, Estados Unidos, México y Zambia. En España ha sido cuidadosamente adaptada por los grupos de Sevilla y Santander en 1985. El grupo de alcohólicos se obtuvo de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados Anclaje, estableciendo como criterios de inclusión los diagnósticos del DSM III. La muestra representativa de la población de Sevilla se obtuvo, por su parte, utilizando el procedimiento de muestreo estratificado aleatorio proporcional con la toma en cuenta de la división administrativa de la provincia en comarcas y comunidades. Los encuestadores fueron validados en la fase piloto de la entrevista, valorando su variabilidad intra e interpersonal. La evaluación estadística se llevó a cabo con el programa B.M.D.P. Entre los resultados obtenidos, destaca un origen mayoritariamente urbano de los alcohólicos que, a su vez, muestran un nivel de ingresos superior al de la población general, así como una menor frecuencia de prácticas religiosas. Como era de esperar, los enfermos alcohólicos presentan una incidencia de problemas relacionados con el alcohol muy superior a la de la muestra de referencia, encontrándonos, además, con que éstos suelen ser detectados por el médico de cabecera, que por su parte parece sentirse incapaz para tratarlos. Nos ha sorprendido el hecho de no encontrar alcohólico alguno que admita haber sufrido un determinado accidente laboral relacionado con la bebida, aun cuando reconocen haber sentido los efectos de esta durante su jornada de trabajo. Entre las razones para dejar de beber, ambos grupos coinciden en señalar los motivos de salud como las más relevantes, mientras que entre las que aducen para hacerlo ocupan el primer lugar las motivaciones celebratorias y sociales, adquiriendo una gran importancia la búsqueda de los efectos psicotrópicos por parte de los alcohólicos. En relación con la permisividad hacia la bebida, ambos grupos son mucho más restrictivos con las mujeres, siendo los alcohólicos más permisivos en general, con excepción de que se trate de jóvenes para los que preconizan el médico de cabecera, que por su parte parece sentirse incapaz para tratarlos. Entre las razones para dejar de beber, ambos grupos coinciden en señalar los motivos de salud como las más relevantes a coincidir, señalando a las Asociaciones de Alcohólicos como las más indicadas y existiendo grandes diferencias, en cambio, en relación al resto de las entidades. Por último, destacar las siguientes conclusiones de nuestro estudio: 1) El grupo de alcohólicos en estudio presentó mayor número de separaciones matrimoniales, de ingresos económicos, y menor frecuencia de prácticas religiosas que en la muestra de referencias. 2) Las creencias, actitudes y normas culturales en relación con el consumo de bebidas de los alcohólicos presentan una diferencia muy significativa respecto de las de la muestra de población general. 3) Los alcohólicos entrevistados presentan más problemas que el grupo de referencia, exceptuando los accidentes laborales relacionados con la bebida, puesto que no aparecen en encuestado alguno. 4) Existen enormes diferencias intergrupales para las razones aducidas para beber y para abandonar la bebida, así como en las instituciones que recomiendan para tratar los problemas derivados del consumo del alcohol, a excepción de las Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados, que son aceptadas como primordiales por la gran mayoría de los encuestados. El objetivo de nuestro trabajo es tratar de establecer las diferencias existentes, en cuanto a (problemas relacionados con el consumo de alcohol, actitudes, creencias y normas culturales ante la bebida), entre una muestra de enfermos alcohólicos y otra de población general por considerar que su conocimiento puede resultar útil para la planificación de actividades preventivas y terapéuticas. para medir estas variables nos hemos valido de un cuestionario, diseñado por la OMS, como instrumento de entrevista personal, en el estudio sobre respuesta comunitaria a los problemas relacionados con el alcohol. Entre las conclusiones de nuestro estudio podemos destacar las creencias, actitudes y normas culturales en relación con el consumo de bebidas alcohólicas en los alcohólicos presentan una diferencia estadística muy significativa con respecto a la de la población general. Los alcohólicos entrevistados presentan más problemas que el grupo de referencia, exceptuando los accidentes laborales relacionados con la bebida. Existen enormes diferencias intergrupales en las razones lucidas para beber y para abandonar la bebida, así como en las instituciones que recomiendan para tratar los problemas derivados del consumo de alcohol, a excepción de las asociaciones de alcohólicos rehabilitados, que son aceptadas como primordiales por la gran mayoría de los encuestados en ambos grupos.Tesis Doctoral Estudio de validación del score ACTA-PORT, una herramienta para la predicción de riesgo de transfusión sanguínea en cirugía cardíaca(2021-06-10) Alonso Tuñón, Ordoño-Rodrigo; Vilches Arenas, Ángel; Bertomeu Cornejo, Manuel; Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaLos hemoderivados son un recurso escaso y caro. La cirugía cardíaca consume una gran proporción de estos recursos, ya que el sangrado es una de las principales complicaciones. Además, las trasfusiones de hemoderivados no están exentas de riesgos, pues van asociadas a gran cantidad de complicaciones. Se sabe que en los casos en los que se presenta anemia perioperatoria, la transfusión de hemoderivados durante y después de la cirugía aumenta la morbilidad y la mortalidad a corto y largo plazo. Se han creado distintos sistemas de puntuación basados en diferentes variables para intentar predecir el riesgo de necesidad de transfusión perioperatoria en cirugía cardíaca y así conseguir una mejor gestión de los hemoderivados. En 2017 Klein et al. describen el modelo ACTA-PORT, un nuevo score para predecir el riesgo de transfusiones de glóbulos rojos en pacientes sometidos a cirugía cardíaca, el cual aplicamos en nuestra institución. El objetivo principal del presente estudio es detectar hipotéticos factores predictores del riesgo de transfusión, ya que hemos detectado que el modelo ACTA-PORT no se ajusta nuestra población, y por lo tanto, hemos elaborado un modelo de predicción propio. Para ello realizamos un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo, tomando los datos de las historias clínicas de los pacientes intervenidos entre 2017 y 2019. Hemos elaborado un modelo con una buena capacidad discriminante, siendo más parsimonioso y eficiente que otros modelos. Además hemos identificado que la cirugía cardíaca combinada y el período postoperatorio son situaciones que requieren más necesidad de transfusión. Asimismo, ciertas comorbilidades como la hipertensión, la diabetes mellitus, la dislipemia y la anemia preoperatoria se relacionan con una mayor necesidad de transfusión.Tesis Doctoral Estudio epidemiológico de las Rickettsiosis en la provincia de Sevilla, basado en las reacciones serológicas por inmunofluorescencia indirecta(1982-10-22) García Curiel, Andrés; Najera Morrondo, Enrique; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud PúblicaCuatro grupos principales de Rickettsias, continúan siendo en la actualidad, motivo de problemas importantes de salud humana, en muchas partes del mundo. Dichos grupos son los siguientes: 1. Las responsables de las Rickettsiosis del grupo tífico, es decir, del tifus por piojos, epidémico o histórico y del tifus por pulgas o tifus endémico. 2. La Rickettsia tsutsugamushi, que ocasiona el tifus de los arrozales. 3. Las productoras del tifus por garrapatas o rickettsiosis del grupo de las fiebres maculosas, con dos entidades clínicas principales, la fiebre botonosa y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. 4. La Coxiella burnetti o agente etiológico de la fiebre Q. Todas estas bacterias, excepto la causante del tifus por piojos, se mantienen en la naturaleza, por cadena de transmisión, en las cuales el hombre no es un elemento esencial, sino solo un huésped o elemento accidental, y todas, excepto la Coxiella burnetti, dependen para su transmisión de artrópodos. En consecuencia, los factores que afectan al entorno biótico del hombre, influencian decisivamente la frecuencia de las Rickettsiosis. Estas enfermedades se presentan prácticamente en todo el mundo, variando claramente su incidencia, según la preponderancia de sus vectores específicos. Debido a la falta de estudios epidemiológicos fiables sobre las Rickettsiosis, no se conoce con precisión el reparto geográfico de estas enfermedades, pero de forma aproximada se admite que es el siguiente: El tifus epidémico o histórico, que tanta importancia tuvo a lo largo de los siglos, en especial durante las grandes contiendas bélicas, reduce hoy su existencia a algunas áreas muy limitadas de países de África y América del Centro y Sur. El tifus endémico o murino, ha sido en general poco estudiado. Se piensa que su frecuencia es en la actualidad superior a la hasta ahora conocida, y que se extiende por todo el mundo, con una relación directa con las poblaciones de ratas. El tifus de los arrozales, está más localizado y prácticamente, solo aparece en una extensa zona que afecta a los países del Extremo Oriente. La fiebre maculosa de las montañas Rocosas, afecta principalmente a la zona Oeste de Estados Unidos, es quizás la Rickettsiosis mejor estudiada en la actualidad y su incidencia, en contra de lo que se esperaba, está aumentando cada año. La fiebre botonosa, se encuentra extendida principalmente por los países de la cuenca mediterránea, donde se está produciendo últimamente un llamativo aumento en el número de casos. La fiebre Q, aparece repartida prácticamente por todo el mundo, como en el caso anterior, cada año aumenta el número de casos notificados y también el de sus complicaciones. En España, aunque se desconoce la realidad de su incidencia, parece ser que las Rickettsiosis más frecuentes en la actualidad son: - La fiebre botonosa mediterránea, que se transmite principalmente por la garrapata del perro. - La fiebre Q, que presenta una transmisión particular, mediante aerosoles contaminados. Y en menor proporción el tifus endémico o murino, transmitido sobre todo por la pulga de la rata. Como recuero histórico, pero reciente, tenemos que citar la epidemia de tifus epidémico, padecida en nuestro país en los años posteriores a la guerra civil y que arrojó una cifra oficial de muertes, superior a las 3.500. En la última revisión del problema de las Rickettsiosis en el mundo, practicado por el Grupo de Trabajo en estas enfermedades de la M.O.S., se destacaron dos puntos esenciales: Primero, el gran desconocimiento, a nivel mundial de la extensión real de estas infecciones, y en consecuencia, la necesidad de estudios seroepidemiológicos por zonas que orientan las futuras conductas preventivas y diagnósticas en esas áreas, y, Segundo, la necesidad del apoyo de los datos de laboratorio, en especial test serológicos específicos, para su diagnóstico, ya que sus cuadros clínicos, suelen ser muy variados. Mi interés por este tema, comenzó en el año 1978, cuando al practicar en enfermos con síndrome febril de origen desconocido aglutaciones a los Proteus vulgaris inmóviles OX19 y OX2, encontramos un porcentaje considerable de positividades. En muchos de estos pacientes, determinamos también anticuerpos frente a C. burnetti, R. typhi y en pocos casos R. conorri, siguiendo técnica de inmunofluorescencia y utilizando los antígenos que existen en el comercio para las reacciones de fijación de complemento y que según Edlinger, también se pueden utilizar en el método de fluorescencia. En 13 de estos enfermos, encontramos títulos de anticuerpos elevados, demostrándose en casi todos ellos una elevación significativa de los títulos entre las fases aguda y convaleciente. Estos resultados, quizás discutibles por no emplear los antígenos, en general admitidos para la técnica de inmunofluorescencia, tuvieron para mi el valor de motivarme para la realización de un estudio seroepidemiológico, que me informara sobre la frecuencia real en nuestro medio, de este grupo de infecciones. El objetivo de este trabajo, sería, pues determinar en una muestra de población, representativa de la provincia de Sevilla y distribuida proporcionalmente por todas sus comarcas, los títulos de anticuerpos específicos, frente a las Rickettsiosis, que se consideran de interés en nuestra zona, es decir: Fiebre botonosa, fiebre Q, tifus murino y tifus epidemiológico. La técnica a seguir para estas determinaciones, debía ser lo más sensible y específica posible, y en este sentido, elegimos la que aconseja el Manual de procedimientos diagnósticos para infecciones por Virus, Rickettsias y Clamidias, de la Asociación Americana de Salud Pública y el Manuel de Microbiología Clínica de la Sociedad Americana de Microbiología, esta técnica es la microinmunofluorescencia indirecta, la cual en la reciente revisión, antes citada, de la Organización Mundial de la Salud, se recomienda como la más idónea para estudios diagnósticos y seroepidemiológicos. Para conseguir los antígenos adecuados y debido a su inexistencia en el comercio, nos pusimos en contacto con algunos centros norteamericanos de prestigio reconocimiento en este terno, estos fueron. El laboratorio de las Montañas Rocosas, de Hamilton, Montana, el Instituto de Investigación, Walter Reed, de Washington, y el Instituto de Investigación de Enfermedades Infecciosas de Frederick, Maryland. Estos laboratorios nos facilitaron los antígenos necesarios y además el primero de ellos nos sirvió de referencia de nuestros hallazgos en dos casos de enfermos por R. typhi. El estudio serológico abarcó a 544 personas de la provincia de Sevilla, lo que supone una relación de 37 sueros por cada 100.000 habitantes. El reparto de esta muestra fue proporcional a la demografía de las distintas comarcas y la elección fue al azar. Las fuentes de procedencia fueron muy variadas. Se determinaron títulos de anticuerpos IgG, frente a R. prowazekii, como representante del grupo de Rickettsiosis tíficas (tifus epidémico y tifus endémico), R. conorii, como representante de rRickttsiosis del grupo fiebre maculosa, al que pertenece la fiebre botonosa y a las fases I y II de C. burnetii (agente de la fiebre Q). Se siguió la técnica antes citada de microinmunofluorescencia indirecta. Para el análisis estadístico, seguimos los siguientes métodos: En los porcentajes específicos de positividades obtenidos, se determinaron los límites de confianza, mediante el cálculo de error teórico motivado por el tamaño de la muestra, para una confianza de un 95%. El grado de significación estadística se demostró mediante Χ2, aplicando la corrección de Yates, cuando los efectivos calculados oscilaron entre 3 y 5. Los principales datos de estos resultados fueron los siguientes: La seroprevalencia más elevada se recogió frente al antígeno de la fiebre botonosa con una proporción media de seropositividad de 26,3% y unos límites de 22,6 a 30%. Los títulos oscilaron entre 1/40 y 1/320. Le siguió en orden de frecuencia, la fiebre Q, con un porcentaje medio de seropositividad de 10,8% ± 2,6, frente a la fases II de Coxiella burnetii, y de 2,9% ± 1,4, frente a la fase I. Estas diferencias de los porcentajes en ambas fases, nos confirmaba lo recogido por muchos otros autores que consideran a la fase II, como la adecuada para estudios epidemiológicos. Los títulos oscilaron entre 1/20 y 1/320. Por último con la R. prowazekii, representativa del grupo tífico, reaccionaron 11 sueros, los cuales también tuvieron títulos positivos a R. conorii, esto se debe a la relación antigénica que existe entre estos dos grupos. 3 de dichos sueros presentaron títulos superiores a R. prowazekii, lo que supone un porcentaje de 0,6% e indicaba pasadas infecciones, por Rickettsias de este grupo, posiblemente R. typhi. En relación con esto, destacamos que durante el transcurso de este estudio, pudimos recoger dos casos de enfermos de rickettsiosis del grupo tífico, que diagnosticamos con el método de antígenos antes referidos y que fueron confirmados y concretados como tifus endémicos (R. typhy), por el Laboratorio de las Montañas Rocosas, de Hamilton, Montana y el Instituto de Investigación de Epidemiología, Gamaleja de Moscú, ambos centros de referencia para América y Europa, respectivamente, de la O.M.S. Según nuestras noticias, son los primeros casos de esta enfermedad, comunicados en España, con estos requisitos diagnósticos. Los análisis estadísticos de los resultados, en los que se relacionaron las seropositividades con las variantes de sexo, edad o comarcar, nos dieron los siguientes datos principales. 1º. En las rickettsiois del grupo fiebre maculosa, no encontramos diferencias significativas en relación con las edades o el sexo. Al comparar las poblaciones de Sevilla capital con las de sus pueblos, se observó una incidencia mayor en estos últimos. 2º. En la fiebre Q, no hallamos diferencias significativas con relación a la edad. Respeto al sexo, hubo predomino en el masculino, y en cuanto a las poblaciones, la incidencia fue significativamente mayor en las poblaciones rurales. No hemos podido comparar nuestros resultados, con otros estudios sero-epidemiológicos, practicados con el mismo método de laboratorio, ya que no hallamos ninguno en la reciente bibliografía consultada. En dos trabajos sero-epidemiológicos recientemente practicados en la India, utilizando técnica de fijación de complemento, encontraron frente a Rickettsias del grupo fiebre maculosa, una seropositividad del 14,2% y frente a la fase II de C. burnetti, un 13%. Como consecuencia de nuestros resultados, podemos deducir que las infecciones pro Rickettsias, deben ser bastante frecuentes en nuestro medio, aunque la mayoría de las veces, suelen cursar de forma inaparente. Tenemos que destacar la existencia demostrada, en nuestra provincia, de dos casos clínicos de tifus endémico, procedentes de dos barrios periféricos de Sevilla, y el hallazgo en nuestro estudio epidemiológico de 3 sueros, que indicaban infección anterior por Rickettsias del grupo tífico. Todo esto hace pensar que las rickettsiois de este grupo, probablemente tifus endémico, son en nuestra área, más frecuentes de lo que hasta ahora se conocía. Por último, recordar la llamada de la Organización Mundial de la Salud sobre la necesidad de estudios epidemiológicos, como información básica y esencial para conocer la extensión real de este grupo de infecciones, tan poco estudiadas en estos últimos años. Nuestro interés por este tema, comenzó en el año 1978, cuando al practicar en enfermos con síndrome febril de origen desconocido, aglutaciones a los Proteus vulgaris inmóviles OX19, OX2, encontramos positividades en un porcentaje considerable de casos. En muchos de estos pacientes determinamos también anticuerpos frente a C. burnetti, R. typhi y en pocos casos R. conorii, utilizando técnicas de inmunofluorescencia, con los antígenos que para la reacción de fijación de complemento, tenía comercializados el I. Pasteur y que según un trabajo de Edlinger, también se pueden utilizar en el método de fluorescencia. En 13 de estos enfermos, encontramos títulos de anticuerpos elevados, demostrándose en casi todos una elevación significativa de las tasas entre las fases aguda y convaleciente. Estos resultados con datos incompletos en algunos casos y quizás discutibles por no utilizar cepas de referencia, tuvieron para mi el interés de motivarme para realizar un estudio sobre la frecuencia real en nuestro medio de este grupo de enfermedades, el objetivo de este trabajo fue pues, determinar en una muestra de población representativa de la provincia de Sevilla y distribuida proporcionalmente por todas sus comarcas, los títulos de anticuerpos específicos, frente a las rickettsiosis de interés en nuestra zona, es decir, fiebre botonosa, fiebre Q, tifus murino y tifus epidémico. La técnica a seguir para estas determinaciones debía ser lo más sensible y específica posible y en este sentido elegimos la que aconseja el Manual de procedimientos diagnósticos para infecciones por virus, rickettsias y clamidias, de la Asociación Americana de Salud Pública, y el Manual de Microbiología Clínica de la Sociedad Americana de Microbiología, esto es la microinmunofluorescencia indirecta y que recientemente el Grupo de Trabajo de Enfermedades por Rickettsias de la O.M.S., en su último informe ha recomendado como la idónea para estudios diagnósticos y sero-epidemiológicos. Esto es, la microinmunofluorescencia indirecta (IFI). Para conseguir los antígenos adecuados y debido a su inexistencia en el comercio mundial, los solicitamos a algunos centros norteamericanos de prestigio reconocido en este terreno: Rocky Mountain Laboratory, en Hamilton, Montana (centro de referencia de la O.M.S.); Walter Reed Army Institute of Research, en Washington, D.C.; Department of Microbiology, School of Medicine, University of Marland, en Baltimore y U.S. Army Medical Research Institute of Infectious Diseases, en Frederick, Maryland. Los cuales amablemente nos lo proporcionaron y han servido de referencia de nuestros hallazgos en dos casos de enfermos por R. typhi.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »