Datos de Investigación (Economía Aplicada I)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/152212
Examinar
Envíos recientes

Dataset Dataset of the relevance of motivation, authenticity and destination imageto explain future behavioural intention in a UNESCO WorldHeritage Site(2025) Almeida Carreira, Vivina; González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; Economía Aplicada I; Administración de Empresas y Marketing; González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; SEJ620: Destinos Turísticos Inteligentes: Sostenibilidad, Innovación, Tecnología y AccesibilidadLa base de datos recoge los ítems de los constructos implicados en el modelo de investigación del artículo asociado. Los datos fueron recogidos en 2019 para visitantes de la ciudad de Coimbra (Portugal). En la pestaña Series se describen los ítems de los constructos. En la pestaña DATOS, están recogido los datos de los indicadores correspondientes al año 2019. El modelo de investigación permite identificar la influencia de la motivación cognitiva y afectiva, la autenticidad percibida (objetiva y existencia), la imagen del destino sobre la intención de comportamiento.
Dataset Dataset of the mediating role of experience quality on authenticity and satisfaction in the context of cultural-heritage tourism(2025) Domínguez Quintero, Ana María; González Rodríguez, María Rosario; Padisson, Brendan; Economía Aplicada I; Domínguez Quintero, Ana María; González Rodríguez, María Rosario; Padisson, Brendan; SEJ689: Entrepreneurship & Innovation (ENTINN); SEJ620: Destinos Turísticos Inteligentes: Sostenibilidad, Innovación, Tecnología y AccesibilidadLos datos hacen referencia a los ítems de los constructos del modelo de investigación de ecuaciones estructurales asociado al artículo. Los ítems definen los constructos relativos a la autenticidad objetiva, autenticidad existencial y a la satisfacción de visitantes en la ciudad de York (Reino Unido)
Dataset Dataset of the impact of virtual reality technology on tourists’ experience: a textual data analysis(2025) González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; Pino Mejías, Miguel Ángel; Economía Aplicada I; Economía Financiera y Dirección de Operaciones; Administración de Empresas y Marketing; González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; Pino Mejías, Miguel Ángel; SEJ620: Destinos Turísticos Inteligentes: Sostenibilidad, Innovación, Tecnología y Accesibilidad; SEJ665: Economía Digital, Empresa y Sociedad del ConocimientoLa base de datos permite realizar un análisis cualitativo de la influencia que tiene la tecnología de realidad virtual empleada en una visita turística en la calidad de la experiencia del turista. El contenido del dataset está organizado en una única pestaña, ·”DATOS” en la que aparece el etiquetado de las variables, así como la información recogida de las mismas. Los datos fueron recogidos de Tripadvisor.
Dataset Dataset of the direct and indirect influence of experience quality on satisfaction: the importance of emotions(2025) González Rodríguez, María Rosario; Domínguez Quintero, Ana María; Paddison, Brendan; Economía Aplicada I; González Rodríguez, María Rosario; Domínguez Quintero, Ana María; Paddison, Brendan; SEJ620: Destinos Turísticos Inteligentes: Sostenibilidad, Innovación, Tecnología y Accesibilidad; SEJ689: Entrepreneurship & Innovation (ENTINN)The data refer to items from the constructs of the structural equation research model associated with the article. The items define constructs related to experience quality, perceived value, emotions, and visitor satisfaction in the cities of York (United Kingdom) and Seville.
Dataset Dataset of facial-expression recognition: An emergent approach to the measurement of tourist satisfaction through emotions(2025) González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; Pacheco Gómez, Carmen; Economía Aplicada I; Administración de Empresas y Marketing; González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; Pacheco Gómez, Carmen; González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; Universidad de Sevilla; SEJ620: Destinos Turísticos Inteligentes: Sostenibilidad, Innovación, Tecnología y AccesibilidadLos datos hacen referencia a las ocho emociones básicas: ANGER (Anger), CONTEMPT (Disappointment), DISGUST (Aversion), FEAR (Fear), HAPPINESS (Happiness), NEUTRAL (Neutral), SADNESS (Sadness), and SURPRISE (Surprise)). Las emociones fueron recogidas con la aplicación para móvil emotionalyser, para los visitantes de un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, durante el año 2018. También recopila información sobre la satisfacción de los visitantes a través de una encuesta. A partir de los datos se corrobora la influencia que ejercen las emociones sobre la satisfacción de los visitantes, reforzando la necesidad de combinar datos de encuestas, con datos procedentes de instrumentos de inteligencia artificial.
Dataset Dataset of Exploring the links among corporate social responsibility, reputation, and performance from a multi-dimensional perspective(2025) González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; Shi, Fangfang; Okumus, Fevzi; Economía Aplicada I; Administración de Empresas y Marketing; González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; SEJ620: Destinos Turísticos Inteligentes: Sostenibilidad, Innovación, Tecnología y Accesibilidad
Dataset Dataset of Developing sustainable business models: local knowledge acquisition and tourism lifestyle entrepreneurship(2025) Dias, Álvaro; Silva, Graça Miranda; Patuleia, Mafalda; González Rodríguez, María Rosario; Administración de Empresas y Marketing; Dias, Álvaro; González Rodríguez, María Rosario; SEJ620: Destinos Turísticos Inteligentes: Sostenibilidad, Innovación, Tecnología y AccesibilidadLos datos hacen referencia a los ítems de los constructos del modelo de investigación de ecuaciones estructurales asociado al artículo.
Dataset Dataset of tourist destination competitiveness: an international approach through the travel and tourism competitiveness index(2025-07) González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; Pulido Pavón, Noemí; Economía Aplicada I; Administración de Empresas y Marketing; González Rodríguez, María Rosario; Díaz Fernández, María del Carmen; Pulido Pavón, Noemí; Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. España; SEJ620: Destinos Turísticos Inteligentes: Sostenibilidad, Innovación, Tecnología y AccesibilidadLos datos de la base de datos permiten calcular los scores de eficiencia de cada destino turístico. Asimismo, también permite realizar el análisis de regresión para identificar qué pilares tiene influencia significativa en dicha eficiencia. El contenido del dataset está organizado en pestañas o “taps”. En la pestaña SERIES aparece la descripción de los pilares del Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI) elaborado por World Econimc Forum (WEF) (edición 2019) e indicadores de eficacia (año 2019): International tourism receipts (inbound US$, millions) Average spending per int'l tourist (US$) T&T industry GDP (US$ million) T&T industry Employment (1,000 jobs) T&T industry Share of GDP (% of total GDP) T&T industry Share of Employment (% of total employment) En la pestaña DATOS, están recogido los datos de los indicadores correspondientes al año 2019
Dataset DIGIPYME[Dataset](2024-01-23) Romero Luna, Isidoro; Tejada González, Pilar; Economía Aplicada I; Romero Luna, Isidoro; Tejada González, Pilar; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Plan Estatal 2017-2020 Generación Conocimiento - Proyectos I+D+i; SEJ128: Las pymes y el desarrollo económicoEste dataset es resultado del Proyecto de I+D “Factor empresarial, ecosistemas digitales y digitalización de la pyme” (DIGIPYME), que fue seleccionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el marco de la convocatoria de 2020 de Proyectos I+D+i del Plan Estatal 2017-2020 Generación Conocimiento. El objetivo central del proyecto es analizar el proceso de transformación digital de la pyme española, con especial atención a la microempresa, identificando los factores que pueden facilitarlo y obstaculizarlo, así como el impacto sobre los resultados empresariales. El proyecto se plantea, como un segundo objetivo general, estudiar el rol del factor empresarial en el liderazgo del proceso de transformación digital de la pyme. Así pues, se analizará el impacto que tienen las características que delimitan el perfil personal del (de la) empresario (a) en el desarrollo y los resultados del proceso de transformación digital en la pyme. Finalmente, un tercer objetivo general de este proyecto es investigar el papel que la formación de ecosistemas digitales puede jugar en el proceso de transformación digital de la pyme. Las relaciones de colaboración formales e informales que se despliegan en dichos ecosistemas entre empresas, instituciones públicas, asociaciones y organizaciones intermedias puede estimular, acelerar y fortalecer los procesos de transformación digital en las pymes, ayudándoles a afrontar las limitaciones que su reducido tamaño y las deficiencias en determinados recursos (financieros, humanos y organizativos) generan para este tipo de empresas. Los datos proceden de una encuesta dirigida a empresarios/gerentes de PYME en España. El marco muestral de la encuesta fue diseñado a partir de los datos del Directorio Central de Empresas –DIRCE- (INE). La definición operativa de PYME que se empleó en esta investigación es la de toda empresa que cuente al menos con un asalariado, pero que disponga de menos de 200 trabajadores. La estructura del cuestionario está compuesta por cuatro apartados, con un total de 108 ítems. 1. Datos de las empresas: 20 ítems. 2. Características personales del empresario/a o gerente: 11 ítems. 3. Transformación digital de la empresa: 56 ítems. 4. Ecosistemas digitales: 21 ítems.
Dataset INTURPYME[Dataset](2024-01-08) Romero Luna, Isidoro; Tejada González, Pilar; Economía Aplicada I; Romero Luna, Isidoro; Tejada González, Pilar; Ministerio de Economía y Competitividad. Convocatoria del Plan Estatal correspondiente al año 2013.; SEJ128: Las pymes y el desarrollo económicoEste dataset es resultado del Proyecto de I+D “PYME Turísticas, Cadenas de Valor Globales e Innovación” (INTURPYME), que fue seleccionado por el Ministerio de Economía y Competitividad para su financiación en la convocatoria del Plan Estatal correspondiente al año 2013. Los datos proceden de una encuesta dirigida a empresarios/gerentes de PYME en las siguientes actividades: alojamiento, servicios de comidas y bebidas y de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos. El marco muestral de la encuesta fue diseñado a partir de los datos del Directorio Central de Empresas –DIRCE- (INE). La definición operativa de PYME que se empleó en esta investigación es la de toda empresa que cuente al menos con un asalariado, pero que disponga de menos de 200 trabajadores. La estructura del cuestionario está compuesta por cinco apartados, con un total de 141 ítems. 1. Datos de las PYME turísticas y su participación en las cadenas de valor globales: 52 ítems. 2. Resultados de las PYME turísticas: 6 ítems. 3. Naturaleza, intensidad y tipología de la innovación de las PYME turísticas: 51 ítems. 4. Características organizativas y de gestión de las PYME turísticas: 17 ítems. 5. Características personales del empresario: 15 ítems.
