Capítulos (Educación Física y Deporte)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11222
Examinar
Envíos recientes
Capítulo de Libro Análisis de contenido(Editorial Deportiva Wanceulen, 2024) Rodríguez Sánchez, Augusto Rembrandt; Salado Tarodo, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM1059: Enfoque Crítico del Deporte -Critical Approach on Sport-Capítulo de Libro Análisis de contenido(Wanceulen, 2024) Rodríguez Sánchez, Augusto Rembrandt; Salado Tarodo, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM1059: Enfoque Crítico del Deporte - Critical Approach on SportCapítulo de Libro El reglamento: enfoque educativo y didáctico en la iniciación deportiva(Ayuntamiento de Sevilla, 2005) Lasaga Rodríguez, María José; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteCapítulo de Libro Análisis de la internacionalización académica: opiniones de estudiantes en un evento multidisciplinario de ciencias de la salud(Dykinson, 2024) Pecci Barea, Francisco Javier; Sánchez Trigo, Horacio; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. CTS972: Análisis Biológico y Funcional del Ejercicio FísicoLa creciente migración en países sudamericanos, particularmente en Chile, ha impulsado la búsqueda de oportunidades laborales en el extranjero. El dominio de idiomas y el conocimiento de las oportunidades internacionales son esenciales para acceder a empleos específicos en este contexto. Las instituciones educativas, en respuesta a esta situación, buscan promover la movilidad estudiantil y docente para enriquecer las experiencias académicas y fomentar la diversidad.Capítulo de Libro La evaluación como modelo de aprendizaje de destrezas complejas y competencias digitales(Dykinson, 2021) Bejarano Bache, Manuel Alejandro; Ries, Francis; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM-962: Sport and Physical Activity from a Multidisciplinary PerspectiveCapítulo de Libro Lateralidad y feedback en la toma de decisiones de jugadores sub-19 en fútbol(Dykinson, 2024) García Bautista, Manuel; Bejarano Bache, Manuel A.; Ries, Francis; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Rodríguez Rodríguez, Jose AntonioCapítulo de Libro Traditional games and sports of the Iberian Peninsula as tourist attractions(Routledge (Taylor & Francis Group), 2023) Ramírez Macías, Gonzalo; Rodríguez Sánchez, Augusto Rembrandt; Lasaga Rodríguez, María José; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; HUMUniversidad de Sevilla. 1059: Enfoque Crítico del Deporte-Critical Approach on Sport-; Universidad de Sevilla.The traditional games and sports of the Iberian Peninsula are one of the main tourist attractions of the region. The aim of this chapter is to analyse the possibilities these recreational activities represent for the sports industry. Therefore, we will base our analysis on two different points of view: First, as activities that are in themselves tourist attractions, such as traineras in the Basque Country or wrestling in the Canary Islands. And secondly, as activities that can be practiced and that could form part of the tourist attractions and services, for instance the game of Malha in Portugal or the Camino de Santiago (Way of St. James) in the Peninsula. Conclusions show the great potential of these traditional games and sports as tourist attractions in this sector of the sports industry, both as public sporting events and as activities for touristsCapítulo de Libro Necesidad del diseño y validación de un instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza en la Educación Física en primaria(Dykinson, 2024) Morgado Sánchez, Elena; Ries, Francis; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteCapítulo de Libro Análisis de la internacionalización académica:: Opiniones de un estudiante en un evento multidisciplinario de ciencias de la salud(Dykinson, 2024) Pecci Barea, Francisco Javier; Sánchez Trigo, Horacio; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. CTS-972. Análisis biológico y funcional del ejercicio físicoLa creciente migración en países sudamericanos, particularmente en Chile, ha impulsado la búsqueda de oportunidades laborales en el extranjero. El dominio de idiomas y el conocimiento de las oportunidades internacionales son esenciales para acceder a empleos específicos en este contexto. Las instituciones educativas, en respuesta a esta situación, buscan promover la movilidad estudiantil y docente para enriquecer las experiencias académicas y fomentar la diversidad.Capítulo de Libro Intervención para la promoción de resiliencia en docentes y estudiantes universitarios: Fundamentación y protocolo de investigación del proyecto Resuperes(Dykinson, 2021) Yuste Hidalgo, Francisco; Rojas Cepero, Iago; Chacón Borrego, Fátima; Cepero González, MarCapítulo de Libro Epidemiología de las lesiones en mujeres tenistas(INDE, 2013) Chacón Borrego, Fátima; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM1055: Epidemiology of Physical Activity and Fitness Across LifespanCapítulo de Libro ¿Qué se hace en una escuela deportiva?¿Puedes uno divertirse y aprender a la vez?(Instituto Municipal de Deportes, Ayuntamiento de Sevilla, 2005) Chacón Borrego, Fátima; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM1055: Epidemiology of Physical Activity and Fitness Across LifespanCapítulo de Libro Patín y género(Ediciones Trea, 2023) Chacón Borrego, Fátima; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM1055: Epidemiology of Physical Activity and Fitness Across LifespanCapítulo de Libro Revisión de intervenciones de actividad física para la mejora de las funciones ejecutivas y el rendimiento académico en preescolar(Generalitat de Catalunya Departament de la Presidència Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC), 2022) Padial Ruz, Rosario; Rejón Utrabo, María Cristina; Chacón Borrego, Fátima; González Valero, Gabriel; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM1055: Epidemiology of Physical Activity and Fitness Across LifespanInvestigaciones recientes han demostrado que la práctica continuada de actividad física (AF) aporta beneficios sobre el rendimiento académico en alumnado de diferentes etapas, siendo la etapa de preescolar la menos estudiada. El objetivo de este trabajo fue estudiar y sintetizar la relación existente entre la práctica de AF y la mejora de las funciones ejecutivas y el rendimiento académico en preescolar, dando una visión general del estado actual de la cuestión. Para ello, se realizó una revisión sistemática, centrada en la identificación de las características generales y la eficacia de los programas de intervención llevados a cabo en este contexto educativo. Para el desarrollo de la misma, se realizó una búsqueda de literatura científica en las bases de datos Web of Science (WOS), Scopus y Proquest. Se utilizaron simultáneamente como términos claves “physical activity”, “academic achievement” y “preschool”, y como operadores booleanos “and” y “or”, y se fijó una muestra válida para este estudio de un total de 18 artículos científicos para la síntesis cualitativa. Los resultados del estudio indican que existe una asociación positiva al integrar la AF en el aula y la mejora de las funciones ejecutivas y los resultados académicos, independientemente del contenido curricular trabajado y del tipo de AF que se utilice. Así, integrar la AF en el aula (como clases físicamente activas o descansos activos), puede ser una importante estrategia para mejorar la alfabetización temprana y el aprendizaje de los contenidos curriculares, al mismo tiempo que se consiguen niveles de AF cercanos a los recomendados diariamenteCapítulo de Libro Coeducación(Editorial Aula Magna (McGraw Hill), 2021) Chacón Borrego, Fátima; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM1055: Epidemiology of Physical Activity and Fitness Across LifespanTeniendo en cuenta que hoy en día siguen existiendo desigualdades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. La educación, se convierte en un pilar esencial sobre el que se sustenta la igualdad, por tanto, coeducar es educar en igualdad sin discriminación en función del sexo, elemento fundamental para permitir el avance de la sociedad. Los objetivos de este trabajo son analizar las aportaciones que se han realizado sobre educación en igualdad en el marco normativo, legislativo, así como revisar las investigaciones de los 10 últimos años sobre coeducación en educación física (EF), desde la perspectiva de los escolares y del profesorado de EF en las etapas de Educación Primaria y Secundaria. Los resultados indican que los escolares siguen manifestando comportamientos sexistas en las clases de EF. El profesorado de EF tiene carencias de formación inicial en materias de igualdad y transmite en sus intervenciones desigualdades de géneroCapítulo de Libro Yoyo. El yoyo y yo(Ediciones Trea, 2024) González Campos, Gloria; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM-1092: Investigación en actividad física, calidad de vida y educación físicaCapítulo de Libro Cuerda para la comba. Saltando al ritmo(Ediciones Trea, 2024) Castañeda Vázquez, Carolina; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM-1092: Investigación en actividad física, calidad de vida y educación físicaCapítulo de Libro Prácticas solidarias en los colegios saharauis de Tinduf: una experiencia de educación sociocomunitaria en el ámbito de la cooperación al desarrollo(Universidad Complutense de Madrid, 2014) Rodríguez Vidales, Esther; Cabeza Ruiz, Ruth; Castro Lemus, Nuria; Melero Aguilar, Noelia; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Universidad de Sevilla. HUM1097: Feminae: Feminismo, Educación, Motricidad e Investigación; Universidad de Sevilla. SEJ596: Feminism, Entrepreneurship and Innovation in ExerciseLa comunicación que presentamos nos acerca al desarrollo de un proyecto llevado a cabo desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla en colaboración con el Ministerio de Educación en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf, para apoyar la realización de las prácticas de los estudiantes de Magisterio y Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla en colegios de los Campamentos de Refugiados Saharauis, de Tinduf, Argelia. Una experiencia que ha permitido realizar un intercambio socioeducativo entre estudiantes y docentes de ambos contextos, que proporcionó herramientas, conocimientos y experiencias de desarrollo, desde un espacio de diálogo y convivenciaCapítulo de Libro Among-us: saving physical education. Una experiencia gamificada en la formación inicial del profesorado de Educación Física.(Octaedro, 2024) Flores Aguilar, Gonzalo; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. M1061: Inclusión Social, Educación Física y Deporte, y Políticas Europeas en InvestigaciónCapítulo de Libro Recreando: una planta sembrada y cuidada por la comunidad de Cortegana(Octaedro, 2020) Caballero Blanco, Pablo; Lasaga Rodríguez, María José; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; EDUCACION INFANTIL Y FORMACION DE EDUCADORES - HUM-205
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »