Capítulos (Educación Física y Deporte)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11222
Examinar
Examinando Capítulos (Educación Física y Deporte) por Título
Mostrando 1 - 20 de 56
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Capítulo de Libro La actividad física y su relación con el acoso escolar(Asociación didáctica Andalucía, 2020) Chacón Borrego, Fátima; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteCapítulo de Libro Among-us: saving physical education. Una experiencia gamificada en la formación inicial del profesorado de Educación Física.(Octaedro, 2024) Flores Aguilar, Gonzalo; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. M1061: Inclusión Social, Educación Física y Deporte, y Políticas Europeas en InvestigaciónCapítulo de Libro Análisis de la internacionalización académica: opiniones de estudiantes en un evento multidisciplinario de ciencias de la salud(Dykinson, 2024) Pecci Barea, Francisco Javier; Sánchez Trigo, Horacio; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. CTS972: Análisis Biológico y Funcional del Ejercicio FísicoLa creciente migración en países sudamericanos, particularmente en Chile, ha impulsado la búsqueda de oportunidades laborales en el extranjero. El dominio de idiomas y el conocimiento de las oportunidades internacionales son esenciales para acceder a empleos específicos en este contexto. Las instituciones educativas, en respuesta a esta situación, buscan promover la movilidad estudiantil y docente para enriquecer las experiencias académicas y fomentar la diversidad.Capítulo de Libro Análisis de la internacionalización académica:: Opiniones de un estudiante en un evento multidisciplinario de ciencias de la salud(Dykinson, 2024) Pecci Barea, Francisco Javier; Sánchez Trigo, Horacio; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. CTS-972. Análisis biológico y funcional del ejercicio físicoLa creciente migración en países sudamericanos, particularmente en Chile, ha impulsado la búsqueda de oportunidades laborales en el extranjero. El dominio de idiomas y el conocimiento de las oportunidades internacionales son esenciales para acceder a empleos específicos en este contexto. Las instituciones educativas, en respuesta a esta situación, buscan promover la movilidad estudiantil y docente para enriquecer las experiencias académicas y fomentar la diversidad.Capítulo de Libro Análisis del engagement en clientes de centros de fitness(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2017) García Fernández, Jerónimo; Gálvez Ruiz, Pablo; Fernández Gavira, Jesús; Grimaldi Puyana, Moisés; Sánchez Oliver, Antonio Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento DeportivoCapítulo de Libro Análisis del equilibrio dinámico en educación infantil(Asociación Didáctica Andalucía, 2016) Chacón Borrego, Fátima; Cózar Mateos, Natalia; Valdivia Moral, Pedro; Castro, Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM507. Educacion Fisica: Salud y DeporteCapítulo de Libro Analysis of homophobia during physical education lessons in Spain(Nova Science Publishers, 2014) Piedra de la Cuadra, Joaquín; Ramírez Macías, Gonzalo; Ries, Francis; Rodríguez Sánchez, Augusto Rembrandt; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteCapítulo de Libro Analysis of homophobia during physical education lessons in Spain(Nova Sciences Publishers, 2014) Piedra de la Cuadra, Joaquín; Ramírez Macías, Gonzalo; Ries, Francis; Rodríguez Sánchez, Augusto R.; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteWhile the study of homophobia in sport is a settled matter within the scientific background of various countries, there are not any Spanish studies analyzing and deepening into the situation of lesbian, gay, bisexual or transsexual in an educational context. The present chapter is the result of a research conducted in Spain in relation to the opinions and beliefs about homosexuality during physical education lessons. Quantitative and qualitative methodologies have been applied to a sample of both physical education teachers and college-aged students. The results highlight that, as is the case of other countries, physical education teachers claim to have a sensitivity and respect for sexual diversity in the classroom. However, these statements are contradicted by other statements by the same teachers as well as by the opinions and beliefs of college-aged students, who often affirm that physical education lessons are still reproducing stereotypes and making an offensive use of language. Homophobic behaviors among students and even towards physical education teachers on occasion still take place in the classroom. As a result, this chapter brings attention to the need for more awareness and training of physical education teachers, providing them with appropriate strategies in this area. Furthermore, it is important to foster the study and the production of knowledge about homophobia in the field of physical education.Capítulo de Libro Aproximación a la enseñanza deportiva a través del modelo comprensivo en la materia de Fundamentos de los Deportes Colectivos : Voleibol(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2004) Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteCapítulo de Libro Aproximación conceptual de la perspectiva de género en la actividad física y el deporte(Editorial Académica Española, 2014) Rodríguez Fernández, Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteCapítulo de Libro Características de las organizaciones deportivas en Andalucía(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2017) Grimaldi Puyana, Moisés; Sánchez Oliver, Antonio Jesús; García Fernández, Jerónimo; Fernández Gavira, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento DeportivoCapítulo de Libro Ciclo de mejora docente en la asignatura «Expresión corporal II» del 3er curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte(Editorial Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2022) Rodríguez Sánchez, Augusto Rembrandt; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteEste trabajo muestra una intervención sustentada en un ciclo de mejora sobre la asignatura «expresión corporal II» del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. En concreto, sobre los aspectos relativos a la escenografía y dramatización propios de las actividades teatrales en un contexto educativo. Mediante este ciclo de mejora, se ha reconfigurado la forma de abordar los contenidos, aportando la idea de un problema específico sobre los aspectos que generan atracción en los/as espectadores/as. Los resultados demuestran que no solo ha posibilitado mejorar la forma en la que se aborda el proceso de enseñanza aprendizaje, sino también una mejora de la calidad en que este se ha producido con el alumnado.Capítulo de Libro Coeducación(Editorial Aula Magna (McGraw Hill), 2021) Chacón Borrego, Fátima; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM1055: Epidemiology of Physical Activity and Fitness Across LifespanTeniendo en cuenta que hoy en día siguen existiendo desigualdades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. La educación, se convierte en un pilar esencial sobre el que se sustenta la igualdad, por tanto, coeducar es educar en igualdad sin discriminación en función del sexo, elemento fundamental para permitir el avance de la sociedad. Los objetivos de este trabajo son analizar las aportaciones que se han realizado sobre educación en igualdad en el marco normativo, legislativo, así como revisar las investigaciones de los 10 últimos años sobre coeducación en educación física (EF), desde la perspectiva de los escolares y del profesorado de EF en las etapas de Educación Primaria y Secundaria. Los resultados indican que los escolares siguen manifestando comportamientos sexistas en las clases de EF. El profesorado de EF tiene carencias de formación inicial en materias de igualdad y transmite en sus intervenciones desigualdades de géneroCapítulo de Libro Cuerda para la comba. Saltando al ritmo(Ediciones Trea, 2024) Castañeda Vázquez, Carolina; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM-1092: Investigación en actividad física, calidad de vida y educación físicaCapítulo de Libro El deporte escolar : sentido y alcance en la actualidad(Ministerio de Educación y Ciencia. Secretaría General Técnica, 2006) Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteCapítulo de Libro El deporte escolar en Andalucía(Graó, 2004) Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteCapítulo de Libro Deporte y preparación para la guerra en el Reino de Castilla durante el siglo XV. Estudio específico de la ciudad de Sevilla(Universidad Pablo de Olavide, 2006) Ramírez Macías, Gonzalo; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteArtículo Editorial: interventional strategies for enhancing quality of life and health span in older adults(Frontiers Media SA, 2020) Bernardo Filho, Mario; Bemben, Michael; Taiar, Redha; Sañudo Corrales, Francisco de Borja; Furness, Trentham; Clark, Brian C.Capítulo de Libro Ejercicio físico y dolor lumbar inespecífico ocupacional(Consejo Superior de Deportes, 2011) Pozo Cruz, Jesús del; Pozo Cruz, Borja del; Gusi Fuertes, Narcis; Triviño Amigo, Natalia; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteCapítulo de Libro Ejercicio físico y enfermedades cardiovasculares. Rehabilitación cardiaca(Consejo Superior de Deportes, 2011) Pozo Cruz, Jesús del; Pozo Cruz, Borja del; Gusi Fuertes, Narcis; Alfonso Rosa, Rosa Mª; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »