Capítulos (Derecho Constitucional)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11142
Examinar
Envíos recientes
Capítulo de Libro La difícil convivencia entre la inteligencia artificial y los derechos fundamentales: la tecnología deepfake(Colex, 2025) Jiménez-Castellanos Ballesteros, Inmaculada; Derecho ConstitucionalCapítulo de Libro Covid-19 y desigual acceso a la sanidad en EE.UU(Universidad Pontificia Comillas, 2020) Sobrino Guijarro, Irene; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ConstitucionalEn EE.UU. tanto el Congreso como los gobiernos de los Estados han adoptado numerosas disposiciones financieramente ambiciosas para hacer frente al desafío sanitario sin precedentes que ha representado el coronavirus. Sin embargo, estas medidas han resultado insuficientes para garantizar una mínima cobertura asistencial médica a todos los ciudadanos y evitar que el impacto de la pandemia haya resultado proporcionalmente muy superior en los grupos más vulnerables. Las consecuencias de un sistema de salud estructuralmente desigual en el acceso a la atención sanitaria, fundamentalmente vinculado al empleo y poco uniformizado territorialmente, han quedado dramáticamente acentuadas en el contexto de la crisis.Capítulo de Libro Country Report: Spain(Centre for Advanced Studies Publications, European University Institute, 2009) Rubio Marín, Ruth; Sobrino Guijarro, Irene; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ConstitucionalCapítulo de Libro Democracia, redes sociales y el mito de la neutralidad(J.M. Bosch, 2023) Galdámez Morales, Ana; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Agencia Estatal de Investigación (AEI)Capítulo de Libro Redes sociales, algoritmos y datos: el horizonte de la transparencia digital en Europa(Thomson Reuters Aranzadi, 2022) Galdámez Morales, Ana; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ConstitucionalEl contexto de la comunicación en la era digital nos enfrenta a los retos derivados del nuevo paradigma tecnológico que ya es una realidad. Ciudadanos que se integran en comunidades virtuales, nubes con capacidad para almacenar contenido en múltiples formatos y plataformas de interconexión en tiempo real: las redes sociales. Pero estas utilidades incorporan una contrapartida que aceptamos en el momento de crear el perfil de usuario, cuando hacemos click en los “términos y condiciones”: la cesión del uso de nuestros datos personales y el permiso para que un algoritmo opaco actúe como filtro de nuestro comportamiento en la red. En este contexto, son muchas las voces que reclaman la imposición de obligaciones y responsabilidades a las grandes corporaciones tecnológicas, a partir del principio de transparencia. En el presente trabajo se analiza el marco jurídico vigente en la UE, la utilidad del Reglamento General de Protección de Datos, así como el alcance de los cambios normativos que se aproximan, de la mano de la esperada propuesta de la Digital Service Act.Capítulo de Libro Los derechos de los menores durante el estado de alarma(Reus, 2020) Gómez Abeja, Laura; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ConstitucionalCapítulo de Libro Gobernanza: paradigma de los principios de buen gobierno(Colex, 2025) Gálvez Galisteo, Juan; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Alves Angelo Junior, LucioCapítulo de Libro Aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula en la asignatura Derecho de la Información; alcance y resultados en la enseñanza del Derecho Constitucional(Editorial Universidad de Sevilla, 2024) Silva Ardanuy, Fco Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ConstitucionalEl Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) que se presenta, se ha llevado a cabo en la asignatura Derecho de la Información en el Grado de Periodismo y el Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual. El objetivo del CIMA ha sido que el alumnado fuera capaz de adquirir los conocimientos jurídicos básicos para poder resolver situaciones que afectan a su desempeño como periodistas. A través del desarrollo de casos prácticos y un nuevo enfoque acerca de cómo aprender las nociones jurídicas generales y específicas que tiene relación con el denominado Derecho de la Información, el alumno ha construido el conocimiento a través de su experiencia, siendo parte activa de un procedimiento real de toma de decisiones, investigando cómo funciona el sistema de derechos y cómo se articula su protección. Gracias a la introducción de medidas para la mejora docente, ha aprendido de forma más eficaz y ha sido capaz de construir respuestas colectivas a algunas de las preguntas que los acompañarán durante su vida profesional.Capítulo de Libro La autonomía reivindica su lugar constitucional: incursiones democráticas desde lo íntimo(Dykinson, 2024) Rodríguez Ruiz, Blanca; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). España; Agencia Estatal de Investigación. EspañaCapítulo de Libro Una aproximación al concepto de Derechos Fundamentales(Universidad de Sevilla, 2021) Jiménez-Castellanos Ballesteros, Inmaculada; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ConstitucionalEn este Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) nos hemos propuesto indagar en los modelos mentales de los estudiantes, y atender a las nociones básicas que deben adquirir sobre la teoría de los derechos fundamentales, dando más importancia a las aptitudes que a los contenidos conceptuales.Capítulo de Libro La tutela antidiscriminatoria en la jurisprudencia del tribunal de justicia de la Unión Europea(Laborum, 2022) Barrero Ortega, Abraham; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Junta de Andalucía; European Commission (EC). Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)Capítulo de Libro Un ciclo de mejora en Derecho Constitucional(Universidad de Sevilla, 2021) Jiménez-Castellanos Ballesteros, Inmaculada; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ConstitucionalCapítulo de Libro Introduction: A Gender and Reparations Taxonomy(Cambridge University Press, 2009) Rubio Marín, Ruth; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Rubio Marín, RuthCapítulo de Libro El Parlamento y el Tribunal Constitucional(Eusko Legebiltzarra. Parlamento Vasco, 2009) Morales Arroyo, José María; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ConstitucionalCapítulo de Libro El desarrollo normativo del Estatuto de Autonomía para Andalucía(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2013) Morales Arroyo, José María; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Sánchez Pino, Antonio José; Pérez Guerrero, María LuisaCapítulo de Libro Una novedad: Derechos de los Estatutos de Autonomía(Instituto Andaluz de Administración Pública, 2007) Álvarez-Ossorio Micheo, Fernando; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Terol Becerra, Manuel JoséCapítulo de Libro El Tribunal Constitucional como árbitro en las disputas entre el Estado y el Parlamento de Andalucía: El control de las leyes andaluzas(Parlamento de Andalucía, 2005) Gómez Corona, Esperanza; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Anguita Susi, Alberto; Terol Becerra, Manuel José; Universidad de Sevilla. SEJ199: Estudios de Jurisprudencia AutonomicaCapítulo de Libro Consideraciones sobre la reforma de la estructura del Estado(Parlamento de Andalucía, 2005) Pérez Royo, Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ConstitucionalCapítulo de Libro La objeción de conciencia del paciente a tratamientos médicos(Universidad de Sevilla, 2008) Barrero Ortega, Abraham; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Ruiz de la Cuesta, AntonioCapítulo de Libro Reapertura del debate democracia abierta versus democracia militante en la jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos(Universidad de Almería: Servicio de publicaciones, 2004) Barrero Ortega, Abraham; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Constitucional; Montilla Martos, José Antonio