Agronomía (Datos de investigación)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/135768
Examinar
Examinando Agronomía (Datos de investigación) por Materia "almond trees"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Dataset Dataset. Pattern of trunk diameter fluctuations of almond trees in deficit irrigation scheduling during the first seasons(2025-01-14) Martín Palomo, María José; Corell González, Mireia; Girón, I.; Andreu Cáceres, Luis; Trigo Córdoba, Emiliano; López Moreno, Y.E.; Torrecillas, A.; Centeno, A.; Pérez-López, D.; Moriana Elvira, Alfonso; Universidad de Sevilla. Departamento de Agronomía; Moriana Elvira, Alfonso; Agencia Estatal de Investigación. España; European Commission (EC). Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); Universidad de Sevilla. PAIDI AGR 188: AgronomíaEl artículo presenta datos de una estación de riego (2017). En este artículo se compara la salida de varios indicadores de dendrometría (medidos con sensores D6) para su uso en programación de riego. La MDS resultó ser un indicador no valido para la programación. La Tasa de crecimiento podría ser un indicador interesante, pero precisa verificaciones posterioresDataset Dataset. Trunk growth rate frequencies as water stress indicator in almond trees(2025-01-15) Martín Palomo, María José; Andreu Cáceres, Luis; Pérez-López, D.; Centeno, A.; Galindo, A.; Moriana Elvira, Alfonso; Corell González, Mireia; Universidad de Sevilla. Departamento de Agronomía; Moriana Elvira, Alfonso; Agencia Estatal de Investigación. España; European Commission (EC). Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); Universidad de Sevilla. PAIDI AGR 188: AgronomíaEl artículo presenta datos de tres estaciones de riego (2017, 2018 y 2019) en un a finca comercial de almendros de Dos Hermanas (Sevilla). En esta finca se llevaron a cabo cuatro tratamientos de riego diferentes, un control sin condiciones de estrés hídrico y tres tratamientos de riego deficitario. Se monitorizó el estado hídrico de los árboles empleando el potencial hídrico foliar (cámara de Scholander) y la variación del diámetro del tronco (con sensores tipo D6). El objetivo era evaluar el uso de frecuencias de ciertos valores de la tasa de crecimiento para monitorizar el riego. Se obtuvieron diferentes rangos de frecuencias que potencialmente podrían ser útiles. Sin embargo, se observó una evolución a lo largo del ensayo fruto, posiblemente, del crecimiento de los árboles que no permitió concluir en eluso de unos rangos en concreto