Capítulos (Periodismo I)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11247
Examinar
Examinando Capítulos (Periodismo I) por Materia "#yosoy132"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Capítulo de Libro Movimientos sociales, TIC y democratización de la comunicación: análisis comparado del movimiento español del 15M y el #yosoy132 mexicano(Ciespal, 2018) Candón-Mena, José; Sabariego, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo I; Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura; Sierra Caballero, Francisco; Maniglio, Francesco; Fávaro Garrossini, DanielaEn los últimos años se está produciendo una intensa crisis de la democracia representativa cuyo primer síntoma fue el intenso ciclo de protestas de 2010-2016. Posteiormente, en muchos de los escenarios de estas protestas han surgido nuevos partidos o liderazgos que, tanto desde el espectro de la derecha como desde la izquierda, están reconfigurando los sistemas políticos. Esta investigación -basada en entrevistas, grupos de discusión y análisis documental en España y México- realiza un estudio comparado de los movimientos 15M y #yosoy132. Ambos fenómenos tienen en común que el cuestionamiento a los sistemas políticos incluye también duras críticas al sistema de medios tradicional, reclamaciones en torno a la democratización mediática y el derecho a la comunicación, así como la experimentación y apropiación social de las TIC como alternativa para la comunicación trasformadora. Comparten además estrategias, repertorios de protesta, formas de organización, discursos, lenguajes e identidades presentes también en otros contextos, configurando una “cultura digital global” de la movilización. Por último apuntamos algunas hipótesis que deberían explicar estas similitudes en movimientos surgidos en contextos sociales, políticos, económicos y culturales tan diferentes como España y México.