Derecho Penal y Ciencias Criminales
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/11441/11165
Examinar
Examinando Derecho Penal y Ciencias Criminales por Materia "Acoso sexual"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Las últimas reformas de los delitos contra la libertad sexual en el código penal español(Universidad Autónoma de Nuevo León, 2024) Requejo Conde, Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Penal y Ciencias CriminalesLa entrada en vigor en España el 7 de octubre de 2022 de la denominada ley del solo sí es sí trajo importantes novedades en los delitos contra la libertad sexual. Estas fueron la definición del consentimiento, entendido en sentido positivo, proactivo, y una inicial indiferenciación del delito de agresión y del de abuso sexual. Ambos delitos quedaron unificados en una sola tipología y castigados con la misma pena. Esta reforma convirtió la ley en una norma más favorable que la anterior, con el indeseable efecto de la excarcelación de multitud de delincuentes sexuales o la reducción de sus condenas. Ello debió corregirse solo seis meses después, promulgándose la Ley Orgánica 4/2023, que volvió a distinguir unos medios comisivos de otros en la agresión sexual, convirtiendo en subtipo agravado la agresión sexual con violencia o intimidación, y en agravante de segundo grado la sumisión química.