Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (UMA/USE)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/28155
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (UMA/USE) por Materia "Autómatas programables"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Trabajo Fin de Grado Automatización de un parking mediante autómatas programables y SCADA(2018) Carrasco Fernández, Paloma; Castilla Nieto, María del Mar; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería de Sistemas y AutomáticaLa automatización de procesos industriales ha dado lugar a avances significativos que han permitido a las compañías implementar procesos de producción más eficientes, seguros y competitivos gracias al desarrollo e innovación de las nuevas tecnologías. La automatización industrial, es un conjunto de métodos y recursos que implican equipos físicos y programas destinados al control de dichos equipos con el propósito de llevar a cabo procesos industriales automáticos en un entorno de producción eficiente, que tiende a satisfacer la creciente demanda de bienes en intervalos de tiempo cada vez más reducidos. Además, cabe destacar que en los anteriores años con la gran crisis que se ha sufrido y de la que aún se tienen restos, las PYMES prestadoras de servicios en el área de la Automatización manifestaron su adecuación a las condiciones de crisis manteniendo sus actividades incluso en algunos casos incrementándolas. Se ha presentado una capacidad innovadora, potenciando la flexibilidad para adaptarse y favoreciendo a los clientes el ahorro de energía, la integración de procesos de alta complejidad, integrando dispositivos de control que optimizasen procesos productivos y mejora de la gestión de la empresa, entre otros. En los últimos años se ha estado desarrollando el sistema denominado SCADA, por medio del cual se pueden supervisar y controlar distintas variables que se presentan en un proceso o planta. Se deben usar periféricos, unidades remotas, etc., que le permiten al operador tener acceso completo al proceso mediante su visualización. El objetivo de este proyecto es el diseño e implementación de la automatización para un parking. Asimismo, se ha desarrollado un sistema SCADA que permita supervisar e interactuar con él. Más concretamente, se propone la automatización del parking haciendo uso de dos PLCs de Siemens S7-1200 y dos pantallas SIMATIC HMI de Siemens también. Para poder realizar dicha automatización, primeramente, se eligió un modelo de parking ya existente en la realidad tras un análisis de los diferentes tipos de parkings automatizados existentes. Posteriormente se ha propuesto una programación completa de los dispositivos para hacer un correcto funcionamiento de éste partiendo desde cero. La elaboración del SCADA, que permite al operario estar pendiente de todo lo que ocurre en el proceso e intervenir cuando lo considere necesario, obliga a estar comunicado con una interfaz propuesta para que el cliente elija lo que desea, de ahí el uso de las dos pantallas SIMATIC HMI. El uso de los PLCs es el que permite realizar en sí, el proceso de automatizar el parking. Por lo tanto, es evidente que, de esta forma se tienen que mantener comunicados tanto los PLCs como las pantallas HMI. Dicha comunicación se ha realizado utilizando PROFINET. Finalmente, gracias a la disponibilidad de dichos dispositivos en el Laboratorio de Control de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, se ha podido comprobar el correcto funcionamiento de la programación diseñada, y así proponer esta solución alternativa para la automatización de un parking que contenga un SCADA.