Ponencias (Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11148
Examinar
Examinando Ponencias (Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 61
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia Sobre la utilización del procedimiento de solución de conflictos como vía de impugnación de los convenios colectivos(Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 1989) Román Vaca, Eduardo; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia Sanción administrativa y medios de solución de conflictos colectivos(Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 1991) Román Vaca, Eduardo; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia El artículo 24 de la Constitución como fundamento para la individualización de acciones colectivas. Un balance de jurisprudencia(Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 1991) Román Vaca, Eduardo; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia Las ayudas de la Unión Europea a las regiones más desfavorecidas(Colegio Mayor Almonte, 1997) Bermúdez Miranda, Rafael; Escudero Pando, Alfonso; Martínez-Gijón Machuca, Miguel Ángel; Jordano Fraga, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Administrativo; Arana Cañedo-Argüelles, JuanPonencia Los derechos de participación directa de los trabajadores en la nueva ley 31/1995 de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales(Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 1997) Aguilar del Castillo, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia Teletrabajo: una aproximación al concepto y regulación jurídico-laboral(Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 1999) Sierra Benítez, Esperanza Macarena; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia Sobre el régimen jurídico de la colocación en España, y algunos de los problemas que plantea(Universidad de Huelva, 1999) Calvo Gallego, Francisco Javier; Rodríguez-Piñero Royo, Miguel; Valdés Alonso, Alberto; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Universidad de Sevilla. SEJ322: Integracion y Desintegracion Economica en la EmpresaPonencia La contribución del área de conocimiento de derecho del trabajo y de la seguridad social al desarrollo de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo(Laborum, 1999) Rodriguez-Piñero Royo, Francisco; Calvo Gallego, Francisco Javier; Soto Rioja, Sebastián de; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia La nueva inmigración: Desplazamientos transnacionales de trabajadores por empresas de trabajo temporal(Universidad de Granada. Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, 2001) González Rendón, Manuel; Calvo Gallego, Francisco Javier; Rodríguez-Piñero Royo, Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Universidad de Sevilla. SEJ322: Integracion y Desintegracion Economica en la EmpresaPonencia Las fuentes del derecho del trabajo. La intervención del gobierno en los actos con fuerza de ley(Mergablum, 2002) Ojeda Avilés, Antonio; Rodríguez Ramos, María José; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Cruz Villalón, JesúsPonencia Presentación del seminario(Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2003) Ojeda Avilés, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia La seguridad social en el año 2002. De la concertación social a la confrontación.Especial referencia a las reformas del desempleo y la jubilación(Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 2003) Castiñeira Fernández, Jaime; Arenas Viruez, Margarita; López Fuentes, Ramón; Martínez-Gijón Machuca, Miguel Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia El proyecto de constitución europea y la protección familar(Mergablum, 2004) Gorelli Hernández, Juan; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia Los familiares del trabajador migrante y el derecho a la no discriminación en la jurisprudencia del TJCE(Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, 2005) Sánchez-Rodas Navarro, Cristina; García San José, Daniel; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones InternacionalesPonencia El derecho a no sufrir discriminación en la construcción europea de un sistema de protección de derechos fundamentales(Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, 2005) García San José, Daniel; Sánchez-Rodas Navarro, Cristina; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia Una simple excusa para la reforma del sistema de Seguridad Social: su insostenibilidad(Laborum, 2011) Román Vaca, Eduardo; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialPonencia Normas técnicas, softlaw y autorregulación: el papel de la guía ISO 26000 y de la norma experimental UNE 165010 en relación con las materias laborales(Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 2011) Aguilar del Castillo, María del Carmen; Calvo Gallego, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialVivimos en un mundo cada vez más globalizado, esto se manifiesta principalmente a través de la expansión de las empresas, que tienen que actuar conforme las regulaciones de los países en los que se encuentra radicadas. Resulta evidente que estas regulaciones no son homogéneas, desde el punto de vista de los derechos humanos, sociales o políticos. Ante esta realidad, algunas empresas, de manera voluntaria, asumen prácticas o conductas socialmente responsables. A fin de canalizar este tipo de comportamientos empresariales surgen diversos instrumentos, nacionales e internacionales, que definen y dan contenido al concepto de Responsabilidad Social. En este trabajo analizamos la norma ISO 26000 y la norma experimental UNE 165010. Aunque se parte de un estudio general de las mismas, nos hemos centrado fundamentalmente en las prácticas de contenido laboral referenciadas en las mismas.Como principal reflexión extraída de este trabajo es que las normas antes referidas constituyen una guía para aquellas empresas que desean desarrollar un comportamiento ético dirigida a la promoción de un desarrollo sostenible de la economíaPonencia La experiencia práctica de la enseñanza del Derecho Social Comunitario: defensa de la manualística(Universidad de Sevilla, 2011) Sierra Benítez, Esperanza Macarena; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialEn el presente curso 2010/2011 he impartido durante el primer cuatrimestre la asignatura optativa Derecho Social Comunitario, perteneciente al extinto plan de estudios de la Diplomatura de Relaciones Laborales (plan 1995) que se imparte en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla. El objetivo de esta comunicación es presentar la experiencia que ha supuesto impartir esta asignatura adaptada al denominado “Plan Bolonia”, y con metodologías basadas en las nuevas tecnologías, concretamente en el uso de la Plataforma Web de la Universidad de Sevilla (WebCT) y recurriendo a las páginas oficiales de la Unión Europea. Todo ello complementado con actividades como asistencia a foros y conferencias y a un curso sobre el uso de los medios de información de la Unión Europea, y sin la referencia de un manual actualizado. Una vez concluido el cuatrimestre, y aunque el resultado ha sido muy satisfactorio, abogo por la necesidad de recurrir a la manualística, de la que tradicionalmente se han servido los estudios de nuestra área de conocimiento: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.Ponencia Transiciones laborales y nuevo modelo productivo: Algunas notas sobre la incidencia de la reforma laboral de 2010(Sevilla: Consejo Andaluz de Relaciones Laborales: Mergablum, 2011) Calvo Gallego, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Universidad de Sevilla. SEJ322: Integracion y Desintegracion Economica en la EmpresaPonencia Formazione della persona e mercato del lavoro(2012) Sierra Benítez, Esperanza Macarena; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social