Tesis (Análisis Económico y Economía Política)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11109
Examinar
Examinando Tesis (Análisis Económico y Economía Política) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 29
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Tesis Doctoral La escuela economista española: pensamiento liberal y reformas económicas en la segunda mitad del siglo XIX(1999-11-18) Román Collado, Rocío; Lebón Fernández, Camilo; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaTesis Doctoral Los estudios de Economía y Hacienda en la Universidad de Sevilla y biografía académica de los catedráticos hasta la creación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en 1971(2001) Yñíguez Ovando, Rocío; Lebón Fernández, Camilo; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaTesis Doctoral Análisis económico del sistema portuario andaluz(2002) Ruiz Méndez, Mauro; Lebón Fernández, Camilo; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaTesis Doctoral Capital extranjero y crecimiento económico, inversión y actividades financieras de la casa Rothschild en España 1935-1941(2002) López Morell, Miguel Ángel; Bernal Rodríguez, Antonio Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaTesis Doctoral Comercio exterior y crecimiento económico: Visión neoclásica y aplicación al caso de España(2002-12-10) Expósito García, Alfonso; Lebón Fernández, Camilo; Sánchez Lissen, Rocío; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaEsta memoria analiza en qué medida el aumento de las relaciones comerciales españolas con el exterior, ha propiciado la consecución de más elevadas tasas de crecimiento y del actual grado de desarrollo económico teniendo en cuenta el intenso proceso de apertura exterior y de liberalización económica vivido por la economía española durante la segunda mitad del siglo XX. El análisis se centra en el lado de las exportaciones empleando el armazón teórico que conforman las teorías neoclásicas de crecimiento económico y comercio exterior. Así, la primera parte de esta Memoria está dedicada al estudio del modelo neoclásico de crecimiento, analizando las distintas amplicaciones de las que se ha ido objeto y las implicaciones que se derivan de la introducción del comercio exterior en estos modelos. La aplicación empírica constituye la segunda parte de esta Memoria. En ella, y tras estudiar los cambios experimentados por el sector exterior español durante los últimas cuatro décadas del siglo XX, se analizan las relaciones entre los flujos de comercio exterior y el crecimiento económico para el caso de España.Tesis Doctoral Estudio económico sobre el tratado de Ibn Abdún el vino y los gremios en al-Andalus antes del siglo XII(2004) Escartín González, Eduardo; Sánchez Lissen, Rocío; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaLa Península Ibérica es un solar en el que ha florecido la cultura en diversos momentos históricos y en el que han nacido destacados intelectuales que han ayudado con sus escritos al pensamiento en general y al económico en particular.Tesis Doctoral El marginalismo en España(2006-09) Sanz Díaz, María Teresa; Sánchez Lissen, Rocío; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaTesis Doctoral Análisis de la metodología de la valoración económica del impacto ambiental una aplicación a la reducción de la contaminación en Andalucía por el método de los costes evitados(2011) González Limón, José Manuel; Lebón Fernández, Camilo; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaEl objetivo del trabajo se centra, en primer lugar, en efectuar un estudio de la importancia de la valoración económica del medioambiente, tanto desde el punto de vista teórico como práctico. Para ello, realizamos a lo largo del trabajo una revisión analítica de los puntos fundamentales del esquema teórico relativo a la valoración ambiental, generalmente situado en la economía y el medioambiente. Por ello, procederemos, a hacer un análisis de los principios que relacionan ambas materias. En segundo lugar desarrollaremos una aplicación práctica de tal valoración teórica, referida en nuestro caso a la contaminación de Andalucía y sus implicaciones en la salud humana, y cómo las variaciones de aquélla pueden representar costes o beneficios en función de la disminución o aumento de ésta, respectivamente. Para ello utilizaremos los datos resultantes de diferentes estudios empíricos realizados al respecto, oportunamente transformados al objeto de estudio. La metodología general seguida en este trabajo, es la correspondiente al esquema de búsqueda, recapitulación de datos, ordenación y análisis, en cuanto se refiere a los aspectos teóricos del mismo. Respecto a la aplicación práctica, para la evaluación económica de la reducción de la contaminación en Andalucía, se ha elegido el método de los costes evitados, como el más acorde con los fines perseguidos. Pero para la aplicación efectiva del mismo, se utilizan las funciones denominadas de dosis-respuesta, que ponen en relación las tasas de variación de la mortalidad o morbilidad, con las tasas de variación de las concentraciones de contaminantes, a través de los valores empíricos obtenidos de las elasticidades correspondientes. La expresión analítica de dicha relación es de la forma: Variación de la mortalidad, igual al producto de la elasticidad multiplicada por la variación del nivel de contaminación. Así se obtendrá, para cada variación del nivel de polución, la variación de mortalidad o morbilidad pertinente. El primer capítulo de este estudio, según hemos indicado, tiene carácter introductorio, en el que exponemos su justificación, así como el objeto de análisis y la metodología seguida, para alcanzarlo. El segundo capítulo del trabajo de investigación, lo dedicamos a la economía y su relación con la ecología. Partimos de la obra de Georgescu-Roegen, donde, de una forma crítica, se analiza la visión clasicista de la relación entre el sistema económico y su entorno. En tal sentido, la mejora del conocimiento de esta relación se fundamenta en la introducción de las leyes de la termodinámica en todo el proceso económico y, particularmente en la consideración nueva de que, en casi todas las fases de dicho proceso se producen flujos hacia fuera del sistema que, hasta ahora, no habían sido detectados. De este modo, la economía se contempla, no como un sistema cerrado, sino abierto, con flujos no sólo de bienes y dinero, sino también de materiales y de energía, y que no pueden dejarse fuera de atención especial. Desde este punto de vista, la contaminación es un hecho intrínseco al funcionamiento del sistema económico, presente en todo momento. Se estudia, después, la economía y el medioambiente, se revisa la evolución de esta novedosa concepción del análisis económico, y se repasan, de forma crítica, las aportaciones tanto de los autores de la economía ecológica como de la economía ambiental. Así nos ponemos en contacto con las distintas apreciaciones sobre los diferentes aspectos del medioambiente y, en particular, sobre la valoración medioambiental. A continuación, se analiza con detalle la aplicabilidad de dicha nueva concepción económica a la solución de problemas concretos, los límites al crecimiento, el uso de recursos, la degradación ambiental. Analizamos posteriormente el concepto de desarrollo sostenible, se toma como punto de partida el concepto de ecodesarrollo y posteriormente el contenido del informe Brundtland, base de los criterios operativos de dicho concepto establecidos por Riechman. Seguimos a continuación el enlace del concepto de desarrollo sostenible con la valoración ambiental, que aparece en la controversia de la sustituibilidad del capital natural, por el capital hecho por el hombre. En este sentido, se plantean los diversos criterios destacados por los autores de la economía ecológica y de la economía ambiental, y su integración en estos aspectos, por la vía de la valoración económica. Consideramos después, la relación entre sostenibilidad local y global, que enlazan estos conceptos con los de sostenibilidad fuerte y débil. Profundizamos luego en la idea de los fallos del mercado respecto al medioambiente, en particular de las externalidades, sus causas y características; para seguidamente analizar los diferentes modelos que tratan de relacionar la política ambiental y el mercado. Para finalizar el capítulo, indagamos sobre los diversos elementos de la valoración ambiental; desde quien asigna los valores, hasta las diversas partes incluidas en la misma, su significado, y la ética de la valoración. Con posterioridad, se analizan los diferentes conceptos que componen el valor económico total: valores de uso y no de uso, valor de opción, cuasiopción y valor de existencia; para, por último, considerar dicho valor económico total y su trascendencia en la toma de decisiones. La relevancia de la valoración económica en la Política ambiental, se estudia en el capítulo tercero. Empezamos dicho capítulo con un análisis del funcionamiento del mercado desde un punto de vista microeconómico, pero en consideración a los efectos que las actividades empresariales tienen sobre el entorno, en términos de contaminación y degradación ambiental, externalidades, y como éstas no se incorporan a los costes de la empresa, a pesar de que afectan a otros agentes económicos externos al negocio de dicho mercado. Una vez planteado el modelo de externalidad óptima, se analizan las diversas alternativas de política a seguir, para de alguna forma introducir, interiorizar, dichos costes externos en las curvas de costes de las empresas. Así se estudian los impuestos ambientales, los estándares de obligado cumplimiento, los permisos de contaminación negociables y los acuerdos económicos, basados en el teorema de Coase. La implicación de la valoración económica en este modelo, se basa en la cuantificación de las medidas de política, ya que su conocimiento permitiría la correcta interiorización de los costes externos. Se analizan, asimismo, en este capítulo, conceptos importantes que condicionan los instrumentos de protección del medioambiente de la política ambiental, tales como, el principio de precaución y la carga crítica, además del principio de que “el que contamina paga”, y otros, también de interés para nuestro estudio. El capítulo siguiente está destinado a realizar una revisión de las metodologías más importantes de valoración económica del medioambiente. Se estudian en primer lugar los diferentes modelos de estimación de beneficios, se da comienzo por las distintas clasificaciones de los tipos más relevantes. En este capítulo se analizan también los métodos del coste de viaje o de desplazamiento, el de valoración contingente y los métodos hedónicos. Además, se estudia el comportamiento defensivo o complementariedad débil. Posteriormente, se recoge de forma especial y separada, debido a que será la base de la aplicación práctica, el método de los costes evitados o beneficios inducidos. Se inicia con el análisis de las llamadas funciones dosis respuesta, que dependen del tema o aspecto a valorar, y se encuentran en otras ciencias: como la médica, agrícola, forestal, ganadera, etc., y que representan las variaciones que se pueden producir en determinadas variables de estas ciencias, ante modificaciones del deterioro ambiental, al tomar como base la contaminación atmosférica, hídrica, de suelos, o de cualquier otro elemento a considerar. Se continua con el análisis de diversas versiones de esta metodología que, responden a la necesidad de diferenciación de la evaluación o valoración económica en los diferentes casos y variables, como es el caso de los costes de reemplazamiento y relocalización. Se trata de profundizar después, en el análisis de los efectos de la contaminación, mediante modelos de dispersión u otros, y nos centramos más en la contaminación atmosférica, por las razones que planteamos en el párrafo anterior, al considerar esta metodología en capítulo separado. A continuación, relacionamos la contaminación y sus posibles efectos, para adentrarnos en la determinación de las variaciones que económicamente puedan aparecer como consecuencia de los cambios en los efectos de la contaminación. Hacemos énfasis, en particular, sobre la salud humana, en cuanto se refiere a la morbilidad y mortalidad causada por tales variaciones contaminantes. Por último, se analizan los diferentes estudios empíricos sobre contaminación atmosférica y su relación con la salud, como puntos previos a la valoración económica del impacto, a través de sus efectos. El siguiente capítulo incorpora las diferentes críticas que la literatura ha acumulado sobre la valoración económica del medioambiente, desde los principales autores de la economía ecológica, donde planteamos la limitación de la aplicación del análisis coste-beneficio a la evaluación de la degradación medioambiental. Después seguimos con las críticas en especial a los principales métodos de valoración: el coste de viaje y la valoración contingente, y ello desde varios planteamientos. Por otra parte también se analiza la problemática referente a la contabilización del PNB y aparte del crecimiento. Al final de este capítulo también consideramos los problemas de la valoración económica en relación con los derechos de propiedad y con la incertidumbre del traspaso generacional. Para finalizar, y, una vez descrito y estudiado el método de los costes evitados, planteamos la aplicación del mismo a los beneficios inducidos por la reducción de la contaminación en Andalucía, para lo que nos centramos en variables relacionadas con la salud humana, y su traducción en valores económicos, que de alguna forma podrían ayudar a la toma de decisiones por parte de las autoridades. Este trabajo de investigación finaliza con un apartado dedicado a Conclusiones, donde el autor plantea diversas propuestas o alternativas sobre los diferentes aspectos analizados a lo largo del trabajo y que se deducen del mismo.Tesis Doctoral Métodos basados en la inferencia causal estadística para evaluar un programa de impulso a la internacionalización de la empresa andaluza(2013-01-17) López-Melendo Lannes, Jaime Aurelio; Sánchez Braza, Antonio; Cansino Muñoz-Repiso, José Manuel; Pablo-Romero Gil-Delgado, María del Populo; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaComo punto de partida se considera que la inferencia causal estadística es una metodología que permite evaluar de forma satisfactoria los efectos de los programas públicos de internacionalización, como ya ha demostrado en otros campos como la medicina, la criminología o las finanzas, y en otras políticas públicas como las políticas activas de empleo. El uso de la inferencia causal estadística para la evaluación económica de las políticas públicas permite estimar el efecto causal de una política pública en una o más variables que se consideran de interés. En definitiva, se pretende aislar el efecto de la política sobre la variable de interés, manteniendo otros factores que afectan la variable bajo control. Esta metodología aporta una mayor objetividad en la evaluación de la eficacia de los programas públicos de internacionalización, al permitir determinar cuáles son sus efectos sobre la variable de interés para las administraciones actuantes que, a la luz de los resultados, podrán optimizar la gestión. El objetivo de esta investigación es la evaluación mediante el uso de la inferencia causal estadística de los efectos de uno de los programas de internacionalización que desarrolla Extenda, el Programa de Diagnóstico sobre Potencial de Internacionalización de Empresas Andaluzas (en adelante Programa de Diagnóstico). Se trata de un Programa dirigido a empresas andaluzas que se encuentren en etapas previas o iniciales en el proceso de internacionalización, así como a aquellas otras empresas que ya exportan, al objeto de revisar su nivel de internacionalización y ayudarles en la dirección en la que deben crecer o consolidar el negocio internacional. El método de análisis aplicado es el de selección de variables observables, con los procedimientos de subclasificación y propensity score matching. Se considera como variable de interés o respuesta la relación entre exportaciones y ventas. Se consideran igualmente cuatro variables predefinidas o predeterminadas, la actividad que desarrolla cada empresa, su ubicación, el volumen de ventas y el número de empleados. Para la realización del análisis se dispone de una base de datos, suministrada por Extenda, con información sobre las empresas que participan en el Programa. A cada empresa se le ha asignado un código de identificación a fin de garantizar la privacidad de los datos. La base de datos especifica el tipo de actividad desarrollada por cada empresa, la provincia andaluza en donde se encuentra la oficina central de la empresa o centro de trabajo, así como los datos sobre ventas y exportaciones de la empresa y el número de sus empleados con relación a 2008. La estructura de esta investigación se ordena en siete capítulos. El capítulo II, Los sectores exteriores de España y Andalucía, se analiza el comportamiento del sector exterior español en general y del andaluz en particular. En el capítulo III, Promoción de la internacionalización, se aborda el interés público por impulsar este tipo de actuaciones y el contenido de las mismas. En el capítulo IV, Programa de Diagnóstico, además de describirse el citado Programa, se hace referencia a la entidad responsable de su desarrollo, así como a la base de datos que ha suministrado para la investigación. En el capítulo V, Evaluación de programas de internacionalización, se aborda como la literatura ha afrontado la evaluación de este tipo de programas públicos y los problemas que estos análisis han puesto de manifiesto. El capítulo VI, La inferencia causal estadística¿ se dedica al análisis de esta metodología desde la perspectiva de su uso para la evaluación de actuaciones públicas. En el capítulo VII, Resultados y discusión se exponen los resultados obtenidos en la investigación y se procede a la discusión de los mismos. Por último, en el capítulo VIII, Conclusiones, se exponen las conclusiones más relevantes de esta investigación. El capítulo II, Los sectores exteriores de España y Andalucía pone de manifiesto el discreto comportamiento del sector exterior de España, más aun si se compara con países cercanos a su entorno como Alemania, Francia u Holanda. España no ha superado aún el retraso inicial de su industrialización en el siglo XIX, viéndose sometida, además, a algunos períodos singularmente convulsos que han impedido su consolidación como una potencia exportadora. No obstante, el nivel de apertura de la economía española ha aumentado con el paso de los años, especialmente desde la entrada en la CEE. Esta entrada, particularmente en sus inicios, consolidó un cambio de las relaciones comerciales con el exterior, incrementándose estas relaciones con los países miembros en detrimento de otros socios tradicionales como Estados Unidos o los países iberoamericanos. La composición de las exportaciones ha mejorado sustancialmente con los años. Si inicialmente el grueso de las exportaciones eran básicamente materias primas en la actualidad son los productos industriales los que ocupan este lugar preeminente. Sin embargo, España, a diferencia de otros países, como es el ejemplo paradigmático de Alemania, no exporta bienes de alto contenido innovador y tecnológico. Este hecho representa una marcada debilidad del tejido empresarial frente a otros países. España mantiene una fuerte dependencia exterior en algunos sectores. Los más significativos son el energético y el de bienes de equipo, que por su importancia determina una balanza comercial estructuralmente deficitaria, situación que se agudiza en períodos de crecimiento económico. Por último, la pertenencia a la Zona Euro, tiene una influencia directa en el comportamiento de las exportaciones e importaciones. La imposibilidad de poder modificar los tipos de cambio limita considerablemente el margen de maniobra de las autoridades económicas españolas, que lógicamente se ven sometida a las circunstancias económicas generales de esta Zona, así como a las directrices y decisiones de los responsables comunitarios. En cuanto al sector exportador andaluz, cabe destacar una evolución positiva, en términos de cuota de participación sobre el total nacional, ya que en 1999 era del 8,2% y mientras que en 2011 se ha elevado al 10,4%. No obstante, esta participación debe ser mayor si se toma como referencia aspectos como la población de la Comunidad Autónoma, la mayor de España, el peso del PIB regional, o el hecho de contar importantes puertos de mercancías. También hay que destacar la existencia de una tasa de cobertura cuya evolución depende en gran medida de los precios de los productos energéticos, principal componente de las importaciones andaluzas. Otro aspecto que hay que señalar es el de una importante presencia en sectores como el de la alimentación o el de productos energéticos. Por el contrario, esta presencia es muy reducida en sectores como el de bienes de equipo o manufacturas del consumo, siendo testimonial en otros como el del automóvil. Por último, debe resaltarse un esperanzador comportamiento con relación a las zonas de exportación, especialmente en 2011, ya que en áreas como Asia y América del Norte se ha incrementado el peso de las exportaciones andaluzas. Los rasgos básicos que se acaban de destacar explican y justifican la existencia de políticas públicas de promoción de la internacionalización de las empresas españolas en general y de las andaluzas en particular. El objetivo básico de las mismas es fortalecer la presencia de estas empresas en el exterior, especialmente en el caso de las pequeñas y medianas empresas, que como se verá en capítulos posteriores, presentan más dificultades en su proceso de internacionalización. En el capítulo III, Promoción de la internacionalización, se aborda el interés público por impulsar este tipo de actuaciones y el contenido de las mismas. Las conclusiones de este capítulo parten de una realidad económica cifrada en un proceso de internacionalización de las empresas cada vez más intenso. Los beneficios económicos derivados de este proceso (mejora de la posición exterior del país, incremento de la competitividad de las empresas, creación de empleo, etc.) determinan una actitud activa de los poderes públicos encaminada a posibilitar su impulso, acompañando en este esfuerzo a las entidades que tradicionalmente han tenido un papel relevante en este terreno, como son las cámaras de comercio. Este interés se manifiesta tanto en países con fuerte vocación internacional como Alemania o los Estados Unidos, como en aquellos otros con una presencia más reducida o menos intensa, como es el caso de España. Aunque es posible que las administraciones actúen directamente, la articulación del esfuerzo público por apoyar la internacionalización ha dado lugar a la creación de agencias públicas. Esta fórmula ya se utiliza en muchos países. Estas entidades vinculadas o dependientes de las administraciones, tienen entre sus objetivos fundamentales la consecución del objetivo de internacionalizar las empresas, disponiendo para ello de un apreciable grado de autonomía y, en muchas ocasiones, importantes recursos financieros para la realización de sus actuaciones. Con relación a España, la organización territorial determinada por la Constitución de 1978, así como el posterior reparto competencial concretado en los diversos estatutos de autonomía, ha supuesto que, junto a la Administración General del Estado, las comunidades autónomas tengan una intervención relevante en esta materia. De hecho, se han constituido múltiples agencias públicas autonómicas con el objeto de favorecer la internacionalización de las empresas radicadas en sus respectivos territorios. Las fórmulas de impulso a la internacionalización pueden ser encuadradas en tres grandes ámbitos: medidas fiscales, medidas de apoyo financiero, y medidas de promoción en un sentido amplio. Las actuaciones de las agencias públicas se concentran fundamentalmente en las medidas de promoción (como la celebración y organización de ferias y misiones comerciales, suministro de información a las empresas, constitución de grupos de exportación, realización de consultorías, etc.) ya que existen limitaciones legales para que puedan desarrollar otras medidas de apoyo como las de carácter fiscal. Una gran parte de las actuaciones tienen como objetivo principal las pequeñas y medianas empresas al resultarles más difícil abordar el proceso de internacionalización. La actuación simultánea de diferentes agencias tiene una vertiente positiva y otra negativa. La positiva, en la medida en que va a suponer un mayor volumen de recursos aplicados a impulsar el proceso de internacionalización. La negativa es la posibilidad real de un solapamiento indeseado de actuaciones, como consecuencia de actuaciones poco o nada coordinadas, lo que supone, entre otros aspectos, una ineficaz aplicación de los recursos públicos con los que se llevan a cabo dichas actuaciones. El reto, por tanto, es potenciar la coordinación entre las diferentes agencias en el desarrollo de su actividad. En el capítulo IV, Programa de Diagnóstico, además de describirse el citado Programa, se hace referencia a la entidad responsable de su desarrollo, así como a la base de datos que ha suministrado para la investigación. Se incide en los planes de internacionalización que son el marco general de actuación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía para favorecer la presencia exterior de las empresas. Objetivos básicos de estos planes son el incremento de las empresas exportadoras, la mejora de su posicionamiento y el aumento de la inversión andaluza en el exterior. Para el cumplimiento de estos objetivos la Administración andaluza ha creado Extenda, una agencia pública, con forma jurídica de sociedad mercantil, dedicada fundamentalmente a favorecer la internacionalización de la empresa andaluza. Extenda desarrolla lleva a cabo múltiples medidas de promoción, como la organización de misiones comerciales o la participación en ferias comerciales. También es la responsable del Programa del Diagnóstico que se evalúa en esta investigación. Extenda ajusta su actividad al marco general que fijan los planes de internacionalización, y de forma anual a los PAIF que debe elaborar, estableciendo los objetivos y las actuaciones a llevar a cabo para su cumplimiento. A este respecto, Extenda no ha sido ajena a la actual crisis financiera, al disponer en los últimos ejercicios presupuestarios de menos recursos para la realización de sus actividades. Uno de los niveles de actuación previstos en los planes de internacionalización es el de la empresa individualmente considerada. El Programa de Diagnóstico es claro ejemplo de este nivel de actuación. Dirigido a empresas andaluzas en etapas previas o iniciales en el proceso de internacionalización, se enfoca también empresas exportadoras con voluntad de crecer o consolidar su presencia exterior. Es un servicio individualizado a la empresa mediante la actuación conjunta de un experto en desarrollo internacional y la dirección o gerencia de la empresa. Los requisitos exigidos (sede social, o concepto asimilado, en Andalucía, ausencia de una participación pública relevante, o estar al día de las obligaciones fiscales o sociales) permiten la potencial participación de la practica totalidad de las empresas andaluzas. La ejecución del Programa de Diagnóstico consta de sucesivas fases, comprendiendo distintas sesiones de trabajo, en las que el experto establece la dinámica de trabajo y el proceso de reflexión y análisis. En las reuniones se abordan aspectos como la situación interna de la empresa, sus fortalezas y debilidades, el posible potencial de internacionalización, la estrategia más aconsejable para impulsar este proceso, la identificación y análisis de los mercados más favorables o los recursos disponibles para implementar la estrategia. El Programa contempla un plan de trabajo en el que se fija la consecución de unos objetivos de internacionalización en un determinado ámbito temporal. Por último, la base de datos suministrada por Extenda va a permitir la evaluación económica del Programa, si bien es limitada con relación al número de variables de las empresas que la forman. Como aspecto más destacable, al no ajustarse la descripción de las actividades a una clasificación oficial, se ha optado por distribuir las empresas que conforman la base de datos entre los diferentes capítulos de la CNAE. En el capítulo V, Evaluación de programas de internacionalización, se aborda como la literatura ha afrontado la evaluación de este tipo de programas públicos y los problemas que estos análisis han puesto de manifiesto. Como consideración inicial debe incidirse en que las actuaciones públicas, en la medida en que están financiadas mediante impuestos satisfechos por los ciudadanos, deben ser convenientemente controladas. Junto al control de legalidad, que garantiza que la aplicación de los recursos públicos se realiza de acuerdo con el ordenamiento jurídico, coexisten otros controles como el de eficacia vinculado al alcance efectivo de los objetivos previstos. Conectado a la eficacia de las actuaciones está el concepto de evaluación, como conocimiento, observación, medición, análisis e interpretación de una actuación pública. El control de la eficacia de las actuaciones ha supuesto también la constitución de entidades dedicadas específicamente a este objeto. En el caso de España esta entidad es la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios. Uno de los ámbitos en los que este tipo de evaluaciones se llevan a cabo es el de los programas públicos de internacionalización, que tienen como dificultad las múltiples variables existentes para su adecuado control. A este respecto, debe señalarse que los métodos utilizados tradicionalmente para evaluar los programas públicos de internacionalización presentan importantes carencias. En el caso de las encuestas su debilidad principal es la ausencia de conexión con los efectos materiales que los programas puedan tener en el comportamiento exportador de la empresa. Se evalúan sensaciones no resultados objetivos. Además en muchas ocasiones el apoyo gratuito por parte de las agencias se traduce en valoraciones más favorables de la percepción real que ha tenido el destinatario sobre el desarrollo del programa. En el caso del análisis coste beneficio, porque no sitúa como objetivo básico los efectos reales del programa, sino el impacto económico de estas políticas públicas con relación a la administración que los impulsa. Se contrasta el coste de la actuación con otra variable, las exportaciones sectoriales o de la empresa, sin concretar los efectos derivados de la realización del programa. Recientemente, se han propuesto otras formas de evaluar estos programas públicos. Uno de ellos basado también en la inferencia causal estadística, si bien con importantes diferencias con relación a la línea planteada en esta investigación. En definitiva, siguiendo a Brewer (2009), las dificultades que conlleva la investigación de estos programas, y el fracaso de los propios investigadores para generar un consenso sobre los resultados, ha determinado la disminución de estos estudios en los últimos años El capítulo VI, ¿La inferencia causal estadística¿ se dedica al análisis de esta metodología desde la perspectiva de su uso para la evaluación de actuaciones públicas. La primera consideración es resaltar la adecuación de la utilización de la inferencia causal estadística como metodología para la evaluación económica de políticas públicas. Ejemplos de estas políticas son los programas públicos de internacionalización, uno de los cuáles es objeto de esta investigación. Los efectos causales quedan definidos en términos de respuestas potenciales, que se miden a partir de la variación experimentada por la variable o variables consideradas. Los valores individualizados de estas variables pueden extraerse de experimentos aleatorios o de datos observacionales. No obstante, las limitaciones que plantean los experimentos aleatorios (por ejemplo, de índole moral o efectos de desgaste o abandono) determina el uso de los métodos observacionales. Ello implica la construcción de un grupo de participantes y un grupo de control, que posteriormente son objeto de comparación. El modelo exige la definición de un indicador de tratamiento y una variable respuesta, que determina el efecto causal de la política pública evaluada. La imposibilidad de determinar los efectos causales individuales, obligan a buscar soluciones basadas en efectos causales agregados. Además, el carácter heterogéneo de las respuestas en el ámbito de las ciencias sociales implica recurrir al cálculo de un efecto promedio, en el que se controlen los factores de esta heterogeneidad. Este efecto promedio puede ser bien el efecto promedio de la política evaluada (valor medio esperado de la diferencia entre los resultados potenciales para todas las empresas de la muestra) bien el efecto promedio sobre los participantes en la política evaluada (valor medio esperado de la diferencia entre los resultados potenciales, pero sólo con respecto a las empresas que han participado en dicha política). Además, debe cumplirse necesariamente la condición de independencia. El control de las variables predeterminadas o covariables permite validar los efectos promedios obtenidos. Este control se puede realizar a través de dos procedimientos de selección sobre variables observables, la subclasificación y el propensity score matching. La subclasificación permite testar los efectos del programa evaluado, aislando los efectos de la covariable objeto de la subclasificación. Es un procedimiento útil si existe una covariable que condicione significativamente el comportamiento de la variable respuesta. No se controlan sin embargo otras covariables que también podrán influir en el comportamiento de la variable respuesta. El propensity score matching permite salvar inconvenientes de la subclasificación (como el diseño de un número elevado de subclases o la ausencia de observaciones en algunas subclases). Considera de forma conjunta las covariables, permitiendo evaluar el programa evaluado aislando los efectos de dichas covariables. Por lo que respecta al matching, se rechazan procedimientos como el stratification matching (por el descarte de observaciones para las que no hay datos del grupo de tratamiento o de control) y el nearest-neighbor (ya que puede dar lugar a la comparación de datos muy diferentes). El estimador kernell-matching soluciona estos inconvenientes, ya que todos los datos son comparados para un ancho de banda predeterminado. En el capítulo VII, ¿Resultados y discusión¿ se exponen los resultados obtenidos en la investigación y se procede a la discusión de los mismos. Por último, en el capítulo VIII, Conclusiones, se exponen las conclusiones más relevantes de esta investigación. Para la aplicación de los procedimientos de subclasificación y propensity score matching se forman los grupos de tratamiento y de control, con 77 y 86 empresas respectivamente. La selección de las empresas del grupo de control viene justificada porque esas mismas empresas realizaron el Programa con posterioridad al año de referencia (2008). La variable respuesta seleccionada es la relación entre las exportaciones de las empresas y el total de sus ventas. Es una relación usada por la literatura y es indicativa del grado de internacionalización. Entre sus ventajas está el permitir una mejor comparación que las cifras absolutas de exportación, que pueden tener una significación diferente en función de la actividad de la empresa. También evita la distorsión de resultados en caso de valores muy elevados. Igualmente, evita la necesidad de fijar los costes directos e indirectos. Esta fijación hubiera sido necesaria en el caso de elegir una variable respuesta vinculada al concepto de beneficios. A partir de la información contenida en la base de datos, se consideran cuatro variables predeterminadas, que forman el vector de covariables. Las dos primeras (actividad y ubicación) son cualitativas, y las indicativas del tamaño de la empresa (ventas y empleo) son cuantitativas. Las covariables seleccionadas tienen la capacidad de influir en el comportamiento de la variable respuesta, como ha puesto de manifiesto la literatura. La actividad de la empresa es determinante en la configuración de sus diferentes elementos, determinando tanto la composición del activo como del pasivo, el nivel tecnológico en el que se debe desenvolver o el número de empleados y la cualificación exigible a los mismos. En el caso de la ubicación, su influencia en el comportamiento de la variable respuesta viene determinada por los costes de transporte. Por su parte, el tamaño puede determinar la cantidad de recursos materiales, humanos y financieros de los que puede disponer una empresa y, en consecuencia, la capacidad que ésta tiene de impulsar el proceso de internacionalización. En el caso de la covariable actividad ha procedido a su distribución de las empresas participantes entre los distintos capítulos de la CNAE en función de la descripción contenida en la base de datos. La covariable actividad adopta tres valores, atendiendo a una clasificación tradicional de los sectores económicos (empresas extractivas y fabricantes, empresas vinculadas con la actividad de la construcción, y empresas que prestan servicios). Los valores de la covariable ubicación se establecen atendiendo a la existencia o no de un gran puerto de mercancías en la provincia, al jugar factores como las infraestructuras terrestres circundantes y el peso social y económico de estos puertos sobre el tejido productivo. Las covariables indicativas del tamaño adoptan dos valores, distinguiendo empresas de reducida facturación (hasta 500.000 euros) y de número de empleados (hasta 10 empleados) y las empresas que superan estas magnitudes. El estimador utilizado para la aplicación del procedimiento de subclasificación es el ATET. Los efectos de participar en el Programa de Diagnóstico, en función de todas las subclasificaciones, son positivos globalmente, si bien, cualquiera que sea la covariable utilizada, ponen de manifiesto la existencia de diferencias entre las distintas subclases. Esta diferencia se sitúa entre un mínimo de 9,69 puntos porcentuales (actividad) y un máximo de 12,94 (número de empleados). En la subclasificación por actividad, los efectos del Programa son más intensos en las empresas de servicios que en las otras subclases. Esta mayor intensidad es debida a la elevada media de las empresas participantes y, a sensu contrario, a la media de las empresas no participantes. Las causas de estas diferencias pueden ser una mayor capacidad de estas empresas para cumplir el plan de trabajo o una mayor facilidad de las empresas de servicios para adaptarse a las exigencias del mercado exterior. En la subclasificación por la ubicación de las empresas, el resultado de la subclase de empresas situadas en provincias en la que no existen grandes puertos de mercancías es mejor que en la otra subclase. Esta diferencia se sitúa en torno a los 4,5 puntos porcentuales. Los resultados parecen contradecir la idea de una mayor facilidad de la presencia exterior en el caso de empresas situadas cerca de grandes puertos de mercancías. La explicación puede venir dada por las limitaciones derivadas de un número pequeño de observaciones y la propia actividad de las empresas participantes (empresas de servicios o vinculadas a la construcción, así como las dedicadas a la joyería, en las que el transporte marítimo no es determinante). En el caso de la covariable ventas existe una gran diferencia en los resultados de las subclases. En las empresas de reducida facturación el resultado es negativo. No obstante, el resultado se puede explicar por el reducido número de observaciones y el comportamiento de la variable respuesta (un porcentaje muy alto de las exportaciones sobre el total de las ventas) en algunas de las empresas no participantes. En cuanto a la subclasificación en función del número de empleados, el resultado de las empresas participantes con pocos empleados es muy positivo. De hecho dobla el resultado obtenido en la otra subclase (21,64 puntos frente a 9,13 puntos porcentuales). Estos resultados son contradictorios con los obtenidos en la subclasificación por ventas. Efectivamente, en este último caso los resultados son mejores en las participantes del Programa que tienen un volumen de facturación más elevado. Un número reducido de observaciones y las circunstancias antes señaladas con relación a esa subclasificación pueden explicar esta contradicción. Para la aplicación del procedimiento de propensity score - matching se utilizan las mismas covariables, y con los mismos valores, que en el procedimiento de subclasificación. En la construcción del modelo las covariables se incorporan de forma progresiva (actividad, ubicación, ventas y empleados). Para determinar el propensity score se usa un modelo logístico múltiple de respuestas binarias, con ajustes realizados por las funciones probit y logit. Posteriormente, se toman los resultados de la función con un coeficiente de verosimilitud más alto. El emparejamiento se realiza con el estimador kernel-matching con cuatro anchos de banda: 0,05, 0,1, 0,15 y 0,2. De acuerdo con los resultados obtenidos, se considera el modelo que incorpora cuatro covariables, utilizando tanto la función probit como la logit. Este modelo es el que incorpora más covariables, tiene el pseudo R2 más alto. Para aplicar el estimador de kernel-matching se toman los resultados obtenidos con el modelo probit, al ser éste el que presenta unos valores mayores de su función de verosimilitud. Los resultados de aplicar el estimador muestran que las empresas participantes en el Programa de Diagnóstico tienen, de promedio, 10 puntos porcentuales más en la relación exportaciones/ventas que aquellas que no lo han hecho. Los resultados son parecidos en los cuatro anchos de banda utilizados. Asimismo, los resultados son significativos en los cuatro anchos de banda. Si se ponen en conexión estos resultados con la vocación del Programa, el impulso de la internacionalización de empresas que están en una fase previa o inicial, así como el coste que tiene para Extenda cada una de estas actuaciones, puede considerarse que es, desde el punto de vista de la aplicación de los recursos públicos, una aplicación eficaz de los mismos. A esto cabe añadir, como ya se indicó en el capítulo dedicado a la descripción del Programa, que sus efectos positivos se manifiestan en otras dos vertientes. La primera, de acuerdo con las potencialidades de la empresa, una utilización más eficaz de otras herramientas de promoción de las que se pueda beneficiar la empresa participante. La segunda, un aprovechamiento del Programa para el desarrollo de las actividades en el mercado nacional. A la luz de estos resultados, y teniendo en cuenta el coste que asume Extenda, incluso en un contexto de fuertes restricciones financieras, como el actual, debe potenciarse el Programa de Diagnóstico por las ventajas que aporta al tejido productivo de Andalucía, al permitir que nuevas empresas tengan la posibilidad en mejores condiciones de iniciar o afianzarse en su proceso de internacionalización. Como conclusion general debe señalarse que el contexto general en el que se inserta esta investigación es la de un país tradicionalmente deficitario en sus en sus intercambios comerciales con el exterior. Un menor desarrollo industrial y la existencia de sectores como el energético o el de bienes de equipo explican esta debilidad que, además, se hace más notoria en las fases de crecimiento de la economía. De hecho, y a sensu contrario, la actual crisis económica se ha traducido en una importante mejora de la balanza comercial española. Como aspectos positivos deben señalarse un progresivo incremento del nivel de apertura de su economía, más intenso desde la entrada en la CEE, y una composición de las exportaciones con preeminencia de los productos industriales en detrimento de las materias primas. En cambio, la pertenencia a la Zona Euro limita en extremo el margen de maniobra de las autoridades económicas españolas para incidir en su balanza comercial, como se puso de manifiesto hasta el año 2007. En términos regionales, Andalucía ha aumentado en los últimos años el peso de sus exportaciones en el conjunto de España, con importante presencia en sectores como el de la alimentación o el de productos energéticos, y reducida presencia en otros el de bienes de equipo, manufacturas del consumo o del automóvil. En todo caso, este peso exportador debe ser mayor, si se atiende a otros criterios como el PIB de la Comunidad Autónoma o su población. Un contexto en el que hay que tener en cuenta un proceso de internacionalización de las empresas cada vez más intenso, del que derivan beneficios como la mejora de la posición exterior, el incremento de la competitividad de las empresas o creación de empleo. Lo anterior explica y justifica el interés de la Administración General del Estado y de las distintas administraciones de las comunidades autónomas por potenciar la presencia en el exterior de las empresas. En algunos casos, como Andalucía la promoción de la proyección internacional de las empresas de la región es un mandato del Estatuto de Autonomía. Este interés se ha plasmado en la constitución de agencias públicas, con un importante grado de autonomía en el desarrollo de sus actividades, cuyo objeto primordial es favorecer esta internacionalización del tejido empresarial. Esta fórmula es usada también en otros países. A nivel nacional esta agencia es el Icex y a nivel andaluz es Extenda. Las agencias públicas son especialmente activas en las medidas de promoción (como la celebración y organización de ferias y misiones comerciales, suministro de información a las empresas, constitución de grupos de exportación, realización de consultorías, etc.). Destinatarios principales de estas actuaciones son las pequeñas y medianas empresas por las mayores dificultades que presentan en su internacionalización. No obstante, la actuación simultánea de diferentes agencias públicas puede dar lugar a un solapamiento indeseado de actuaciones. Resulta, por tanto, necesario potenciar la coordinación entre estas agencias para la consecución de los objetivos propuestos con una aplicación más eficiente de los recursos públicos. En el caso concreto de Andalucía, la actuación de Extenda viene determinada por los planes de internacionalización de la Comunidad Autónoma, que tienen una vigencia cuatrienal y los PAIF que debe elaborar anualmente, en el que se establecen objetivos y actuaciones concretas para su cumplimiento. Un nivel de actuación previsto en los planes de internacionalización es el de la empresa individualmente considerada, siendo el Programa de Diagnóstico un ejemplo de este enfoque individualizado. Orientado básicamente a empresas en etapas previas o iniciales en el proceso de internacionalización, el Programa de Diagnóstico contempla la actuación conjunta de un experto en desarrollo internacional y la gerencia de la empresa. Comprende sesiones en las que se abordan las fortalezas y debilidades de la empresa, su potencial de internacionalización, o la mejor estrategia para este proceso. Incluye también un plan de trabajo en el que se fija la consecución de unos objetivos de internacionalización. El Programa de Diagnóstico, como el resto de programas públicos de internacionalización, así como en general todo tipo de actuación de carácter público, en la medida en que están financiadas total o parcialmente por impuestos de los ciudadanos, debe ser objeto de control. Además del control de legalidad, garante de una aplicación de los recursos públicos conforme al ordenamiento jurídico, hay otros controles como el de eficiencia o el de sostenibilidad financiera. Especial relevancia para esta investigación tiene el de eficacia. Este control implica la evaluación de las actuaciones desarrolladas y de los objetivos alcanzados. La eficacia, en el caso del Programa de Diagnóstico, se evalúa desde el punto de vista económico. En este sentido, se ha puesto de manifiesto como los programas públicos de internacionalización han sido evaluados de diferentes formas, señalando la literatura que ha abordado esta materia las dificultades de dicha evaluación, al existir múltiples variables existentes para su adecuado control. A este respecto, los métodos utilizados para evaluar los programas públicos de internacionalización presentan importantes carencias. La elaboración de encuestas, uno de los métodos más extendidos, es netamente subjetivo. Prescinde de los resultados objetivos que el programa puede tener en el desarrollo de la actividad de la empresa. Esta subjetividad se ve asimismo condicionada por el carácter gratuito, total o parcial, de estos programas para las empresas participantes, influyendo, por tanto, en las valoraciones. En el análisis de la relación coste / beneficio, porque no focaliza el análisis en los efectos reales del programa en las empresas que lo llevan a cabo. Se analiza el coste de la actuación en relación con otra variable (exportaciones, globales, sectoriales o de la empresa), sin profundizar en el efecto atribuible a la realización del programa. De forma reciente se han propuesto otros métodos para evaluar estos programas públicos, basándose uno de ellos en la inferencia causal estadística. No obstante, esta propuesta presenta importantes diferencias respecto a la línea planteada en esta investigación. No existe una metodología consolidada y generalmente aceptada para evaluar los efectos de los programas públicos de internacionalización. Las dificultades que conllevan su investigación y esta falta de consenso sobre cómo evaluar los resultados han supuesto la disminución de los estudios en este terreno en los últimos años. Es en el contexto anteriormente descrito en el que se inserta esta investigación. Supone aplicar a un programa público de internacionalización una metodología utilizada en otras disciplinas científicas así como en la evaluación de otras políticas públicas. Supone un avance, por cuanto la evaluación de los efectos económicos del Programa Diagnóstico a través de la inferencia causal estadística supera la subjetividad de los métodos basados en la evaluación de los resultados mediante encuestas. Lo mismo cabe decir con relación a los métodos basados en la relación coste / beneficio, ya que estos prescinden de los efectos económicos concretos que el programa de internacionalización tiene para las empresas participantes. En la inferencia causal estadística los efectos causales quedan definidos en términos de respuestas potenciales, medidos a partir de la variación experimentada por las variables relevantes consideradas. Los valores individualizados pueden obtenerse de experimentos aleatorios o de datos observacionales. Sin embargo existen importantes limitaciones en los experimentos aleatorios. En el caso de los programas públicos de internacionalización, un experimento de este tipo impide o condiciona un proceso que puede ser determinante para la viabilidad de la propia empresa no elegida como participante. Esta limitación determina el uso de los métodos observacionales. Al resultar imposible la determinación de efectos causales individuales, las soluciones deben basarse en efectos causales agregados. Además, el carácter heterogéneo de las respuestas en el terreno de las ciencias sociales, obliga a recurrir al cálculo de un efecto promedio, en el que queden controlados los factores de esta heterogeneidad. La estimación de este efecto promedio puede ser el efecto promedio de la política evaluada, o limitarse al efecto promedio de los participantes en la política evaluada. Para la realización de esta investigación en el ámbito de los métodos observacionales, el control de las variables predeterminadas puede realizarse a través del método de selección sobre variables observables. Los procedimientos escogidos han sido la subclasificación y el propensity score matching. En la subclasificación pueden testarse los efectos del programa al aislar los efectos de la covariable objeto de la subclasificación. Un inconveniente de este procedimiento es la ausencia de control sobre otras covariables que también pueden influir en el comportamiento de la variable respuesta. El propensity score matching salva los inconvenientes de la subclasificación, al considerar de forma conjunta las covariables. Este procedimiento permite evaluar el programa evaluado aislando los efectos de este conjunto de covariables. Para determinar el propensity score¿ se utilizan las funciones probit y logit. Para aplicar el matching se utiliza el estimador kernell-matching que permite la comparación de todos los datos para una anchura predeterminada. Para la aplicación de ambos procedimientos se forman los grupos de tratamiento y de control, justificándose las empresas que forman el grupo de control por el hecho de que con posterioridad a 2008 realizaron el Programa de Diagnóstico. La variable respuesta seleccionada es la relación entre las exportaciones de las empresas y el total de sus ventas. Utilizada por la literatura, es indicativa del grado de internacionalización. Permite una mejor comparación que las cifras absolutas de exportación, dada la diferente significación que tienen en función de la actividad de la empresa. Asimismo evita la distorsión de resultados en caso de valores muy elevados y la necesidad de fijar los costes directos e indirectos, en el caso de haber elegido una variable expresiva del beneficio. Se han considerado cuatro covariables a partir de la información contenida en la base de datos. Esta información va a permitir aplicar la metodología propuesta, si bien supone una limitación para la realización de esta investigación. Las dos primeras (actividad y ubicación) son cualitativas, y las expresivas del tamaño de la empresa (ventas y empleo) son cuantitativas. Todas tienen la capacidad de influir en el comportamiento de la variable respuesta, como ha puesto de manifiesto la literatura. La actividad de la empresa determina la configuración de la empresa (composición del activo y pasivo, nivel tecnológico, cualificación de los trabajadores etc.). La ubicación influye en los costes de transportes. El tamaño determina la cantidad de recursos materiales, humanos y financieros de los que puede disponer una empresa. En el caso de la covariable actividad, en función de la descripción que se contiene en la base de datos, se ha procedido a asignarle a cada una de las empresas el capítulo que le corresponde en la CNAE. La covariable actividad adopta tres valores, atendiendo a una clasificación tradicional de los sectores económicos (empresas extractivas y fabricantes, empresas vinculadas con la actividad de la construcción, y empresas que prestan servicios). Los valores de la covariable ubicación se establecen atendiendo a la existencia o no de un gran puerto de mercancías en la provincia, al jugar factores como las infraestructuras terrestres circundantes y el peso social y económico de estos puertos sobre el tejido productivo. Las covariables expresivas del tamaño adoptan dos valores, distinguiendo empresas de reducida facturación (hasta 500.000 euros) y de número de empleados (hasta 10 empleados) y las empresas que superan estas magnitudes. En el procedimiento de subclasificación los resultados muestran que la participación en el Programa de Diagnóstico es positiva, cualquiera que sea la subclasificación utilizada. Además, muestra la existencia de importantes diferencias entre las diferentes subclases. En la subclasificación por actividad, los efectos del Programa son más intensos en las empresas de servicios. Las causas pueden ser una mayor disposición para cumplir el plan de trabajo o para adaptarse a las exigencias del mercado exterior. En la covariable ubicación, los resultados parecen contradecir la idea de que los grandes puertos facilitan la presencia exterior de las empresas cercanas. No obstante estos resultados pueden explicarse por el número de observaciones y la actividad de las empresas participantes en el Programa, en la que la existencia de estos grandes puertos no es determinante. En el caso de la covariable ventas el resultado es negativo en la subclase de empresas de reducida facturación. La explicación viene dada, además del reducido número de observaciones, por un porcentaje muy alto de las exportaciones sobre el total de las ventas en algunas empresas no participantes. Por último, en la subclasificación en función del número de empleados, los resultados son contradictorios con los obtenidos en la subclasificación por ventas. Efectivamente, el resultado de las empresas participantes en el Programa con pocos empleados dobla el resultado obtenido en la otra subclase. En el procedimiento de propensity score - matching se utilizan las mismas covariables que en el procedimiento de subclasificación. Las covariables se incorporan de forma progresiva en el modelo (actividad, ubicación, ventas y empleados). Para determinar el propensity score¿ se usan las funciones probit y logit. Para aplicar el estimador se toman los resultados obtenidos con el modelo probit, al ser éste el que presenta unos valores mayores de su función de verosimilitud. Para el emparejamiento se usan cuatro anchos de banda: 0,05, 0,1, 0,15 y 0,2. Los resultados señalan una mejor relación exportaciones / ventas en las empresas que participaron en el Programa de Diagnóstico. La diferencia se sitúa en torno a 10 puntos porcentuales. Además los resultados son significativos en los cuatro anchos de banda utilizados. Por tanto, la utilización del propensity score matching, con un vector de cuatro covariables, que potencialmente pueden influir en la variable respuesta, muestra que la participación en el Programa de Diagnóstico ha tenido efectos económicos positivos. Estos efectos positivos se concretan en un promedio en la relación exportaciones/ventas 10 puntos porcentuales más elevado con relación a las empresas que no participaron en el Programa. De acuerdo con lo anterior, puede afirmarse que el Programa de Diagnóstico es una herramienta eficaz con relación a su objetivo, esto es, la internacionalización de la empresa andaluza, y de forma más concreta el de aquellas empresas que están en una fase previa o inicial de este proceso. Asimismo, debe defenderse la continuidad de este Programa, aún en situaciones presupuestarias marcadas por severos ajustes, como son las actuales, al permitir la incorporación o el afianzamiento en el proceso de internacionalización de la empresa andaluza. Como reflexión final, debe resaltarse que la metodología propuesta se ha podido aplicar para evaluar los efectos económicos de un programa público concreto de impulso a la internacionalización. Los resultados de esta investigación suponen un avance en la evaluación de los programas de internacionalización, ya que es posible concretar los efectos económicos determinados por la realización de estos programas. Efectivamente, mediante la metodología de la inferencia causal estadística se ha podido evaluar los efectos económicos en las empresas que han participado en el Programa Diagnóstico. Además, se ha llevado a cabo mediante la comparación con otras empresas que no participaron, pero que potencialmente podían haberlo hecho. Esta vía de investigación supone, en definitiva, un nuevo enfoque cuantitativo que aporta una mayor objetividad en la evaluación de la eficacia de estos programas, al permitir determinar sus efectos causales, con la consiguiente utilidad para las Administraciones actuantes que, a la luz de los resultados, podrán obtener una mayor rentabilidad social y económica en los recursos públicos comprometidos.Tesis Doctoral Relación entre el turismo y el crecimiento económico en España. La economía del flamenco(2014-06-18) Molina Toucedo, José Antonio; Gómez-Calero Valdés, M. Palma; Pablo-Romero Gil-Delgado, María del Populo; Castro Nuño, Mercedes; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaEste trabajo se estructura en siete capítulos. Tras este primer capítulo, de carácter introductorio, se ofrecen otros dos (Capítulos 2 y 3) relativos al análisis de los estudios precedentes. En el Capítulo 4, se procede al estudio de los datos turísticos en España. En el Capítulo 5, se presentan las estimaciones econométricas obtenidas sobre la relación entre el turismo y el crecimiento económic o en nuestro país. En el Capítulo 6 se realiza, a modo de aportación adicional al objetivo principal de este trabajo, un análisis económico general del Flamenco en España. Por último, se presentan conclusiones, reflexiones y propuestas. En el segundo capítulo, se ha realizado una revisión sistemática de toda la literatura científica publicada sobre las posibles relaciones entre turismo y crecimiento económico hasta comienzos de 2013. Los trabajos analizados, son todos aquellos publicados en revistas indexadas en las principales bases de datos. A partir de una revisión sistemática, se han clasificado los estudios según las tres metodologías de investigación utilizadas en los mismos, ordenándose cronológicamente para extraer conclusiones de ellos. En concreto, se ha analizado un total de 86 trabajos con el siguiente desglose: 62 de series temporales, 20 de datos de panel y 4 de datos de corte transversal. Esta revisión sistemática se ha complementado, en el tercer capítulo, con la elaboración de un metaanálisis. Para ello, se seleccionado los 11 estudios que utilizan datos de panel. Las estimaciones se han clasificado según fuesen dinámicas o no dinámicas, contemplasen otras variables explicativas que no fuese el turismo y abarcasen áreas geográficas amplias o definidas. De este proceso, han resultado finalmente 87 estimaciones que se han utilizado como muestra del metaanálisis, aplicando para ello modelos estadísticos de efectos fijos y aleatorios, tanto para el total de las estimaciones, como para una serie de submuestras específicas, formadas atendiendo a diversos criterios metodológicos. Para el cálculo de los resultados, se ha empleado el programa Comprehensive Meta-analysis Software 2.0. En el capítulo cuatro, se ha llevado a cabo una aproximación a los datos del turismo extranjero en España en la década de 2001 a 2010. Para ello se han utilizado todas las estadísticas oficiales disponibles elaboradas por los organismos oficiales relacionadas con el turismo de nuestro país, durante esa primera década del s. XXI. La realización de estadísticos y gráficas han sido las principales herramientas metodológicas empleadas para el estudio. Las estadísticas oficiales muestran que nuestro país ha sido tradicionalmente una potencia mundial en el mercado del turismo, tanto en número de visitantes, como en ingresos turísticos. Esta posición ha sido fruto de un conjunto de fortalezas logradas, aunque existan también debilidades a valorar e intentar corregir en nuestro sector turístico. En el capítulo cinco, se ha estimado una función de producción Cobb-Douglas, en la que se ha incluido como factor adicional de crecimiento económico una variable representativa del turismo. La función de producción se ha estimado utilizando datos de panel para las cincuenta provincias españolas y el periodo temporal que abarca desde el año 1999 hasta el 2008. Las estimaciones se han realizado teniendo en cuenta la posible presencia de autocorrelación, heterocedasticidad y endogeneidad de las variables. Estas estimaciones se han realizado utilizando diversos paquetes estadísticos de Stata 11. Además, en este capítulo se ha calculado en qué medida las diferencias de capital turístico provincial y regional sirven para explicar las diferencias de productividad entre las provincias y regiones españolas. Para la obtención de los resultados de la aportación del turismo a las diferencias de productividad provincial y regionales se ha empleado la metodología utilizada previamente por Pablo-Romero y Gómez-Calero (Pablo-Romero y Gómez-Calero, 2008). Por último, el capítulo seis, de carácter adicional, se dedica al Flamenco. Para ello, se ha desagregado la industria del Flamenco en un total de nueve sectores: textil, calzado, complementos, instrumentos musicales, audiovisual, revistas y libros, espectáculos, docencia y turismo. Se ha realizado una valoración económica del Flamenco utilizando el método de los efectos, adaptando el tipo de efecto calculado para cada sector, a la escasa información disponible sobre el mismo. Este trabajo de investigación finaliza con un capítulo de conclusiones, reflexiones y propuestas sobre todo lo tratado en élTesis Doctoral Relaciones de poder y cambios en el capitalismo tardío: los orígenes estructurales de la gran recesión(2015-09-18) Riggio, Alessandro; Torres López, Juan; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaEl objetivo de la tesis ha consistido en demonstrar que la crisis socio-económica actual, puede considerarse el resultado de dos grandes procesos que han ido desarrollándose a lo largo de las décadas: el primero de estos se refiere a los importantes cambios económicos que el capitalismo ha madurado por sus mismas fuerzas internas, desde la segunda posguerra hasta los últimos años; el segundo alude a los cambios asimismo significativos surgidos en las relaciones de poder entre el capital y el trabajo, que han condicionado el nacimiento de las sociedades fordistas de la segunda posguerra y sus evoluciones en las décadas siguientes. Para llegar a una comprensión más exhaustiva posible de la situación actual, hemos decidido combinar dos planos de investigación, sociológico y económico, que proceden paralelos en el curso de nuestro trabajo, y que nos aportan las claves necesarias para interpretar la crisis de 2007 como el epílogo de una larga secuencia de trasformaciones sociales, económicas y políticas que han ido acumulándose lentamente pero de forma inexorable. Los primeros tres capítulos del trabajo han sido enteramente dedicado al análisis económico y sociológico de la así llamada “Edad de oro” del capitalismo Occidental, desde la segunda posguerra hasta la crisis de los 70. Creemos que las distintas redistribuciones de los recursos de poder entre capital y trabajo en los países occidentales, ha representado la variable que más ha condicionado el nacimiento, la dimensión y la evolución de los múltiples Estados sociales en Occidente, además de haber influenciado el destino económico de los países industrializados. Los Estados sociales y el mismo compromiso histórico entre capital y trabajo, se asentaron sobre el presupuesto de un crecimiento duradero de las economías capitalistas que, bien mirado, empezaron a manifestar los primeros síntomas del declive a partir de la primera mitad de los años 60 hasta agudizarse gravemente durante la crisis de la década siguiente. El capítulo 4, realiza una larga reflexión sobre la naturaleza más autoritaria de nuestras sociedades democráticas y sobre el modelo de governance que pudo realizarse después de la crisis de los 70 y la derrota de las fuerzas políticas progresistas en todo Occidente. A partir de los años 80, objeto del capítulo 5, y de los años 90, objeto del capítulo 6, empieza la que hemos definido como la fase “patogénica” o “clínica” del capitalismo, o sea, la fase en la que los síntomas económicos de las enfermedades del capitalismo, empiezan a manifestarse paulatinamente, acumulándose uno tras otro y año tras año, aun en un clima de aparente “recuperación” económica. Es justo a partir de ahora, que se siembran las semillas de la última gran crisis y es a partir de ahora que intentaremos seguir más atentamente los hilos del desarrollo económico y social que nos llevarán hasta el umbral del colapso. El capítulo 7 hace de anfitrión a la crisis actual de Occidente, y nos introduce más de cerca a la descripción de las crisis que ocurrieron en la periferia del sistema en el curso de la década de los 90. Fue en estos países relativamente más pobres donde se instalaron los experimentos neoliberales más extremos que culminaron con una larga secuela de derrumbes económicos que, si por un lado contribuyeron a agudizar las líneas de conflicto y desigualdad entre el norte y el sur del planeta, por otro lado generaron un patrimonio único de conocimientos y de informaciones sobre los efectos desestabilizadores de las nuevas políticas económicas. Con el capítulo 8 y 9, volvemos a Occidente para analizar las evoluciones más recientes del capitalismo tardío en Japón, Europa y en Estados Unidos. Los temas tratados son múltiples e incluyen el problema de la trampa de liquidez en Japón, el paro estructural en Europa, las nuevas dinámicas financieras y la crisis de 2007. La tesis termina con un análisis de los cambios más recientes que se están realizando en la Comunidad económica internacional, caracterizados por el declive relativo de la potencia americana, por el crecimiento impetuoso de China y por el renovado activismo político de Rusia. Creemos que cada uno de estos cambios está directa o indirectamente relacionado con las últimas evoluciones del capitalismo occidental y con los efectos desestabilizadores provocados por la Gran recesión. Para realizar nuestros análisis económicos, hemos acudido a los datos estadísticos de las más importantes instituciones internacionales (Banco Mundial, Fmi, OECD, Eurostat, OIL, BEA, etc.) además de haber aprovechado una amplia y rica literatura económica ortodoxa y heterodoxa.Tesis Doctoral Nuevos desarrollos en economía del transporte: aplicaciones al caso español(2015-09-24) Asencio Flores, Juan Pedro; Castillo Manzano, José I.; López Valpuesta, Lourdes; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaDado el importante papel que juega el transporte en el crecimiento económico a largo plazo y en el desarrollo local, esta Tesis Doctoral incluye dos análisis independientes de dos modalidades de transporte. En la primera parte de la Tesis se analiza la actividad portuaria y el transporte marítimo, centrando la atención en los procesos de transferencias de responsabilidades portuarias (port devolution); mientras que, en la segunda parte se estudia el campo de la movilidad y el transporte sostenible en las ciudades, con un análisis de las peatonalizaciones. La primera parte de la Tesis Doctoral tiene como objetivo analizar la interacción de los procesos de port devolution de Portugal y España dentro de un entorno geográfico común, la Península Ibérica, donde predomina el minifundismo portuario y los hinterlands compartidos. Los procesos de port devolution se pueden definir como una nueva gobernanza en los sistemas portuarios internacionales, transformando los puertos de carácter público en autoridades portuarias con un mayor grado de autonomía. Para analizarlos en profundidad, esta tesis estudia el papel de los puertos, y de las autoridad es portuarias, en la economía así como su organización en diferentes modelos de gestión y los factores que pueden influir en los procesos de reforma y port devolution. El eje central de esta primera parte de la Tesis analiza la interacción de los procesos de port devolution de España y Portugal. Concretamente y con un tratamiento econométrico de las series de los tráficos portuarios basado en un modelo bivariante de componentes no observables de Harvey, se ha analizado la posible relación de sustitución entre los servicios ofertados por ambos sistemas portuarios. Además, se detallan los procesos de sobre-inversión que se están dando en ambos sistemas portuarios, en ocasiones, con una escasa rentabilidad económica. Posteriormente, se analizan en detalle las sucesivas reformas legales que ambos sistemas están experimentado desde la década de los noventa. Se puede destacar como conclusión la necesidad de un proceso de reflexión antes de cualquier modificación en los modelos de gobernanza portuaria así como de cooperación entre los dos sistemas portuarios para evitar cualquier futura guerra tarifaria. Frente a la literatura previa, más proclive a señalar las bondades de estos procesos, esta Tesis Doctoral destaca las cuestiones no resueltas y los posibles efectos negativos que una sobrerregulación puede suponer para la viabilidad a largo plazo de determinados modelos de gestión. La segunda parte de la Tesis Doctoral tiene como objetivo analizar el papel de las peatonalizaciones como herramienta de una estrategia integral de movilidad sostenible en las ciudades y de revitalización de los espacios públicos. En esta parte de la Tesis Doctoral, se parte del concepto de calidad de vida urbana para llegar al concepto de movilidad e intermodalidad, dentro del cual, se analizan los distintos medios de transporte que favorecen la sostenibilidad del sistema como son el transporte público y la bicicleta, que suelen complementarse con los procesos de peatonalización y traffic calming. Las peatonalizaciones, generalmente dentro de los cascos históricos, han sido ampliamente utilizadas en los últimos años para conseguir mejoras en la calidad de vida urbana en ciudades tradicionalmente diseñadas para el uso intensivo de vehículos. Los distintos trabajos realizados hasta el momento sobre peatonalización ha puesto de manifiesto sus impactos medioambientales, como la reducción del ruido y de la contaminación; económicos, como las mejoras en el comercio; y por último, sociales, como pueden ser la mayor afluencia de peatones, la reducción del número de accidentes o la mejora en el atractivo de la localización. También suelen plantear algún tipo de conflicto, sobre todo, en vías compartidas, con los usuarios de las bicicletas. Para analizar estos efectos en la ciudad de Sevilla, esta Tesis Doctoral analiza, mediante la aplicación de modelos discretos de demanda, la satisfacción, tanto manifestada como revelada, de los ciudadanos o vecinos de Sevilla con estos esquemas de peatonalización en dos calles alejadas del centro urbano en la ciudad. Estas peatonalizaciones reciben una valoración claramente positiva por los ciudadanos, especialmente por los viven en las proximidades de las calles peatonalizadas y por los colectivos con mayor disponibilidad de tiempo libre y flexibilidad en sus horarios. También se muestra que ambas peatonalizaciones han conseguido cambios significativos en los hábitos de compras y consumos de los ciudadanos en establecimientos situados dentro de las zonas peatonalizadas. Estos resultados contrastan con el fuerte rechazo social existente durante el periodo de planificación y ejecución de las obras de peatonalización. Por último, se incluyen recomendaciones en la planificación de las peatonalizaciones, para que se minimicen las externalidades negativas de las obras sobre la actividad económica y social del barrio y se articulen todas las medidas correctoras posibles para que el acceso en vehículos de motor al barrio, tras la construcción de la zona peatonal, sea el mejor posible.Tesis Doctoral El capital turístico en España y su influencia en el crecimiento económico(2016-02-01) Sánchez-Rivas García, Javier; Gómez-Calero Valdés, M. Palma; Pablo-Romero Gil-Delgado, María del Populo; Sánchez Lissen, Rocío; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaTesis Doctoral Macroeconomía y ciclos económicos: el ciclo económico real(2016-02-09) Caballero Jiménez, Rafael; Lebón Fernández, Camilo; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaLa revolución metodológica que ha supuesto la Teoría del Ciclo Económico Real se apoya en tres ideas: la primera considera que es posible estudiar el fenómeno cíclico a partir de la utilización de modelos de equilibrio general competitivo walrasianos; la segunda, que es posible unificar la explicación de la teoría del ciclo con la teoría del crecimiento económico; la tercera es que debemos ir más allá de realizar comparaciones de carácter cualitativo entre las distintas teorías y poder comprobar si el modelo es capaz de explicar cuantitativamente el comportamiento observado en las series económicas. El objetivo del presente trabajo es analizar el modelo de Ciclo Real desde un punto de vista metodológico, lo que implica adentrarse en su formulación y en los supuestos sobre los que descansa para llegar finalmente a su resolución. De esta forma, hemos dividido el trabajo en 6 capítulos a través de los cuales realizamos un recorrido por lo que consideramos constituyen el conjunto de aportaciones más relevantes en el campo de la Macroeconomía y su relación con el modelo de Ciclo Económico Real. El capítulo primero está dedicado a presentar tres cuestiones: definir el ciclo económico y las características cíclicas de una economía, realizar un recorrido que ilustra la situación del Pensamiento Económico antes y después de la aparición de la Teoría General de Keynes, y realizar un mayor desarrollo de los modelos monetarista y keynesiano acerca de los efectos de la política monetaria sobre la producción y el nivel de precios. El capítulo segundo desarrolla el efecto de los shocks tecnológicos dentro del modelo neoclásico de crecimiento con oferta de trabajo fija. En el capítulo tercero incorporamos la oferta de trabajo como variable de decisión de las economías domésticas y procedemos a plantear los supuestos y las características del modelo de Ciclo Económico Real. En el capítulo cuarto introducimos el dinero o el papel de la política monetaria dentro del modelo de equilibrio general. El capítulo quinto es el más extenso y en él se desarrollan aspectos cruciales en la literatura sobre Ciclo Económico Real, tratando entre otras cuestiones la modelización del mercado de trabajo, la utilización variable del capital, el papel del gasto público, los shocks específicos a la inversión o los shocks de demanda. En el capítulo sexto exponemos la distinción entre tendencia estocástica y tendencia determinista y su correspondencia con la persistencia de las perturbaciones en tres modelos macroeconómicos. Revisamos la literatura sobre vectores autorregresivos, las críticas al modelo y exponemos un modelo de equilibrio general dinámico simplificado como muestra del avance que ha realizado la Macroeconomía en los últimos años. Finalizamos exponiendo brevemente las principales conclusiones obtenidas.Tesis Doctoral La reestructuración del sector financiero en España: análisis de las medidas de política económica aplicadas durante el período 2009-2013(2016-02-09) Arias Rico, Patricia Tania; Sánchez Lissen, Rocío; Zabala Aguayo, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaLa crisis financiera generada a nivel mundial ha sido protagonista de las dos primeras décadas del siglo XXI. Su inicio se sitúa en el año 2007, aunque su intensificación se produce tras la quiebra de Lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008. Durante el desarrollo de esta crisis financiera, y ante la gravedad de la misma, muchos estados de todo el mundo se han visto obligados a rescatar sus sectores financieros. Los recortes realizados en diversas partidas del gasto público, como consecuencia de las necesidades de capital de la banca, generaron cierto malestar en la población. Por ello, han ido surgiendo voces en contra de la inyección de dinero público a entidades financieras. Esto nos lleva a plantearnos varias preguntas: ¿Ha sido mejor la opción de inyectar dinero público a las entidades o quizá hubiese sido mejor dejarlas quebrar de manera controlada? ¿Podría el Estado haber hecho frente a los depósitos de esas entidades en caso de quiebra, a tenor de su situación patrimonial en los últimos años? ¿Puede la morosidad causar la quiebra de alguna entidad? ¿Cómo reaccionó el Estado español frente a la crisis económica y financiera que se desarrolló a nivel mundial? ¿Qué tipos de medidas se aplicaron en el sector financiero? A lo largo de esta tesis responderemos a estas cuestiones centrales del proceso de reestructuración vivido por nuestro sector bancario. Por lo tanto, este trabajo se centra, especialmente, en la reestructuración llevada a cabo en nuestro sector financiero y en las medidas de política económica aplicadas durante el período 2009-2013. Analizaremos cómo era el mapa financiero español anterior a la crisis, cuál es su situación actual y qué tipo de medidas se han tomado para ayudarle en su reforma. Asimismo, algunas de las medidas de política económica adoptadas, algunos rescates bancarios realizados y la resolución de algunos problemas como el de las preferentes, nos han obligado a plantearnos si estas medidas han sido las adecuadas en términos del bienestar común.Tesis Doctoral Análisis económico de la crisis del sector inmobiliario en España (2007-2013)(2016-02-29) Fernández Luna, Manuel; Borrás Álvarez, José Manuel; Pazos Casado, Manuel Luis; Sánchez Lissen, Rocío; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis económico y Economía políticaLa justificación de este trabajo de investigación reside en el interés por analizar la crisis inmobiliaria que se desencadena en el año 2007 en España, sus posibles causas, así como sus efectos económicos en los años posteriores. Se analizan las características del contexto histórico y económico que se consideran relevantes, como el apoyo del sector público a la compra de viviendas en los países occidentales durante la segunda mitad del siglo XX, los beneficios fiscales, la regulación de los mercados, las implicaciones que ello ha ocasionado en el ámbito financiero y otras circunstancias, que pueden servir para explicar cómo pudo destinarse al mercado inmobiliario el abundante volumen de recursos que se recibió durante los años previos a la crisis. La vivienda tiene la doble consideración de bien de consumo e inversión: es un bien de capital que genera utilidades (el servicio de alojamiento). Desde el punto de vista macroeconómico, la construcción de nuevas viviendas constituye uno de los componentes de la inversión, y por tanto, de la demanda agregada de una economía, con importantes efectos multiplicadores sobre la misma. También tiene importantes consecuencias financieras porque su adquisición se suele financiar a través de préstamos a largo plazo, dado su elevado peso relativo en las rentas de las familias. Desde el punto de vista del ahorro, también tiene gran relevancia. En España, entre 1985 y 2007, el 80% del ahorro de las familias se destinó a inversión en vivienda. Quizá esto pueda explicarse por la existencia de incentivos (fiscales, financieros o de otro tipo), que generen un sesgo favorable a la inversión en vivienda en detrimento de otras alternativas. Desde el punto de vista social, la Constitución española, en su artículo 47, señala el derecho de todos los españoles a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, lo que implica que los poderes públicos han de actuar para procurar el uso del bien vivienda a los ciudadanos. Desde esta óptica social, las crisis financieras tienen consecuencias muy negativas, por lo que resulta relevante estudiarlas y conocer sus causas, en prevención de nuevas perturbaciones.Tesis Doctoral Análisis de las preferencias y cuantificación de la disposición a pagar por los atributos de confianza de productos agroalimentarios en Albania. El caso del origen(2017-03-17) Kokthi, Elena; Vázquez Bermúdez, Isabel; González-Limón, Myriam; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaTesis Doctoral Análisis de la percepción de la conciliación como estrategia en el conflicto inter-rol en un contexto universitario: incidencia en la salud auto percibida.(2017-07-11) Álvarez Orive, María José; González-Limón, Myriam; Asián-Chaves, Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaTesis Doctoral Análisis de los determinantes del uso de la demanda de energía en España y Andalucía(2017-09-13) Colinet Carmona, María José; Román Collado, Rocío; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaEl objetivo principal de esta tesis doctoral es analizar los factores que han resultado determinantes de la variación del consumo de energía final en España y Andalucía en el periodo 2000-2013. Se han utilizado dos metodologías de descomposición, el método de Indice Divisia LMDI-I y el método de descomposición estructural SDA, permitiéndonos detectar la influencia de nueve factores: la actividad, la estructura económica, la población, el número de vehículos, la productividad laboral, el nivel de vida, la intensidad energética, el consumo de energía por población y por vehículos. El presente trabajo aporta como novedades: i) se ha considerado el consumo de energía final de toda la economía española y andaluza (sectores económicos y los hogares), incluyendo el autoconsumo del sector transformación de energía, ii) el consumo de los hogares se ha desagregado en residencial y transporte privado. iii) la descomposición estructural del consumo de energía final se aplica a 73 ramas de actividad (mayor desagregación conocida), iv) el efecto intensidad energética se ha medido tanto desde un punto de vista macroeconómico como físico, evitando así la posible alteración de aspectos macroeconómicos relacionados con la definición del PIB, v) el análisis de la intensidad energética física nos ha permitido incluir la influencia de dos nuevos efectos: la productividad laboral de los sectores productivos y el nivel de vida de los hogares, vi) se analiza los efectos de la descomposición sobre las distintas fuentes energéticas. El primer resultado de nuestro trabajo nos lleva a concluir la existencia de acoplamiento entre la actividad de la economía española y andaluza y el consumo de energía. En el periodo de expansión de la economía hemos comprobado mediante análisis SDA que el efecto intensidad es determinante a la hora de reducir el consumo de energía. Igualmente también hemos observado, en el análisis LMDI-I, que la mejora de la productividad laboral durante el periodo 2000-2013 ha sido clave en la reducción del consumo de energía. El efecto actividad del método LMDI-I, así como los efectos nivel de vida, población y número de vehículos del método SDA, son factores determinantes del crecimiento del consumo de energía en España y Andalucía. Los resultados obtenidos del efecto intensidad, junto con el análisis de las distintas políticas energéticas desarrolladas en este periodo nos indican que las ayudas públicas, fundamentalmente en forma de subvenciones a la inversión, han contribuido a la mejora de la eficiencia energética en la industria y en el transporte, pero no así en el sector residencial. A raíz de estos resultados se estima conveniente profundizar en otros mecanismos, que pudieran ser más efectivos y favorecieran un desacoplamiento entre el crecimiento económico y el consumo de energía, además de reducir nuestra dependencia energética externa: medidas fiscales, acceso a nuevos mecanismos de financiación, acuerdos voluntarios, cambios modales, mejora de la productividad laboral, promoción de los sistemas de gestión energética, incremento de la competitividad de las energías renovables mediante apoyo al desarrollo tecnológico y un marco legislativo estable que asegure su viabilidad técnico-económica.Tesis Doctoral Analysis of the main drivers of CO2 emissions in different economies : the Spain and Chile cases(2018-06-01) Rodríguez Arévalo, María Luisa; Cansino Muñoz-Repiso, José Manuel; Sánchez Braza, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía PolíticaEl cambio climático (CC) es uno de los grandes desafíos de la humanidad y una de las principales amenazas para el desarrollo sostenible, con grandes consecuencias económicas, sociales y ambientales. Por esta razón, es necesario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, con el dióxido de carbono (CO2) como el principal gas, y obtener una mayor eficiencia energética. Ambas acciones son clave para mitigar el cambio climático. Para conocer con precisión las relaciones entre las variables económicas, demográficas y el volumen de emisiones de GEI que posibilitan el desacoplamiento entre el crecimiento económico y estas emisiones, es necesario medir estas interacciones. A través de estas mediciones, será posible diseñar proyectos energéticos que ayuden a cumplir los objetivos propuestos y llevar a cabo un análisis de los principales determinantes que podrían llevar a conclusiones que ayuden a establecer líneas de acción. El objetivo de este proyecto de tesis doctoral es analizar los determinantes de las emisiones de CO2 en dos economías; la española y la chilena. Esta elección se debe al proyecto de investigación existente entre nuestro grupo de investigación y la Universidad Autónoma de Chile. Las principales contribuciones de esta tesis pueden resumirse brevemente de la siguiente manera: Por un lado, presentamos un análisis de los principales factores determinantes de las emisiones de CO2 en España para el período 1995-2009. Esta investigación lleva a cabo un análisis multisectorial basado en el método Log-Mean Divisia Index (LMDI I). Los factores de descomposición utilizados representan la carbonización del mix energético (CI), la intensidad del uso de la energía (EI), la estructura económica (ES), la actividad económica (EA) y la población (P). Los principales hallazgos muestran que las fuentes de energía renovables (RES, por sus siglas en inglés) actuaron como compensador de los impulsores de las emisiones de CO2. La tendencia positiva de la contribución de las RES en la matriz energética de España, junto con la tendencia negativa en el uso de combustibles fósiles, nos lleva a ser optimistas. Por otro lado, presentamos una evaluación de las emisiones de CO2 en Chile entre 1991 y 2013 utilizando un análisis basado en el método (LMDI I) para examinar las emisiones y sus componentes. Se consideraron seis factores de descomposición: efecto intensidad de carbono (CI), efecto penetración de RES (RES), efecto intensidad de energía (EI), efecto estructura de la economía (ES), efecto ingreso (Yp) y efecto población (P). Para saber cómo estos factores podrían influirse mutuamente en el futuro, se utilizó el Innovative Accounting Approach (IAA), que incluye el análisis de la descomposición de la varianza y la función impulso-respuesta (IRF, pos sus siglas en inglés). Estas dos metodologías nos permiten identificar las causas de los cambios en las emisiones de CO2 en el periodo (1991-2013), evaluar las medidas de política y aprender cómo estos factores podrían influirse mutuamente en el futuro, para evaluar si las medidas actuales cumplen los compromisos de París. Los resultados del análisis LMDI muestran que el factor intensidad de energía es el principal factor de compensación de las emisiones de CO2 en Chile y el único efecto con una clara tendencia a ayudar al desacoplamiento entre crecimiento económico y emisiones de GHG. Los resultados del IAA e IFRs se comportan de manera similar y confirman que el factor intensidad de carbono reacciona a los impactos de manera más significativa en el corto plazo. La reacción a RES tiene el mismo comportamiento y opuesto a los shocks en ES y Yp, para desaparecer a largo plazo. Estos hallazgos representan una contribución importante, no sólo para los investigadores sino también para las empresas y responsables políticos. Para nuestro conocimiento no existen análisis previos de los principales impulsores de CO2 en estas economías. Estos resultados podrían conducir a conclusiones que ayuden a establecer líneas de acción para diseñar proyectos energéticos que ayuden a luchar eficazmente contra el cambio climático.