Ponencias (Historia del Arte)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10760
Examinar
Examinando Ponencias (Historia del Arte) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 97
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia La orfebrería en la América española(1981) Sanz Serrano, María Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia Las procesiones de sangre en Sevilla y Nueva España. A propósito de una pintura mural en la iglesia conventual de Huexotzingo(1981) Palomero Páramo, Jesús Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia Antecedentes sevillanos de iglesias fortificadas mexicanas(1983) Falcón Márquez, Teodoro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia La hospedería de Indias y el atrio del convento Casa Grande de San Francisco de Sevilla(1983) Castillo Utrilla, María Josefa del; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia Nuevos datos sobre capillas abiertas españolas(1983) Morales Martínez, Alfredo José; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia Construcciones mudéjares de la campiña onubense y su repercusión en Hispanoamérica(1983) González Gómez, Juan Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia Retablos y esculturas en América. Nuevas aportaciones(1983) Palomero Páramo, Jesús Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia La gran Tecleciguata: notas sobre la devoción de la Virgen de la Antigua en Hispanoamérica(1983) Medianero Hernández, José Mª; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia El convento de San Juan Bautista de Villalba del Alcor, una fundación indiana de 1618(1985) González Gómez, Juan Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia Platería mexicana y guatemalteca en Jerez de la Frontera(1985) Sanz Serrano, María Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia El mecenazgo americano en las iglesias de Cumbres Mayores(1985) González Gómez, Juan Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia La pintura andaluza en las exposiciones de Buenos Aires (1900-1910)(1986) Castillo Utrilla, María Josefa del; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia La platería hispanoamericana: estado de la cuestión(1986) Sanz Serrano, María Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia La escultura de Juan Abascal Fuentes en Huelva e Hispanoamérica(1986) González Gómez, Juan Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia La Rábida y las pinturas colombinas del siglo XIX(1986) González Gómez, Juan Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia México y Andalucía. Estudio comparativo entre la música folklórica hispanoamericana y la andaluza(1990) Osuna Lucena, María Isabel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia Advocaciones marianas de los marineros onubenses(1991) González Gómez, Juan Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia Esculturas marianas hispalenses de raigambre marinera(1991) Roda Peña, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia Arte franciscano-americano en el S. XVII(1991) Palomero Páramo, Jesús Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArtePonencia La pervivencia del manierismo en Lima: el motivo ornamental de la sillería del monasterio de Santa Catalina(Universidad de León, 1992) Ramos Sosa, Rafael; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArteEl capítulo de la escultura peruana virreinal es muy atractivo, tanto por ser expresión de los ricos valores espirituales, culturales y sociales de la época como por sus estrechas relaciones, sobre todo en determinados momentos, con la península ibérica y en concreto con Analucía